Consulta las novedades de Balanceados - Piensos
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Balanceados - Piensos en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Uno de los pilares de la buena gestión es contar con información confiable, que será la base desde donde podremos armar los reportes necesarios según aquello que queramos analizar, medir o mejorar. ...
El Sr. Josef Barbi, Presidente de E.S.E. & INTEC resalta la diferencia entre los procesos de extrusión, peletización y vaporización en la elaboración de alimentos balanceados...
Dana Johnson, Vicepresidenta senior de Programas Internacionales de la North American Renderes Association, ofrece la conferencia Fuentes sustentables de proteína, el papel de la industria del rendimiento...
Juan Francisco Cervantes Trujillo, asesor en Plantas de Alimentos de Nutrix, destaca cuáles son algunas prácticas y herramientas (NIR, Molienda, mezclado, peletizado, etc) para obtener una óptima elaboración de alimentos...
Ricardo Yescas, Gerente Técnico de Adisseo para México, Centroamérica y el Caribe, habla sobre la importancia de evaluar las alternativas a los altos costos de materias primas en la nutrición en aves y cerdos....
El Sr. Josef Barbi, Presidente de E.S.E. & INTEC, conversa con engormix sobre los beneficios que se obtienen del proceso de Extrusión de alimentos balanceados...
Conferencia de Luis Manuel Campos sobre la diferencia entre acondicionamiento, tiempo de retención y sanitizado, en el marco de la escuela de producción de FIGAP 2022...
Diálogo con la Dra. Patricia Landaida sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria y temas relacionados como Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control en la industria de Rendering y los coproductos...
Durante 28 años estoy haciendo la misma pregunta ¿por qué se hace o no se hace? y esta vez, dejaremos la redacción en tercera persona, porque lo que quiero compartir seguramente es el día a día en la Industria de Alimentos, y quizá este repaso coopere a responder esa pregunta antes de decidir hacer o no hacer, por supuesto, fundamentado en la normativa, que dicta regulaciones cimentadas en largo historial de...
Introducción La tecnología de silos bolsa para almacenar granos secos se ha convertido en una herramienta importante para los agricultores de la Argentina y otros países del mundo (Bartosik, comunicación personal). Los silos bolsa con mayor capacidad de almacenaje presentan dimensiones que alcanzan 100 m de largo y 4,3 m de diámetro, y poseen una capacidad de 500 toneladas de granos, aunque la capacidad más común es de 200...
1.- INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos que se producen en condiciones climáticas desfavorables o durante el almacenamiento y transporte de las materias primas, y suponen un riesgo potencial para la salud animal y humana (Yannikouris and Jouany 2002; Jouany et al., 2005). El desarrollo de los hongos y la posterior contaminación con micotoxinas requiere, en la mayor parte de los casos, un cierto grado de humedad,...
Con el objetivo de atender a un consumidor con nuevas necesidades y deseos que logran una mejor calidad de vida, los alimentos orgánicos, seguros y libres de contaminación son cada vez más populares. Esto ha llevado al desarrollo de una agricultura ecológica moderna para producir alimentos ecológicos.
Japón, como una de las tres principales regiones de producción y consumo de alimentos orgánicos en el mundo, ha estado explorando...
Introducción Para el logro de esta investigación se planteó como objetivo general, aplicar lean manufacturing en el proceso de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en una planta de alimento balanceado, para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos, los cuales fueron: Diagnosticar las causas potenciales de paradas imprevistas en la planta de producción de alimento balanceado; realizar un levantamiento...
Conferencia de Eduardo Martínez, Gerente de Clextral Group S.A., sobre la flexibilidad del extrusor de doble tornillo en alimentos para mascotas...
Apertura de la 5° Edición de la Escuela de Tecnología en Producción de Alimentos Balanceados en FIGAP 2022 a cargo de Giuseppe Bigliani sobre las Tendencias y retos en los alimentos balanceados y los granos...
Se trata de una herramienta de ingeniería de poscosecha, desarrollada a partir de un trabajo conjunto entre el INTA Balcarce –Buenos Aires– y la Universidad de Iowa –Estados Unidos– que mejora la eficiencia y la eficacia de la aireación de granos, permitiendo bajar el consumo de energía eléctrica adaptando su manejo a las condiciones climáticas.
...
Todos los profesionales que trabajan con post cosecha, deben tener clara la cantidad de dinero que asignan al rubro fumigación (tratamiento con gas) y analizarlo con detenimiento porque es un monto que impacta en los precios. El mundo está enfrentando grandes desafíos, en la mayoría de casos, generados por variables externas que no pueden controlar, esos desafíos demandan honestidad, eficiencia y ciencia en todo lo que se hace. Hay procedimientos que...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, conversa con engormix sobre el proceso de Evaluación y control de riesgos de Micotoxinas que esta empresa ofrece en la región...
Luis M. Campos de Molinos Aztecas conversa con engormix sobre la diferencia entre acondicionamiento, tiempo de retención y sanitizado...
En los últimos años, el uso de enzimas exógenas en la elaboración de alimentos balanceados para animales de granja y de compañía ha aumentado enormemente, y esto se debe a los esfuerzos por reducir los costos en alimentación los cuáles fluctúan entre el 60-70% de los costos totales de crianza. Tradicionalmente, el uso de enzimas era una práctica común solo de la industria alimentaria para la fabricación de...