Video publicado el 20 de mayo de 2022
La Dra. Laura Alarcón, Profesora e investigadora de La Universidad Nacional de La Plata (Argentina), señala que la bioseguridad es importante tanto desde el punto de vista del bienestar animal como de la productividad económica; y que es fundamental entender cómo implementar un programa simple, que sea incorporado como un hábito dentro de la rutina de trabajo. la entrevista es parte del episodio ...
Noticia publicada el 8 de septiembre de 2021
La bioseguridad es el tema central del episodio 34 de CerdoCast con la presencia de la Dra. Laura Alarcón.
"Se habla mucho de bioseguridad y se desarrollan programas que son excelentes en los papeles pero que fallan en su implementación. 'Es fundamental entender cómo implementar un programa simple y que pueda ser incorporado como un hábito dentro de la rutina de trab ...
Noticia publicada el 8 de julio de 2020
Los días 15 y 22 de julio de 2020 se desarrollará una nueva edición de TodoCerdos a través de sistema de streaming en vivo. En los dos días de capacitación estarán disertando destacados especialistas en nutrición, manejo, sanidad y sistemas de producción...¿Qué pasará con el negocio del cerdo de aquí en adel ...
Brindó una conferencia el 30 de agosto de 2018
En el evento:
IX Congreso De Producción Porcina del Mercosur
Artículo publicado el 22 de diciembre de 2016
IntroducciónLa aplicación de medidas de bioseguridad destinadas a evitar el ingreso de nuevos agentes a una granja (bioseguridad externa) así como de las destinadas a prevenir la transmisión de agentes endémicos dentro de la granja (bioseguridad interna) son aspectos importantes en sanidad porcina. En el caso de las granjas que conforman el ápice de una pi ...
Artículo publicado el 14 de noviembre de 2016
Introducción
La gastroenteritis transmisible (TGE) es una infección entérica que se caracteriza por diarrea grave, vómitos y deshidratación. En una granja no inmune afecta a los cerdos de todas las categorías pero sólo con elevada morbi-mortalidad en lechones lactantes. Es causada por un virus ARN, Alphacoronavirus 1 de la familia Coronaviridae (TG ...
Artículo publicado el 10 de noviembre de 2016
Introducción
La gastroenteritis transmisible del cerdo (TGE) es una entidad producida por un virus ARN, Alphacoronavirus 1 de la familia Coronaviridae (TGE-COv) (5). Se describen 3 formas de presentación: epidémica: cuando el virus ingresa a una granja no inmune a TGE-COv o PR-COv (Porcine Respiratory Coronavirus) y todas las categorías resultan afectadas con 100% ...
Video publicado el 13 de septiembre de 2016
Laura Alarcón presentó en el VIII Cong. de Producción Porcina del Mercosur celebrado en Resistencia (Chaco, Argentiona) en 2016 el trabajo "Prevalencia serológica del virus de la gastroenteritis transmisible y el coronavirus respiratorio porcino en 123 granjas en Argentina". El objetivo de ese estudio fue investigar la seroprevalencia de TGEV y PRCV en 123 granjas que
comercializan reproductores ...
Artículo publicado el 27 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN:El estrés ocasionado al lechón en el momento del destete resulta en la disminución del consumo de alimento, especialmente durante la primer semana (1). Entre los factores que afectan la morfología intestinal al destete, la presencia de alimento, calidad y cantidad ingerida son determinantes de la altura de las vellosidades intestinales, profundidad d ...
Video publicado el 13 de agosto de 2010