Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de ración en vaca Lechera

Los factores a considerar al formular raciones para vacas en condiciones de pastoreo son muy variados y difíciles de cuantificar. Existen factores intrínsecos al animal, a su actividad física diaria y su real potencial de producción láctea. Adicionalmente, existen factores inherentes al forraje y sus atributos físicos y químicos, que entorpecen la posibilidad de estimar con precisión el consumo real de nutrientes aportados por los forrajes y de calcular la cantidad necesaria de suplemento a suministrar.
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas medidas preventivas para reducir el estrés por calor en vacas lecheras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas estrategias nutricionales que se pueden implementar para reducir el estrés por calor en ganado lechero....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, habla sobre los beneficios de un gluconeógenico para la nutrición de rumiantes....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Emilia Clemente
Grupo Tio Pujio
Buenas tardes, cuál es el valor de dureza óptimo del pellet en  alimento balanceado para vacas ? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
María Alejandra Brunetti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La calidad nutricional de la burlanda húmeda de maíz (BHM) durante el almacenamiento aeróbico está determinada por la duración del almacenamiento, las condiciones climáticas y la técnica utilizada. Conocer de manera rápida la modificación de su valor nutritivo permite realizar correcciones en la formulación de raciones haciendo un uso eficiente del alimento. La determinación de su...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
¿En qué consiste el hojuelado o rolado? A través de los años se han desarrollado diferentes procesos con el propósito de optimizar la utilización de los ingredientes del alimento destinado a las distintas clases de ganado. En general, la mayoría ha estado relacionada con el mejoramiento de la digestión de ciertos ingredientes, sin embargo, existen procesos que además presentan beneficios adicionales como mejorar...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
La Universidad de Córdoba (UCO) de España, en colaboración con la Sociedad Internacional de Espectroscopía NIR (ICNIRS - http://www.icnirs.org/ ), organiza la novena edición del tradicional curso "Fundamentals and Applications of Near Infrared Technology". Dicha capacitación inicia el 25 de noviembre de 2024 y culmina el 30 de abril de 2025. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier López Paredes
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Javier Lopez Paredes, Gerente de Producto para rumiantes en Norel, habla sobre los beneficios de suplementar con Omega 3 en vacas lecheras en reproducción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos, quisiera consultarlos si hay diferencia nutricional entre el maíz rolado y el maíz tostado a la hora de considerarlos para incorporar en la nutrición animal. GRACIAS ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Una nueva era comenzó en la historia de la alimentación animal brasileña, el 29 de mayo de 2024, el gobierno publicó la más reciente ley para el sector de alimentación animal, el Decreto nº 12.031/24 que prevé la inspección y supervisión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La vaca lechera de alta producción requiere una dieta que le aporte los nutrientes necesarios para que la glándula mamaria produzca leche en las cantidades que la industria requiere. Para esto debemos conocer las necesidades nutricionales y tipos de nutrientes, así como la cantidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto en Tambo, un período completo de desafíos en el animal y en el tambo por los diferentes factores que se deben tener en cuenta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre la utilización de urea protegida en tambo....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre utilización de sal y urea protegida en la nutrición de bovinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre los objetivos de incorporar urea protegida en la nutrición bovina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Un aspecto importante en la nutrición de rumiantes en pastoreo es la suplementación mineral con premezclas. Para esto se pueden usar sales comerciales, o se puede formular de acuerdo con el diagnóstico nutricional. Lo más común es usar sales comerciales las cuales deben ser evaluadas, pues no siempre son las más adecuadas. Para suplementos comerciales, Mc-Dowell et al. (1997) dan las siguientes recomendaciones generales: Considerar que la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
El National Research Council (NRC) de los Estados Unidos ha publicado varios programas y modelos de simulación, los cuales como cualquier modelo que trabaje con sistemas biológicos, no son totalmente exactos ni precisos. Los resultados de cualquier modelo requieren de la interpretación biológica y dependen de las ecuaciones y de los valores de entrada, así como del diseño del modelo. La labor del consultor profesional de nutrición puede...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El uso de esta tecnología como lo es el banco de proteínas, proporciona a los propietarios de rebaños una alternativa de bajo costo, que por otro lado le genera gran rendimiento sobre todo en la producción de leche, dando además la oportunidad de producir en mayor cantidad, garantizando a la comunidad y adyacencias el abastecimiento de productos, como es el queso y demás derivados de la leche, de acuerdo al plan de trabajo y provecho del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Lo primero que necesitamos para diseñar una premezcla mineral es el requerimiento del mineral del rumiante, por ejemplo, supongamos que se quiere diseñar una sal mineralizada para venado cola blanca, para lo cual se recopila la información de requerimiento de venados y, en caso de que no se tenga algún mineral, se considera el recomendado para ovinos o caprinos (cuadro 43.1). A mayor conocimiento de la especie, se podrá diseñar mejor la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0