Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Federico A. Gomez
Ing. Zootecnista
Charlas Técnicas a Equipos Comerciales. Estudio y Desarrollo de Mercado. Experiencia en el mercado de nutrición animal.
Ing. Zootecnista
Ver:
Participación en foro el 2 de noviembre de 2023
@Oscar Briceño hola.Para extracción de P total: Reglamento (CE) nº 2003/2003 método 3.1.1.Para determinación de P soluble en H2O: Reglamento CE nº 2003/2003 método 3.1.6.Para determinación de P: Reglamento (CE) nº 2003/2003 método 3.2.Quedo atento.Slds.FAG
1
Participación en foro el 31 de octubre de 2023
@Oscar Briceño hola buenas tardes.Sí es correcto: P total - P fítico = P no fítico. Slds.FAG
1
A Federico A. Gomez le gusta el comentario:
El bolifor MCP es para aves y cerdor
A Federico A. Gomez le gusta el vídeo:
Federico Gómez(Yara Animal Nutrition) señala la importancia de las evaluaciones y determinaciones de fosfatos para la nutrición animal.
Video publicado el 21 de julio de 2023
Federico Gómez(Yara Animal Nutrition) señala la importancia de las evaluaciones y determinaciones de fosfatos para la nutrición animal.
88
Participación en foro el 16 de junio de 2023
Estimado Lisardo Gonzalez Los análisis in vitro, como es la solubilidad en ácido cítrico, no fueron más que intentos para sustituir los extensos y costosos ensayos in vivo, tal como lo describen Shastak y Rodehutscord. Y ya desde los años 70' que, diferentes autores y expertos en la materia concluyen que los análisis de solubilidad in vitro no son útiles para predecir la biodisponibilidad de los ...
2
A Federico A. Gomez le gusta el comentario:
Cual es la razón para que un MDCP muestra un análisis de fosforo 21.9% ( Acorde a la etiqueta 21.5% y a su fase comercial Fosfato MonoDicalcico), sin embargo el análisis de solubilidad en acido cítrico 2%, es muy bajo 17.94%P ósea 81.94% del total. Que hace tanta proporción de ese fosforo sea insoluble y por ende el producto mala calidad para fabricar alimento.
Participación en foro el 24 de febrero de 2023
Como comentario adicional, podemos dividir los tipos de análisis para la determinación de P en los fosfatos en tres: 1) cualitativos 2) in vitro 3) cuantitativos Dentro de los cuantitativos se encuentra la determinación de la digestibilidad pre-cecal del P, protocolo recomendado por la WPSA (World Poultry Science Association) en el 2012. Este es el método que más exactitud aportará a la cantidad ...
2
A Federico A. Gomez le gusta el vídeo:
Federico A. Gomez (Yara Nutrición Animal) participa en engormix señalando las tendencias en el mercado de los fosfatos utilizados en la producción animal y su relación con los fertilizantes.
equalizer Estadísticas: Artículos(6)Videos(22)Foros(41)
Información
Ubicación:Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Perfil: Profesional
Título profesional: Ing. Zootecnista
Empresa:
Yara es una de las empresas de fertilizantes más grandes del mundo, que posee dentro de su estructura, una división de Nutrición...
Participaciones en Eventos:
Seguidores (117)
Siguiendo (86)