Consulta las novedades de Balanceados - Piensos
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Balanceados - Piensos en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
¿Cuáles temas debemos incluir en un programa de capacitación para el personal involucrado en la fabricación de alimentos balanceados? ¿Alcanza una charla, junta o reuniones informativas? Un buen programa de capacitación del personal que se desempeña en una fábrica de alimentos debe considerar algunos temas generales básicos: - Seguridad industrial ...
INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la industrialización de la soja es la obtención de aceite, sin embargo, los subproductos de dicho proceso (expellers y harinas) son de crucial importancia económica y comercial por su masiva utilización para la alimentación animal. Estos resultan valiosos especialmente por su alto contenido y calidad de proteína. Básicamente existen dos principios para la extracción del aceite:...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateos habla sobre algunos errores que se comenten con la proteína a la hora de formular los alimentos, la importancia que cada más adquiere el valor energético de una fuente proteica respecto de los aminoácidos y como se está subvalorando el valor energético de esas fuentes proteicas...
Molinos Azteca tiene 63 años de experiencia en Proyectos integrales en diseño, fabricación, instalación y servicios post-venta en plantas elaboradoras de alimento para consumo animal...
Del 25 al 27 de enero de 2022, se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, EEUU la Exposición de procesamiento de carne y alimentos para aves de corral mundialmente conocida como IPPE. Como proveedor líder de equipos para la alimentación e...
Milan Hruby, Director Técnico de Ventas Norteamérica Pancosma, charla sobre la importancia de hacer foco en testeos de aplicación en mercado específicos (aplicados a las condiciones específicas de Norteamérica) para obtener soluciones específicas para clientes en la región con tecnología de Pancosma....
En las últimas semanas se ha acentuado el problema de disponibilidad de materias primas. Su alto coste y la incertidumbre en el suministro a muchos profesionales del sector, hace que haya que replantear la forma habitual de trabajar. Claro está que se avecinan unos meses difíciles, considerando también la calidad de materia prima en términos de su valor nutricional, posible contaminación por micotoxinas, enranciamiento y un largo etcétera de...
OGM – Organismos Genéticamente Modificados: Los organismos genéticamente modificados han sufrido alteraciones de su material genético en un proceso conocido como biotecnología o ingeniería genética. Estas alteraciones resultan en que el organismo expresa un rasgo o rasgos que no ocurren naturalmente en ese organismo. Existen bacterias, animales y plantas transgénicos, y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones,...
La evaluación del rendimiento de la mezcla es una actividad esencial requerida dentro de la producción de alimentos balanceados. La evaluación periódica rutinaria es económica y éticamente justificada. Según estudios realizados por la Universidad Estatal de Kansas, Estados Unidos de América, la evaluación de uniformidad se debe realizar por lo menos dos veces al año. Esto asegura que el producto...
Miguel Ángel López, Asesor Tecnológico de Alimentos, resalta cómo ha sido la evolución del Rendering en Latinoamérica en los últimos 30 años y los beneficios de usar esta tecnología
...
¿Cuál es el valor real que la empresa le asigna a la capacitación de sus colaboradores? ¿Es solamente cumplir con una norma o es consiente del impacto que tiene la capacitación sobre la seguridad, la calidad y la rentabilidad? La...
"Cierto productor agroindustrial se da cuenta que tiene grandes volúmenes de coproducto producto de una fabricación en particular, y que cree que sería interesante agregar valor a través de la extrusión. Por supuesto, se pueden usar diferentes coproductos, sin embargo, no todo el material puede pasar a través del sistema de extrusión, o no todo lo que está disponible sería viable." señala Jose Luis Ramirez Ascheri, autor...
Las micotoxinas aparecen en la cadena de alimentos como resultado del desarrollo de ciertos hongos antes y después de la cosecha, sobre los granos, sus productos o los alimentos que con ellos se desarrollan. Las micotoxinas producidas por el desarrollo de hongos se presentan en los granos, arroz, maíz, trigo, café, cacao y muchos otros productos agrícolas. Estos hongos productores de micotoxinas no solo invaden la superficie del grano sino que ...
Nuestra línea de Molinos orbitales de martillos de nueva generación con acoplamiento directo, proporcionan una molienda de alta calidad en granos y algunos otros materiales....
Las grasas añadidas, forman parte fundamental de la composición de las formulas en la mayoría de las dietas destinadas para consumo animal. Los porcentajes de inclusión varían de acuerdo con la etapa productiva y los requerimientos de cada especie, íntimamente ligado a la cantidad de energía que aportan las distintas materias primas, principalmente la soja. La inclusión de las grasas se complementa generalmente con aceites, una materia...
Estación de Cebo: Es una caja cerrada con llave o amarres no reutilizables, donde se coloca cebo anticoagulante en bloque perforado, con el propósito que el cebo se mantenga seguro, sin acceso a manipulación, y en condiciones atractivas para los roedores. Sus características están indicadas en normativa. ...
El Afla-V™ ONE de VICAM responde a uno de los retos más difíciles de hoy en día en materia de seguridad de los alimentos para animales, con una prueba sencilla y completa de aflatoxinas que ofrece resultados cuantitativos en tan solo unos minutos para alimentos completos para animales y mascotas. La aflatoxina es el subproducto tóxico de varias especies de moho que son habitantes naturales del suelo. Clasificadas como carcinógenas del Grupo I por la...
Ezequiel Villar, Gerente Regional de CPM, brindó una entrevista para Engormix sobre como generar una mayor eficiencia durante el proceso de molienda en serie....
Como ya les había mencionado en artículos anteriores, la humedad es un factor determinante en los parámetros de calidad del...
La gestión integral de los residuos que recibimos y generamos de manera diaria como sociedad, deben de ser motivo de nuestro cuidado y seguimiento, esto no solo como requisito buscando una disposición final adecuada y por supuesto recuperarlos bajo procesos de valorización cuando así sea efectivo. Es importante entender que esta gestión de residuos al aplicarla correctamente trae como consecuencia intrínseca una reducción en la cantidad...