Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Alimentación de la cerda lactante hiperprolífica: Dr. German Borbolla Sosa
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 21
Fausto Solis
Wenger Feeds
Wenger Feeds
Salud intestinal de los lechones: Fausto Solis
Salud intestinal de los lechones, fue el titulo de la conferencia on-line brindada por el Dr. Fausto Solis durante el curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Carlos Alberto Campabadal T.
Kansas State University
Kansas State University
Calidad del alimento, Control y aseguramiento
"Importancia del control y aseguramiento de calidad en el alimento para animales" fue el titulo de la conferencia del Ing. Carlos Campabadal en el Curso Internacional de Porcicultura, celebrado con motivo del 343º Aniversario de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
Ventajas de cerdos pesados: Julio Chaves
Conferencia de Julio Chaves, consultor internacional y experto en el mercado de carnes, sobre las ventajas de la producción de los cerdos pesados magros, sus características y las preferencias de determinados mercados sobre la preferencia por de la carne porcina. La misma es parte del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
El objetivo es determinar la cadena de suministro por donde discurre la soja en nuestro país, como paso previo a la cuantificación de soja de origen sostenible existente en nuestro mercado. Este mapa podrá servir en un futuro para establecer estrategias de reducción de uso de soja con origen en tierras deforestadas expresamente para su producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Nutricion moderna para cerdo moderno
Conferencia del Ing. Agr. Zoot. Joaquin Armando Paulino Paniagua sobre Nutricion moderna para cerdo moderno en el Curso Internacional de Porcicultura realizado para celebrar el 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
El  formiato de sodio  es la  sal sódica  del  ácido fórmico  y su fórmula es HCOONa. ... Se emplea en la industria química como una sustancia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
El rendimiento porcino permanentemente esta subyugado a cambios que supeditan de manera muy importa en el beneficio de la empresa. Disposiciones, normativas de bienestar animal, bioseguridad, genética, calidad, etc. , son componentes que escapan del control de las industrias pero que influyen seriamente en su factibilidad. Uno de los criterios a tener en cuenta es el costo del alimento balanceado, por este motivo la optimización de los costos en el alimento balanceado es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las endotoxinas son … Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas (por ejemplo, E. coli, Salmonella). Los LPS de todas las bacterias Gram negativas, comensales o patógenas, comparten la misma estructura química, basada en un polisacárido-O externo, un polisacárido-R interno y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Durante el acto se presentaron los avances liderados en los últimos años y perspectivas para el sector de proteína animal brasileño. En una ceremonia virtual, Francisco Turra pasó oficialmente la presidencia de la Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA) a Ricardo Santin , quien era el director ejecutivo de la entidad.  Durante la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un término que se está convirtiendo en  Best Seller  en todos los idiomas; pero como consumidores,   ¿deberíamos buscar nutrición, salud y bienestar en obras literarias de gran éxito…? , quizás no. Se hace necesario entrar en una búsqueda de entender esta palabra mas desde lo técnico que desde lo literario, anecdótico o experiencial. Sin embargo, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
José Arrieta
Laboratorios Biofarma
  • Rendimiento en cerdos según presentación de raciones
La industria porcina está en constante evolución y en busca del aumento de la efciencia productiva. En este sentido, un aspecto importante son las estrategias de mejora de la utilización y disminución de las pérdidas de alimento. La reducción en el tamaño de partícula mediante la molienda de los ingredientes sigue siendo una de las herramientas más efcientes al alcance de los productores. Rojas et al. (2013) observaron un...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Bienestar en cerdos: Marco Antonio Jacho López
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina, señala los rasgos generales del concepto bienestar Animal, la experiencia en Europa y España especialmente, los beneficios en los cerdos y los parámetros de producción, el nuevo rol de los profesionales......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Fernandes Gavioli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Estrategias en el negocio porcino: Más rentabilidad en engorde
David Gavioli, Nutricionista de la División Cerdos de Provimi Cargill, habló sobre "Estrategias para optimizar el negocio porcino: buscando mayor rentabilidad en la etapa de engorde" en las Jornadas TodoCerdos 2020....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Introducción. El principal objetivo de la porcicultura es proveer de proteína animal a las personas, por lo que necesariamente hay preocupación por la calidad de la carne y la eficiencia de su producción. El incremento en la demanda de carne de cerdo de alta calidad en todo el mundo es debido al aumento de la población mundial y a la mejora de la nutrición humana; esto ha generado una industria porcina integrada a gran escala, que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
El cromo es un mineral traza esencial para los animales, es interesante que su uso en la porcicultura fue posterior al uso de éste en humanos, donde resultó en una mayor deposición de masa muscular.  La concentración de cromo en los ingredientes empleados en la alimentación de los cerdos es baja y la disponibilidad de este elemento es de aproximadamente del 0.5%, prácticamente indisponible (1,2). Por otra parte, se conoce que factores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados por el hongo para sus funciones vitales, siendo excretados al medio en el que el organismo crece. Las cosechas pueden contaminarse en el campo y/o durante el almacenamiento. Sin importar el lugar en donde esto ocurra, el tipo y nivel de contaminación es altamente dependiente de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Bibiana Pelliza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN Bioseguridad es una palabra que ha sido muy utilizada en los últimos 10 años. Más allá de su definición textual, es un concepto que implica una estrategia tendiente a proteger la salud y por ende a mejorar la productividad (Ribbens y col., 2008), que se concentra en los esfuerzos y la planificación para proteger la salud humana, animal y ambiental de las amenazas. Esto la convierte en una estrategia de gestión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Revilla
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
La metionina pertenece a los veinte aminoácidos que forman las proteínas. Es un aminoácido esencial que contiene azufre. Como aminoácido esencial, no puede ser sintetizado por el animal y su requerimiento debe ser suministrado a través del alimento. Es uno de los primeros aminoácidos limitantes en la síntesis de cualquier proteína.  También se requiere para muchas funciones celulares,...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 11
Juan Claudio Trolliet
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN El destete representa una de las etapas más críticas en la vida productiva de los cerdos. El lechón se enfrenta a una gran variedad de factores causantes de desajustes fisiometabólicos que alteran y comprometen su desempeño en los siguientes días a la separación de su madre, debido al cambio de alimento, el transporte, el ambiente de las nuevas instalaciones y el agrupamiento con lechones extraños...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3