Artículo publicado el 23 de noviembre de 2022
    
    El objetivo del trabajo presentado es proporcionar una descripción general  desde una perspectiva canadiense, sobre cómo usamos cereales no alimentarios, semillas oleaginosas y legumbres y sus coproductos y fracciones para convertirlos de manera sostenible en proteínas comestibles para la nutrición humana reduciendo los flujos de desechos a lo largo de la cadena de ...
    
    
 
    Participación en foro el 3 de septiembre de 2015
    
    
	
        
            Produccion de carne es un proceso biologico con variacion. Talvez puedas reducir la incidencia de 0.8 and 0.5%, pero cada 0.1 de reduccion va a ser mas costoso, no vas a  eliminarla completamente y abra fluctuaciones en incidencia.  De nuevo, minimiza tiempo entre insensibilizacion y sangrado para que el corazon drene sangre antes que pare y no se rupturen los capilares de las piernas. Asegurate q ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de septiembre de 2015
    
    
	
        
            0.8 % de la produccion total del dia de faena....es muy bajo! Identifica esos jamones y hazlos salchicha o rematalos a precio reducido a empleados de la planta. Esa incidencia es probablemente menor que la de plantas grandes en Norte America.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 1 de septiembre de 2015
    
    
	
        
            Llamamos a este problema fracturas patologicas. La inclusion de enzima phytase en las dietas ha reducido tremendamente la inclusion de fosfato. Asegurate que tu nutricionista revise su matriz de fosforo disponible en base a digestibilidad total estandarizada. La solucion a corto plazo es incrementar fosfato. Escribi un articulo de un estudio clinico:  Beltranena, E., and M. Schoonderwoerd. 20 ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 31 de agosto de 2015
    
    
	
        
            Le llamamos ‘blood splashes’ en Canada. Los capilares se rupturan (ecchymosis) debido a baja presión venosa. El problema es la planta de faena, no en la granja o durante el transporte. Es más común utilizando insensibilización por disparo (arma de fuego) o con émbolo captivo, menor con insensibilización eléctrica y casi cero utilizando insensibilización con CO2. Hay plantas en las que de repente c ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 22 de noviembre de 2014
    
    
	
        
            Cómpralos y asegúrate que sean comederos húmedo/seco (wet/dry feeders). Te dan 5% mayor consumo y eficiencia de conversión alimenticia. Criterios para el diseño de comederos fueron desarrollados por Harold Gonyou at Prairie Swine Centre (Gonyou, H. W., and Z. Lou. 2000. J. Anim. Sci. 78:865-870). Mas reciente, Jon Bergstrom de Kansas State University publico varios articulos (Bergstrom et al. 2014 ...
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    31 de enero de 2012