Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de ración en vaca Lechera

Los factores a considerar al formular raciones para vacas en condiciones de pastoreo son muy variados y difíciles de cuantificar. Existen factores intrínsecos al animal, a su actividad física diaria y su real potencial de producción láctea. Adicionalmente, existen factores inherentes al forraje y sus atributos físicos y químicos, que entorpecen la posibilidad de estimar con precisión el consumo real de nutrientes aportados por los forrajes y de calcular la cantidad necesaria de suplemento a suministrar.
Buenas tardes foristas, mi nombre es Nicolás y hace 2 meses estoy a cargo de una planta de balanceado destinado a la producción de alimentos balanceados para vacas lecheras. Les comento que tenemos en cartera una gran cantidad de recetas, con diferentes % de afrechillo de trigo, maíz, sales, etc. Nuestra planta esta acoplada a un molino harinero que lo alimenta de afrecho las 24 hs del dia, por lo que tenemos que producir casi a la par que el molino. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 3
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El periodo de transición es un momento crítico para las vacas lecheras donde el consumo de energía es menor que los requerimientos lo que lleva a que las vacas entren en un balance energético negativo (BEN). Si este fenómeno es marcado puede impactar negativamente en la salud y producción de leche. Estrategias de alimentación que aumenten el consumo de materia seca (CMS) y/o disminuyan el BEN son utilizadas para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
El sector ganadero se enfrenta a un reto crucial: reducir las emisiones de metano (CH4), un gas de efecto invernadero con un poder de calentamiento 27 a 81 veces superior al CO2. En este contexto, un reciente meta-análisis liderado por Ermias Kebreab y colaboradores (2025) aporta nueva luz sobre una de las estrategias más prometedoras: el uso de aditivos alimentarios con bromoformo (CHBr3), presentes de forma natural...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El MSc. Ignacio Vidaurreta, Consultor Técnico en Lechería Provimi Cargill, expone qué variables invisibles pero decisivas explican por qué algunos sistemas producen más y otros no. En este fragmento de la entrevista sobre el efecto de la crianza y la recría sobre la producción de leche de la vaca. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, junto al Dr. Guillermo Mattioli. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Allá por el año 1996, se publicó un artículo en la revista Avicultura Ecuatoriana, que lo escribió el Ing. Amable Villacrés (Avitalsa S.A.), bajo el título VALOR ECONÓMICO DE UN INGREDIENTE . Debo reconocer que este cálculo matemático fue el que marcó el punto de partida en los primeros movimientos que empecé haciendo dentro del campo de la Nutrición Animal, siendo éste el génesis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
MVZ Enrique Vázquez, Gerente Técnico de ADM México, habla sobre estrategias sostenibles que reducen el uso de antibióticos en lechería. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MVZ Enrique Vázquez, Gerente Técnico de ADM México, habla sobre los desafíos a los que se enfrenta la vaca en el período de transición. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bruno Cappellozza, Gerente Técnico Global de Probióticos para Rumiantes de Novonesis, da detalles sobre un ensayo realizado en vacas en transición utilizando un probiótico y destaca los resultados obtenidos en calidad y cantidad de leche.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El tegumento de maní es un subproducto que resulta una alternativa interesante para la alimentación del ganado, ya que posee una concentración elevada de lípidos y proteína cruda, pero además es bajo en fibra. Dado a que el tegumento de maní contiene niveles bastante altos de taninos, su inclusión está limitada. Manteniendo niveles de incorporación dentro de los recomendados, no se han...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
¿En qué presentación es mejor suministrar el maíz a los becerros quebrado molido o rolado? Gracias. ...
Comentarios: 101
Recomendaciones: 3
Hector Fernandez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Se formuló un modelo de programación lineal ( PL ) de mínimo costo con el objetivo de cuantificar el costo y la composiciónde las raciones ante la disminución de la emisión de metano, en relación a una situación inicial en dos condiciones de máximo consumo diario potencial de MS ( CMSmax , kgMS) de pastura de alfalfa Materiales y Métodos Se desarrolló una...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 2
Guillermo Mattioli
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Guillermo Schroeder, Director Global de innovación en Rumiantes en Cargill y con experiencia en los principales mercados lecheros del mundo, analiza por qué es clave sostener ciertos niveles de nutrición, confort y seguimiento técnico, incluso en escenarios adversos. Fragmento de la entrevista realizada por el Dr. Guillermo Mattioli publicada en el canal de youtube de Tecnews. https://www.youtube.com/watch?v=dhhVWKCdtcY&t=1868s ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guillermo Mattioli
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Guillermo Schroeder, Director Global de innovación en Rumiantes en Cargill y con experiencia en los principales mercados lecheros del mundo, analiza por qué es clave sostener ciertos niveles de nutrición, confort y seguimiento técnico, incluso en escenarios adversos. Fragmento de la entrevista realizada por el Dr. Guillermo Mattioli publicada en el canal de youtube de Tecnews. https://www.youtube.com/watch?v=dhhVWKCdtcY&t=1868s ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl Picatto
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Raúl Picatto, habla sobre la alimentación de vacas de alto rendimiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se publicó el Informe Agri-Food Outlook 2025 de la empresa Alltech donde se analiza datos de más de 28.000 fábricas de piensos en 142 países y revela las tendencias clave que definirán el futuro de la industria. Las perspectivas del informe sirven como barómetro para la industria ganadera en general, destacando las tendencias clave en todas las especies, los desafíos regionales y las oportunidades de crecimiento. Los datos recogidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, menciona cómo una Urea protegida en vacas lecheras de alta producción aporta proteína en poco volumen y libera espacio en el rumen.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...8