Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Balanceados - Piensos

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Balanceados - Piensos en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Es esencial reconocer que las Pequeñas y medianas empresas no operan en un vacío. La historia reciente nos ha mostrado que las disrupciones y las innovaciones inesperadas pueden alterar el paisaje empresarial de formas que pocos anticiparon. Compañías como Netflix, Amazon, Uber y Airbnb, que comenzaron como ideas pequeñas o alternativas, terminaron redefiniendo industrias enteras. Este es un recordatorio contundente de que la planificación...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
Evaluación de materias primas para cerdos
El Referente Hans Stein, habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y sobre la evaluación de las mismas (composición química, digestibilidad de energía y nutrientes, el rendimiento de los animales y impacto de la calidad de los productos en ese orden). El profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) menciona distintos ejemplos de ingredientes como ddgs, harina de arroz, desechos de panaderías y cómo manejar su variabilidad y como aumentar su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Pruebas de aflatoxinas en tiempos de cambio: El contexto en un vistazo Como contaminantes tóxicos muy preocupantes, las aflatoxinas destacan como un área clave de atención en el ámbito actual de las pruebas de seguridad alimentaria. Las cuestiones que rodean la creciente importancia de obtener resultados precisos y defendibles de las pruebas de aflatoxinas son numerosas y complejas. Los principales son la creciente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
Hans Stein: Calidad de materias primas en la dieta animal
El Profesor Hans Stein (Universidad de Illinois) señala la importancia de la calidad de las mterias primas que se incluyen en la dieta animal, y la necesidad de analizarlas regularmente considerando la variabilidad que pudieran tener. El Referente cita como ejemplo el porcentaje de calcio en una harina de soya y de lisina en ddgs...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
SICBATCH, empresa líder en automatización de procesos industriales, se enorgulleció de su participación destacada en el XI Congreso Nacional de Avicultura de Venezuela, celebrado del 18 al 20...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Javier Sarmiento
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
Software de control para molienda
Javier Sarmiento, Gerente de Proyectos de SICBATCH, explica qué es SICMILL, un software que visualiza, gestiona, controla, administra y reporta todo el proceso de molienda....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Wilki Santander
Ingenieria 3AG
“El clima está cambiando, nosotros deberíamos cambiar también” En las plantas de Rendimientos de subproductos cárnicos la eficiencia y la rentabilidad son claves para el éxito. Los costos de energía eléctrica y combustible representan en promedio el 16 % del costo total de la planta de procesamiento. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Mario Penz: Ingredientes alternativos en la dieta
Mario Penz opina sobre la inclusión de ingredientes alternativos en la nutrición avícola, cómo utilizarlos de acuerdo a la escala de producción de alimentos; como impacta en la microbiota intestinal de las aves y el actual predominio de la soja y el maíz como ingredientes fundamentales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dra. Norma Leticia Flores Martínez
Universidad Politécnica de Guanajuato
Universidad Politécnica de Guanajuato
Introducción Las pérdidas postcosecha asociadas con el almacenamiento de granos atribuibles a condiciones climatológicas y de manejo adversas, destacan la necesidad imperativa de realizar estudios y análisis sobre el almacenamiento de granos. El almacenamiento de granos implica la preservación de la calidad inicial de aquellos mediante el control de las condiciones ambientales del almacén y la minimización de la in uencia de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muchos de los profesionales del sector agroalimentario hemos escuchado mas de una vez la frase: la calidad de mi producto es negociable, la inocuidad, ni pensarlo. Si somos realmente honestos (y es probable que más de alguna persona no concuerde conmigo) las normas de calidad e inocuidad son muchos mas permisivos en no conformidades de calidad y tajantes y herméticos en no conformidades referentes a inocuidad, esto nos marca la pauta no solo en donde está la mira de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La soja (Glycine max) es una fuente preferida de proteínas y aceite de origen vegetal en diversas aplicaciones en alimentos y piensos. Cuando la soja se convierte en harina de soja (SBM), la calidad está determinada por el contenido de proteína y su digestibilidad. La digestibilidad de las proteínas se reduce por factores antinutricionales como los inhibidores de tripsina (TI) y el procesamiento. Las abundantes variaciones genéticas en el germoplasma de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Zuamí Villagrán
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Las micotoxinas o toxinas fúngicas son moléculas producidas por algunos hongos filamentosos o mohos que crecen en los alimentos bajo condiciones determinadas de temperatura, humedad y disponibilidad de nutrientes. Estas moléculas no son utilizadas para el desarrollo y crecimiento normal del hongo, pero se presentan como un mecanismo de patogenicidad del mismo [1]. Desde el punto de vista de la inocuidad alimentaria, las micotoxinas se clasifican como riesgos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Cristos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pacú (Piaractus mesopotamicus, Holmberg, 1887) es un pez característico de la Cuenca del Plata, la especie muestra excelentes tasas de crecimiento en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica, aspecto que, sumado a la posibilidad de utilizar insumos de bajo costo para la elaboración de su dieta, la vuelve una interesante opción para el desarrollo de la piscicultura y la convierte la segunda más importante en volumen de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
“Los insectos son la proteína del futuro”, dice Valeria Villanueva, quien integra un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile que, a partir de un innovador estudio encabezado por la académica Carolina Valenzuela, propone a los insectos como una alternativa sustentable y nutritiva para la alimentación de los gatos. La investigación, que evaluó la disposición de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Rodrigo Muiño Otero
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Introducción El crecimiento de la población mundial está provocando un aumento de la demanda de alimentos de origen animal, como la carne y leche de rumiantes. Sin embargo, esta necesidad parece ser controvertida por dos razones: 1) contribuye al agotamiento de los recursos medioambientales; 2) las actuales fuentes de proteínas empleadas en su ración (como soja o trigo) están compitiendo ya con la alimentación humana, aumentando...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Javier Sarmiento
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
Compatibilidad de Software para Coating
Javier Sarmiento, Gerente de Proyectos de SICBATCH, habla sobre la amplia compatibilidad de protocolos con sistemas de instrumentación para proceso de recubrimiento ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jordi Canals Biosca
MATRICIR - Matrices y Rodillos para fabricación de pienso
MATRICIR - Matrices y Rodillos para fabricación de pienso
Matrices y rodillos para granulación, Jordi Canals
Jordi Canals, Director General de Matricir, expertos en diseño y fabricación de matrices y rodillos habla sobre los objetivos de la empresa, participación comercial en el mundo y desafíos futuros....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...8910...28