Consulta toda la información sobreCalidad de carne de pollo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de carne de pollo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de carne de pollo.
Ha centrado el «V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa», la única jornada en el sur de Europa sobre proteína alternativa, que ha reunido hoy 300 asistentes en Girona
Permite producir un gran abanico de productos análogos a la leche, los huevos, el pescado o la miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable
En el mundo ya hay 88 empresas que trabajan en ello, de las cuales...
Como consumidores, es importante que conozcamos las principales características de los alimentos que incorporamos en nuestra alimentación. Desde CINCAP, te brindamos información acerca de lo que tenes que saber sobre la carne de pollo. 1. La carne de pollo es un alimento de alta densidad nutricional. Con la ingesta de una porción de carne de pollo en tu alimentación, estarás incorporando: Proteínas de...
Las asociaciones avícolas nacionales de Alemania, Francia y España, y su asociación marco, AVEC, que tiene sede en Bélgica, han impulsado una campaña de promoción de carne de ave europea enfocada en la sostenibilidad, la primera acción de este tipo que se pone en marcha en nuestro país. La campaña, que tendrá una duración de dos años, se presentó el pasado viernes en el Ministerio de Agricultura, Pesca...
La carne de pollo es una de las carnes más consumidas tanto en Argentina como en el mundo. Sin embargo, hasta el día de hoy, circulan diversos mitos acerca de sus propiedades y su producción. Desde CINCAP, te acercamos la respuesta a alguna de las preguntas o dudas más frecuentes sobre la carne de pollo. MITO 1 - La piel del pollo es mala La piel de pollo, contrario a lo que suele creerse, mantiene la misma...
Sabemos que muchos de los hábitos de consumo, comportamiento e intereses que identifican de manera general a cada generación son en gran medida influenciados por eventos específicos de alto impacto que “de un día para el otro” cambian paradigmas, creencias, prioridades, estilos de vida, etc., e influyen de manera especial en los más jóvenes. Por dar un ejemplo, aquellos que nacieron después de los ataques a las torres gemelas, han...
Mediante tecnologías de marinado, especialistas del INTA añadieron aceites Omega-3 de algas marinas a las pechugas de pollo. Resultados preliminares mostraron que es posible incorporar las propiedades benéficas de este ácido graso natural a un alimento saludable muy difundido entre los consumidores. Además, mejora el sabor, la terneza y jugosidad de la carne, con amplios beneficios para la salud.
...
El 1º Seminario 2022 - Día Latinoamericano de la Carne de Pollo se va a llevar a cabo el próximo 30 de junio a las 12:00 hs de Centroamerica, iniciando con una charla gerencial impartida por el Dr. Paul Aho sobre la tendencia de los precios, materias primas y proyección del sector y posteriormente, y se desarrollará una charla plenaria con 7 nutricionistas las cuales explicaran por que se debe elegir a la carne de pollo...
En los últimos años, la sustentabilidad y sostenibilidad de la producción y productos alimenticios han sido tema de investigación e interés de muchas empresas e investigadores. Esta tendencia se ha proyectado a los productos plant based , ya sea con una sustitución total o parcial de las proteínas animales por proteínas vegetales. Se alienta al consumidor a aumentar la proporción de proteína vegetal en...
Así lo reveló el análisis de huella de agua y de carbono realizado por el INTI junto al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en 12 plantas industriales de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro. Los resultados representan al 46 por ciento de la faena de pollos a nivel nacional y son el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental del sector en la Argentina.
En sintonía con las tendencias...
Las lesiones de canal infligen severas pérdidas a la industria avícola de todo el mundo. Las pérdidas provienen del decomiso de las partes lesionadas, en el caso de los defectos mayores, o más bien de la rebaja de las canales y cortes a la categoría “Segunda” o “B”, en el caso de los defectos menores. Estas pérdidas tienen consecuencias económicas, como la disminución del peso vendible, la elevación de...
En las aves domésticas existe una amplia gama de formas de producir carne a diversas escalas, que dependen de las necesidades y nivel económico de la población, pero la corta duración del ciclo de producción en todas ellas es una ventaja adicional importante desde el punto de vista operativo y comercial 1 . Existe un tipo de avicultura denominada alternativa representada por cualquier forma de avicultura que difiera de la clásica...
Este mes de junio cumplí 66 años y como 2/3 de mi vida la he pasado involucrado en la industria avícola, pensé mencionar 66 observaciones que hayan ayudado a los avances de la industria avícola en América latina y a nivel mundial. La producción y consumo de los productos avícolas tales como la carne de pollo, los huevos y sus derivados siguen aumentando mundialmente. La razón es sencilla: por su fácil producción,...
Las petequias en el músculo, sobretodo en el caso de grandes músculos como la pechuga, suelen deberse a la presencia de aflatoxinas o micotoxinas del grupo cumarínico en el alimento. ...
Hagamos del 2021 un año cotidianamente más funcional, ésta es nuestra invitación. Cambios de comportamiento, pueden mejorar la eficiencia de los procesos de los que somos parte como personas (consumidores, científicos, académicos, operarios, padres, estudiantes, etc…), y como seres vivos dentro de nuestra casa común; así, optimizar recursos, mejorar la nutrición y disminuir la generación de residuos no degradables...
Karla Lopez, Jefe Técnico de Nutrición e Investigación, señala en Engormix la importancia de la inocuidad en los alimentos, visto desde la nutrición....
Jose Luiz Vega, Jefe técnico de CKM Perú, habla en Engormix sobre la importancia de la inocuidad en los alimentos, desde la óptica de la sanidad....
La avicultura alternativa tiene como finalidad establecer diferencias con la producción intensiva y alcanzar una calidad determinada de la canal y de las características organolépticas de la carne, sobre la base del conocimiento de aquellos factores que afectan a la textura, la jugosidad, el aroma, la terneza, etc. durante la crianza de los animales. El análisis más profundo de esos factores, recupera los métodos clásicos de cría de...
Pues parece ser que sí es posible en opinión del grupo de investigadores liderado por el profesor William Chen, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, gracias a la utilización de flavonoides. Los...
Introducción La cadena de carne aviar se inicia con la producción primaria que funciona como un sistema integrado, donde las industrias avícolas coordinan al otro eslabón clave de la cadena que son las granjas de producción ya sea con integraciones internas, disponiendo de granjas propias, o con contratos exclusivos de engorde en granjas de terceros. El siguiente eslabón es el industrial que comienza con la faena del animal y continua...
1.Situación actual de la producción de pollos de engorde Desde el siglo pasado, el pollo de engorde es un tipo de carne alta en proteínas y menos grasa que se convierte en un alimento indispensable. Con el progreso de la tecnología de reproducción, se seleccionaron aves reproductoras con un crecimiento rápido, una alta tasa de conversación de alimento y un alto rendimiento de la canal, especialmente el potencial genético de...