Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de carne de pollo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de carne de pollo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de carne de pollo.
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
En Latinoamérica, donde la avicultura es un sector clave, es fundamental comprender las prácticas de inocuidad alimentaria globales, especialmente las de Estados Unidos y Europa. Estas regiones no solo son pioneras en la industria avícola, sino que también establecen tendencias y estándares que influyen en las políticas internacionales. Conocer estas diferencias es crucial para alinear nuestras prácticas con los estándares...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Neila Sofia Escorcia
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
El estrés en la etapa de prefaenado es un periodo crítico dentro de la cadena productiva al provocar pérdidas en el peso vivo del animal, afectaciones en el rendimiento y calidad de la canal y pérdida del bienestar animal debido a una alteración del homeóstasis del organismo por la exposición a situaciones estresantes. El estrés prefaenado constituye una importante problemática de la cual existe cada vez más una mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Desde hace algunos años la palabra Campylobacter se escucha cada vez más en los congresos y reuniones que tratan temas de salud animal. El género Campylobacter tiene 34 especies, pero en este artículo nos referiremos exclusivamente las dos que tienen mayor importancia por sus...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Un importante científico alimentario dice que los productos altamente procesados tienen poco o ningún valor nutricional y que la industria en crecimiento está impulsada por enormes ganancias. Un destacado científico alimentario de la Queen's University de Belfast ha advertido que muchas carnes sustitutivas de origen vegetal tienen poco valor nutricional e incluso pueden ser perjudiciales para las mujeres embarazadas. El profesor Chris Elliott,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una empresa proveedora de soluciones de refrigeración para el procesamiento de alimentos, anunció la conclusión de su proyecto Fast Track to Innovation (FTI), cofinanciado selectivamente por el Programa Marco Horizonte 2020 de la Comisión Europea. El objetivo del proyecto, denominado “Descontaminación con Hielo” (acrónimo: “ChillBact”), era perfeccionar la tecnología de Thor Ice y ampliarla para su uso en plantas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CINCAP - Centro de Información de la Carne de Pollo
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
En la jerga popular (y muchas veces entre la comunidad de profesionales también) repetimos que las grasas de las carnes, en general, son de predominio saturadas y, por ende, son enjuiciadas rápidamente. Hoy, queremos contarles sobre el perfil de grasas que encuentran en la carne y en la piel del pollo, para que puedan perderle miedo y cocinar preparaciones más sabrosas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Concha Bosch
AINIA - Instituto Tecnológico de la Alimentación
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
La campilobacteriosis es una enfermedad zoonótica que puede ser transmitida por los alimentos de origen aviar y su control plantea algunos desafíos para la industria avícola. En este episodio de AvipodCast, con el Dr. Rubén Merino como anfitrión, el MSc. Rafael Rivera habla acerca de las medidas sanitarias que se vienen implementando actualmente así como de las estrategias utilizadas para minimizar la proliferación de este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Uno de los puntos críticos en el aseguramiento de la inocuidad de productos alimenticios, es la determinación de la presencia de Salmonella. Estas bacterias son capaces de producir enfermedad con dosis infectivas muy bajas, por lo que las normas que reglamentan su presencia en alimentos son bastante estrictas a la hora de determinar este patógeno. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Centro Internacional para la Excelencia en la Industria de Alimentos de la Universidad de Texas Tech, la Facultad de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia, y la Facultad de Ciencias Avícolas de la Universidad de Auburn presentan la edición 2024 de la Poultry School en español que se desarrollará del 1º al 7 de febrero de 2024 por distintas ciudades de Estados Unidos. El tradicional encuentro anual brinda una visión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A punto de cumplir su 60º aniversario la empresa Hijos de Juan Pujante S.A. y enfocada en desarrollar nuevas gamas de producto hacia la mejora de la salud de los consumidores ha presentadop en SEPOR su  producto estrella:  Pujante+ (Plus), certificado como fuente de ácidos grasos Omega-3..   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Domingo Estévez
Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas - CUPRA
Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas - CUPRA
Domingo Estévez, presidente de la Cámara uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), habla en engormix sobre la situación del sector y los ejes estratégicos; el trabajo realizado hace años con el sistema de monitoreo avícola, enfocado en la trazabilidad de la carne aviar; y el escenario que representa ser sede del congreso latinoamericano de avicultura en 2024. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) organizaron el 1 er Foro Internacional: Desafíos para la exportación de Carne Aviar Uruguaya Con la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Centro de innovación en Proteínas Alternativas (CiPA) valoriza fuentes de proteína alternativas a las tradicionales: vegetales, fermentación con hongos y otros microorganismos, algas e insectos. Se trata de un centro de innovación único en el territorio, que aspira a ser un referente en la búsqueda de proteínas alternativas en el sur de Europa. El CiPA se presentó oficialmente en la feria Alimentaria FoodTech, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Servicio de Comercialización Agrícola del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) lanzó una nueva herramienta de capacitación titulada “Serie de imágenes de aves de corral” para proporcionar una guía visual sobre las tolerancias a los defectos de clasificación de las aves de corral que afectan la calidad del producto. Esta guía proporciona información complementaria en un formato accesible y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) explica los parámetros que debemos evaluar a la hora de analizar la calidad de la carne de pollo; y cuales de esos parámetros permiten considerar de forma más rápida la calidad de la carne......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
El Dr. Christian Vinueza habla en engormix.com sobre Genomas de Salmonella y el impacto que tienen en la salud pública y la producción global de avicultura...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La Dra. Maria del Pilar Castañeda señala en engormix.com que las miopatías en pollos son el gran desafío de la industria avícola y los estudios que se realizaron y se realizan para esclarecer estos problemas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) ofrece su punto de vista sobre las condiciones pre-faena para obtener un buen rendimiento de la carne de pollo y reducir las mermas. El rol del ayuno, la carga y el traslado, las distancias al lugar de faena... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
En algunos países como México, Colombia, Perú, Filipinas y algunas regiones de España, la pigmentación de la piel del pollo de engorda es un factor importante para el consumidor en el momento de escoger el producto final, ya que la asociación entre un color amarillo o dorado con buena calidad, frescura y salud de las aves continúa siendo una creencia latente en la población. Antecedentes e...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...10