Consulta toda la información sobreFormulación de ración en vaca Lechera
Los factores a considerar al formular raciones para vacas en condiciones de pastoreo son muy variados y difíciles de cuantificar. Existen factores intrínsecos al animal, a su actividad física diaria y su real potencial de producción láctea. Adicionalmente, existen factores inherentes al forraje y sus atributos físicos y químicos, que entorpecen la posibilidad de estimar con precisión el consumo real de nutrientes aportados por los forrajes y de calcular la cantidad necesaria de suplemento a suministrar.
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, menciona cómo una Urea protegida en vacas lecheras de alta producción aporta proteína en poco volumen y libera espacio en el rumen. ...
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) dentro de los primeros 100 días de lactancia aumento la producción de leche y el rendimiento de los componentes de leche en un entorno de campo. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Durante los primeros 100 días de lactancia, la vaca lechera es sometido un proceso impresionante de adaptación metabólica para...
1. Introducción El uso de pasturas en vacas lecheras resulta en un sistema de alimentación de bajo costo ya que las pasturas son la fuente de nutrientes más barata (Delaby, Peyraud & Delagarde, 2001). Un sistema de pastoreo intensivo, consiste en que la alimentación del ganado durante los 365 días del año es por pastoreo más suplementación estratégica que complementa al pasto (Alonso, 2016). Los sistemas pastoriles...
Nuestros Partners:
ADM Premix & Additives llevaron a cabo una sesión técnica enfocada en la industria lechera! Gabriela Acetoze , Directora de Ventas Técnicas - Rumiantes de ADM Nutrición Animal , nos presentó una visión profunda sobre la industria lechera en EE. UU., además de abordar la perspectiva de los establos lecheros. Este tema fue...
Saludos a todos. Tengo una consulta y espero que me puedan ayudar.
Si se suministra a voluntad la sal en grano (cloruro de sodio) puede afectar en la zona de la ubre de la vaca provocando inflamación presentado mastitis? ...
El estrés por calor es un desafío silencioso pero constante para la producción lechera . Cuando las temperaturas suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño: reducen el consumo de alimento , alteran su medio endocrino , disminuyen la rumia y la absorción de nutrientes , mientras aumentan los requerimientos de...
Este tema ha dado para muchos estudios, publicaciones, discusiones entre colegas, y estrategias de alimentación, y sigue en continua evolución, por motivos económicos y también debido a aspectos medioambientales e incluso de salud-performance animal. En este sentido, es útil y bienvenido el reciente meta-análisis de Zhao et al. (2025) aún "In Press" en JDS. OBJETIVO: - Evaluar la efectividad de las MUN (milk urea...
¿En qué presentación es mejor suministrar el maíz a los becerros quebrado molido o rolado? Gracias. ...
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de bovinos lechero y de engorda....
Evalúe la ración que fue proporcionada a vaquillas de primer parto de raza Holstein (500 kg de peso vivo) en un experimento conducido por Ayala et al. (2010) en el Estado de México. La ración (%) en base seca estuvo compuesta por: ensilaje de maíz 31.0; alfalfa fresca 28.0; maíz molido 17.0; pasta de soya (44 % proteína) 12.0; melaza de caña 5.0; harina de sangre 4.0; urea 0.5; sal 1.0; premezcla mineral 1.0 y carbonato de calcio 0.5...
Investigadores del Laboratorio de Microbiología Pecuaria de la Universidad Autónoma de Chapingo (Miranda-Romero et al., 2019; Vázquez et al., 2017) recomiendan que al ensilar el nopal forrajero se incluya el material completo, (cladodios y con tunas), picando para obtener un tamaño de alrededor de 7 cm. Ellos recomiendan una mezcla con: 40 % de cladodios, 32 % de frutas (tunas), 23 % de rastrojo de maíz, 2 % de gluten de maíz, 1 % de urea, 1 % de...
Introducción La proteína pasante (PP o PNDR) mejora la eficiencia en la utilización de proteínas en la dieta de vacas lecheras al evitar la degradación ruminal y aumentar la disponibilidad de aminoácidos para la síntesis de proteínas en la glándula mamaria. Esto se traduce en una mejor producción láctea y calidad de leche, especialmente en condiciones termoneutras. Sin embargo, en situaciones de...
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas medidas preventivas para reducir el estrés por calor en vacas lecheras....
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas estrategias nutricionales que se pueden implementar para reducir el estrés por calor en ganado lechero....
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, habla sobre los beneficios de un gluconeógenico para la nutrición de rumiantes....
Buenas tardes, cuál es el valor de dureza óptimo del pellet en alimento balanceado para vacas ? ...
Introducción La calidad nutricional de la burlanda húmeda de maíz (BHM) durante el almacenamiento aeróbico está determinada por la duración del almacenamiento, las condiciones climáticas y la técnica utilizada. Conocer de manera rápida la modificación de su valor nutritivo permite realizar correcciones en la formulación de raciones haciendo un uso eficiente del alimento. La determinación de su...
Introducción Se formuló un modelo de programación lineal ( PL ) de mínimo costo con el objetivo de cuantificar el costo y la composiciónde las raciones ante la disminución de la emisión de metano, en relación a una situación inicial en dos condiciones de máximo consumo diario potencial de MS ( CMSmax , kgMS) de pastura de alfalfa Materiales y Métodos Se desarrolló una...