Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inocuidad Alimentaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inocuidad Alimentaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inocuidad Alimentaria.
Albert Gurri - IRTA
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
El marco actual de las problemáticas causadas por plagas de insectos en los productos almacenados Después de la cosecha, los productos agrícolas como los cereales, las legumbres, los frutos secos y otros productos duraderos recorren un largo viaje hasta llegar al consumidor. Estos se almacenan durante periodos de hasta varios meses en silos y almacenes antes de llegar al molino u otras instalaciones de procesamiento de alimentos para, finalmente,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En un mundo con demandas alimentarias en constante crecimiento, donde la sostenibilidad, la salud y la eficiencia productiva son pilares no negociables, la industria de la proteína animal se enfrenta a un momento decisivo. Es en este contexto donde eventos de talla internacional se convierten en faros esenciales, guiando la innovación y fomentando la colaboración. El Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) 2025 se erige precisamente como ese...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Huevo, el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH), órgano técnico especializado de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), celebró con gran éxito el encuentro regional “El Poderoso Huevo: Cargado de Nutrición Natural”, destacando el valor nutricional y los múltiples beneficios del huevo como alimento esencial en todas las etapas de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Llevo más de 50 años vinculado a la industria avícola. Lo he visto casi todo: desde las pequeñas granjas familiares donde el trabajo era casi artesanal, hasta las grandes integraciones modernas que abastecen millones de hogares. Y, sin embargo, todavía escucho cosas disparatadas sobre el pollo. Mitos que se repiten una y otra vez en la sobremesa, en redes sociales o en medios de comunicación. Sobre algunos de ellos me gustaría reflexionar en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Para los fabricantes y minoristas de un espectro cada vez más amplio de sectores del mercado y la industria, el nivel de bisfenol A (BPA, Bisphenol A, en inglés) en los productos que fabrican o venden se está convirtiendo no sólo en una medida cada vez más importante de su compromiso con la salud y la seguridad de los consumidores y el medio ambiente, sino también en una importante cuestión de cumplimiento. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La producción de alimentos balanceados para animales representa uno de los eslabones más críticos dentro de la cadena agroalimentaria. En este contexto, el aseguramiento de la calidad y, particularmente, la inocuidad del producto final, no solo protege la salud animal y humana, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de las compañías productoras. Dejemos de ver la Inocuidad solo como un requisito normativo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La protección a los animales domésticos (de compañía) y silvestres, está tomando mayor auge, incluso hacia animales considerados “plaga” como es el caso de ratas y ratones. A ese paso, no tardará en asignarse mayor relevancia a los procesos de crianza y sacrificio de animales para consumo humano; por tanto, la Industria de Alimentos debe prepararse. No es tema nuevo, pero la tecnología de la comunicación lo está...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La  seguridad alimentaria  exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de  rayos X  ofrece beneficios adicionales que  aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el firme propósito de proteger la salud de los animales y fortalecer la productividad del campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en la segunda misión técnica de la delegación de Cuba a Colombia, reafirmando el valor de la cooperación internacional para el desarrollo agropecuario. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rony Martínez
NUTRIANSA - Nutrimientos para Animales SA
La producción de pienso demanda un enfoque riguroso en el control de los procesos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son la base para garantizar que cada etapa de la fabricación minimice los riesgos de contaminación, asegurando productos inocuos y eficaces para la nutrición animal. Una planta de producción eficiente debe diseñarse bajo principios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El objetivo principal del programa huevo de FENAVI – FONAV, es fomentar el consumo de huevo en Colombia a través de campañas con profesionales de la salud tales como nutricionistas, médicos, pediatras, entre otros y trabajar conjuntamente con entidades públicas y privadas a través de alianzas educativas para garantizar un manejo adecuado del producto, dando un cubrimiento a nivel nacional con el fin garantizar el consumo del producto dentro de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el continuo crecimiento de la población mundial, no sólo es necesario aumentar la producción de alimentos, sino también la eficiencia de producción de los mismos. La proteína de origen animal sigue siendo la fuente de proteína más completa para la nutrición humana. La producción animal intensiva provee de grandes cantidades de proteína, a bajos costos y con la mayor eficiencia de utilización de recursos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los animales desempeñan un papel fundamental en la vida europea, desde la configuración de los paisajes rurales hasta el suministro de alimentos, la compañía y los servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, es fundamental garantizar su salud y bienestar. En los últimos años, Europa ha sido testigo de un preocupante aumento de los brotes de enfermedades animales, entre ellas la peste porcina africana (PPA), la gripe aviar altamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ecovalia denuncia el desmantelamiento de la PAC y advierte de que, sin presupuesto, no hay agricultura ni soberanía alimentaria en Europa. La organización rechaza el recorte del 20% y la desaparición de la estructura propia de la Política Agrícola Común (PAC), lo que considera un retroceso histórico y una amenaza directa al campo y a la cohesión europea. Ecovalia, la organización de producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Zulma Canet
Zulma Canet y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Según un informe de las Naciones Unidas sobre la situación demográfica, la población mundial alcanzó los 8200 millones a mediados del mes de julio 2024, estimándose que para el año 2080 la misma podría llegar a valores próximos a los 10.300 millones de personas 5 . Este aumento del número de habitantes generará no solo un incremento concomitante en la demanda por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Adriano Olnei Mallmann de Pegasus Science explica con por qué asignar granos de baja calidad al ganado lechero es ineficiente y riesgoso: las micotoxinas afectan salud, reproducción, productividad y pueden llegar a la leche como aflatoxina M1, representando un problema de seguridad pública. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...10