Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Procesamiento de pollos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Procesamiento de pollos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Procesamiento de pollos.
Buenos días, les comento yo soy propietario de una planta de faenamiento de pollos a mano, la tengo funcionando cerca de un año, soy seguidor de los foros y mi pregunta esta referida a la merma del pollo. He visto que llegan a tener entre 1 a 1.2 libras como merma del pollo vivo en relación a la canal, pesando patas y parte del cuello. Sin embargo al hacer las cuentas tengo un costo final de 0.80 centavos mientras que mis competidores están comercializando a 0.70...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) explica los parámetros que debemos evaluar a la hora de analizar la calidad de la carne de pollo; y cuales de esos parámetros permiten considerar de forma más rápida la calidad de la carne......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Buenas noches, Quería pedirle a la Comunidad Engormix  apoyo en la sigueente situación: Soy súpervisor del área de marinacion. Teniendo en cuenta el sacrificio del pollo, considerando el proceso lo siguiente. Sobre escaldado, hidratación y las pruebas de sangria, la marinadora maneja unos parámetro de presión de aire, velocidad y modos de inyección. Debido a algunos cambios que he podido hacer tenga la irregularidad...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) ofrece su punto de vista sobre las condiciones pre-faena para obtener un buen rendimiento de la carne de pollo y reducir las mermas. El rol del ayuno, la carga y el traslado, las distancias al lugar de faena... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Eder Barbon, Especialista en procesos de calidad de Cobb, y Diego Preciado, Gerente Técnico de Cobb Colombia, conversan sobre los cuidados en la crianza de pollos para garantizar buenos rendimientos en la planta de faena....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alberto Cepeda
Ingenieria Makal s.a.s.
En la actualidad se procura que el mercado del pollo amarillo se expanda y teniendo en cuenta que se ha hecho un trabajo con el pollo amarillo hasta el sacrificio puedo aconsejar que para mantener el pollo en su color funcionan los dos sistemas,baja temperatura y largo tiempo, y tambien alta temperatura y corto tiempo,y para el desplumado es importante la dureza de los dedos y la velocidad de los equipos gracias. ...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 2
La captura de las aves es una operación muy sensible por el riesgo de lastimarlas de forma irreversible, infligiendo severas pérdidas a la empresa por la mortalidad de transporte y el decomiso de las canales y la descalificación de los productos en el matadero. Luego, la operación se merece la máxima atención a fin de asegurar el correcto manejo del ave y, por ende, la integridad de la canal y el resultado económico del negocio. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 8
Buen día a todos, Actualmente laboro en una empresa avícola en el área de Limpieza y Sanitización de los equipos al término del proceso. Tenemos una problemática en el lavado de chiller, generalmente trabajamos con personal masculino para esta actividad, debido al esfuerzo físico que se requiere para poderlo lavar desde adentro, la contratación de personal masculino a sido un desafío y se han realizado pruebas utilizando...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Rebeca Zamora
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción: Las condiciones de ayuno, el procedimiento de captura, el transporte y las condiciones previas alsacrificio afectan en diferente medida el bienestar de los pollos de engorde. Interpretar y evaluar el bienestar en estas etapas puede ser difícil debido a que los factores que lo afectan son múltiples y resultan de la combinación de diversos elementos. Objetivo: Identificar los factores de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Eder Barbon
Cobb-Vantress
Brasil sacrifica un promedio de 23 millones de pollos por día, según una publicación de marzo de 2021 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), con 4.610 millones de toneladas exportadas en 2021, lo que representó un 9% más que el año anterior. El importantísimo mercado interno representa el mayor porcentaje del consumo con cerca del 67,8% del total producido, según...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 2
"La Sangre Animal: ¿Problema o recurso?" se titula el lbro presentado por José Pablo Pérez-Gavilán Escalante, Luis Macedo Segura (Autores) y Rosa Ma Porrúa Ediciones (Editor) La obra conjunta los conocimientos que se han generado de la sangre animal. Incluye desde la cantidad de toneladas de sangre que se pueden obtener en el mundo de las principales especies animales (pollos, cerdos y bovino). Evalúa su potencial nutricional, integrando las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Víctor Horn
Oleaginosa RAATZ
Buenos días. En el matadero de pollos en el que trabajo estamos queriendo implementar un contador de pollos en línea , el cual queremos fabricar y configurar por nuestra cuenta. Estuve pensando en dos sensores fotoeléctricos , uno que lea el gancho o trolley y otro que lea el pollo, de forma a que cuando se cumplan ambas condiciones se aumente en una unidad la cantidad de pollos procesados en la fecha. También tendrá un reset y un contador general. Este lo queremos montar en línea con los...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
El proceso de escaldado tiene la finalidad de transferir calor a los folículos a fin de facilitar la remoción mecánica de las plumas durante el desplumado, posteriormente. Son dos las tecnologías usadas para el escaldado: por inmersión en agua caliente, la más difundida, y por aire caliente y húmedo, mas reciente y de aplicación aun restricta en la industria avícola. El escaldado en agua consiste de hacer pasar las...
Comentarios: 156
Recomendaciones: 10
El Ing. Fabio Nunes será uno de los conferencistas magistrales del XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura - OVUM 2022 que se desarrollará del 6 al 9 de septiembre de este año en la ciudad de San Pedro Sula (Honduras). La conferencia será dictada el día viernes 9 de septiembre a las 09:00 am. "En ella estaré ofreciendo a la audiencia una visión moderna, luego distinta a lo convencional, de cómo mejorar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Centro Internacional para la Excelencia en la Industria de Alimentos (ICFIE) de la Universidad Texas Tech presenta el reconocido programa MEAT SCHOOL en ESPAÑOL que se desarrollará del 14 al 20 de Agosto del 2022 en Lubbock (LBB), TX, EEUU. Una visión holística técnico-científica de la cadena de producción, procesamiento y consumo de productos cárnicos y su contribución a la integridad alimentaria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados, quisiera consultarlos porque se da la acumulacion de grasa en forma de espuma en el chiller. Como evitarlo?? Y una vez que sucede como retirarlo? Muhas gracias a todos ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buen día a todos, Quisiera saber que % de subproductos que provienen de las aves, plumas, sangre y vísceras no comestibles. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Solicito su amable colaboracion en informar los pasos estandares de calidad para una optima insensibilización o aturdido, sacrificio y desangre y escaldado y desplume del pollo, tambien solicito el tiempo promedio y distancia que debe pasar el pollo de un paso a otro. Gracias....
Comentarios: 44
Recomendaciones: 1
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La cadena de carne aviar se inicia con la producción primaria que funciona como un sistema integrado, donde las industrias avícolas coordinan al otro eslabón clave de la cadena que son las granjas de producción ya sea con integraciones internas, disponiendo de granjas propias, o con contratos exclusivos de engorde en granjas de terceros. El siguiente eslabón es el industrial que comienza con la faena del animal y continua...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Matias Giannattasio
Avicola Santa Barbara
Estimados: Les consulto sobre tiempos óptimos que deben tener las avez durante todos los procesos que van desde el colgado hasta que salen del canal de la sangre. Les detallo los tiempos que manejamos nosotros: • Tiempo desde colgado a noqueador: 68 – 72 segundos • Tiempo dentro de noqueador: 14 – 15 segundos (8 pollos) • Tiempo desde noqueador a degüello: 38 segundos • Tiempo en canal de desangre hasta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
12345...14