Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
En el trabajo presentado por Isela Campoy se revisó la protección conferida por la vitamina C a los niveles séricos de vitamina E en cerdos posdestete....
Los alcaloides provienen del hongo Claviceps purpurea, más comúnmente conocido como "cornezuelo” o “ergot”. Estas son micotoxinas de campo, que contaminan todas las gramíneas silvestres o cultivadas. El centeno y el triticale son los cultivos más sensibles a la enfermedad, pero todos los demás cereales de paja pueden verse afectados, incluido el trigo donde existe un aumento de la contaminación. El desarrollo del...
Sebastián Puerta, Gerente Comercial de Biotecno, en diálogo con Engormix habla sobre la problemática del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) y como afrontarlo....
El aumento de los precios de los piensos está impulsando a los productores de cerdos a buscar formas de ahorrar en los costes de alimentación. En la práctica, hay dos formas comunes de alimentar a los lechones alrededor del momento del destete. Una opción es seguir ofreciendo el lactoiniciador usado en la paridera hasta unos días después del destete y la otra opción es ofrecer prestarter en los últimos días de paridera, por...
Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos
El IRTA pone en marcha el proyecto BESTDATE, que quiere contribuir a reducir el desperdicio alimentario estableciendo la fecha correcta de marcaje de los alimentos
A falta de herramientas fáciles de interpretar a disposición de los elaboradores, a la hora de definir el tipo de fecha a veces se priorizan los...
Alejandro Córdova,Nutricionista en Smithfield Foods, en diálogo con engormix.com habla sobre los desafíos nutricionales para la porcicultura moderna en un entorno de crisis global... ...
El Dr. Guillermo Tellez-Isaias habla en engormix sobre la exitosa publicación del volumen II de "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" de libre acceso y publicado en idioma inglés con 33 artículos científicos, 197 autores que contribuyeron y participaron en la realización del mismo......
Hugo Jaramillo Jaimes, Gerente de la Línea de Aditivos de Avimex, habla en engormix sobre la importancia de un buen control de micotoxinas en la producción animal, principalmente en las etapas de mayor susceptibilidad...
Digestión del alimento y absorción de nutrientes. La digestión del alimento se puede dividir en dos procesos distintos: (1) la digestión mecánica mediante la masticación, la trituración, la agitación y la mezcla en el tracto gastrointestinal superior (cavidad oral/buche y estómago) y (2) la digestión química mediante el uso de enzimas y ácidos biliares para descomponer el material de los...
Introducción La porcicultura es una industria de transformación que como toda empresa requiere optimizar sus procesos. Al ser la alimentación el rubro que más la impacta, y que llega a representar alrededor del 70% de los costos de producción (Zijlstra and Beltranena, 2013), y siendo la Energía el nutriente más caro (Marçal et al., 2019), es entendible el por qué se buscó y se sigue...
Presentación de Jessika Van Leeuwen en CLANA 2022 sobre la inclusión de pasta de soya tratada enzimáticamente como reemplazo del plasma sanguíneo en dietas posdestete libres de AGP, incluso en ausencia de un alto contenido de óxido de zinc...
Introducción. La eficiencia alimenticia está afectada principalmente por la materia prima y su composición a , y tendrá efectos negativos cuando el contenido de energía sea bajo y se impida una compensación energética con el consumo de alimento b . La energía y el fósforo son los nutrientes más caros en las dietas, por ello, la implementación de enzimas exógenas que...
INTRODUCCIÓN Las pérdidas y desperdicios de alimentos se originan en el campo hasta su transformación y consumo, generando un impacto negativo en los recursos naturales y pérdida de nutrientes (energía y proteína). Estos desperdicios o biomasa según Ramírez, Peñuela & Pérez (2017) se pueden emplear en la alimentación animal mediante su transformación y enriquecimiento, favoreciendo la...
Aproximadamente un tercio del consumo mundial de carne es cerdo, solo después de la carne de pollo. Debido a algunas restricciones religiosas y disponibilidad histórica, el consumo de productos derivados del cerdo varía ampliamente entre regiones, pero tanto en Europa como en Asia, esta es la carne más consumida (1). Investigaciones recientes sobre la alimentación de la creciente población mundial han destacado el potencial de los...
Cuando hablamos de nutrición animal, es imprescindible recalcar la importancia que tiene el rubro ALIMENTACION en el proceso de producción de proteína animal a gran escala. Hoy en día, los costos de alimentación ocupan aproximadamente el 70 y 80% de los costos de producción en la crianza de aves. Actualmente, estamos presenciando un alza de precios sin precedentes de la torta de soya y el maíz amarillo (ingredientes principales de la dieta de...
Introducción El Mycoplasma suis es un patógeno hemotrófico de los porcinos, de vida extracelular, que se adhiere a la pared de los eritrocitos causando su deformación y lisis. Es el agente etiológico de la entidad antiguamente denominada Eperitrhozoonosis porcina, actualmente correspondería llamarse Hemoplasmosis porcina. Esta infección es de distribución mundial y causa pérdidas e conómicas en la...
El Dr. Antonio Velarde Calvo en diálogo con engormix habla sobre la Guía metodológica para el desarrollo de mandatos de Bienestar Animal (BA) en el contexto de la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F) que publicó recientemente la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Conceptos generales sobre bienestar, si podemos cuantificar el bienestar y el rol del espacio en la producción fueron algunos de los temas tratados con el referente....
El manejo y transporte adecuado de los cerdos al mercado es el paso final en la crianza de cerdos. Seguir estos pasos básicos pero necesarios ayuda a garantizar que el agricultor pueda capitalizar los dólares significativos en los que ha invertido y trabajado duro para producir. 1. Tareas adecuadas A lo largo de la vida del cerdo, camine adecuadamente por los corrales mientras realiza las tareas del hogar para asegurar un mejor manejo y movimiento...
Introducción Es un requisito indispensable desde el punto de vista del bienestar animal y ético que los cerdos sean aturdidos previo a su sacrificio (Directiva 93/119/CEE). El aturdimiento tiene como objetivo principal una inducción rápida a la inconsciencia y que esta se prolongue hasta la muerte del animal. De esta manera el animal es sacrificado sin sufrir dolor, estrés, ni sufrimiento causado durante el proceso de sacrificio. El...
A pesar de todos los planes preventivos de vacunación, que se ejecutan tanto en instalaciones avícolas como porcinas, y las estrictas normas de bioseguridad que muchas empresas implementan para evitar brotes de enfermedad, estas ultimas se presentan sin aviso previo, la presencia de virus de campo es un problema muy difícil de evitar ya que existen una cantidad innumerable de factores que influencian la contaminación y transmisión de cepas de campo a los...