Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inocuidad Alimentaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inocuidad Alimentaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inocuidad Alimentaria.
Dr. José Zorrilla Ríos
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
La inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida de toda la sociedad. Involucra a todos los segmentos de ésta: el sector oficial, el sector primario, el sector industrial, el sector farmacéutico, el sector comercializador. Por ende, el grado de confiabilidad que el ciudadano puede tener en un sistema de inocuidad alimentaria esta en función de la responsabilidad que cada uno de los sectores involucrados ejerza en lo particular. Siguiendo esta...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Eduardo Lucio
Boehringer Ingelheim
El Director de IASA dialogó con engormix.com sobre la mayor relevancia que ha adquirido el tema de las micotoxinas, principalmente por el enfasis puesto en los últimos años en la inocuidad alimentaria y el daño que pudieran ocasionar los metabolitos presentes bajo el crecimiento de los hongos en los granos......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Expertos mundiales en seguridad alimentaria se darán cita en Bruselas (Bélgica) los próximos 15 y 16 de marzo de 2011 para debatir acerca de las modificaciones en el sistema hormonal (destrucción endocrina) como consecuencia de la exposición a dosis bajas de pesticidas. Organizado en el marco del consorcio internacional SAFE, esta reunión prevé, entre otras cosas, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  El "biomapeo" se ha vuelto el método de moda para localizar los peligros potenciales de inocuidad en el procesamiento de aves. Se toman muestras microbiológicas en cada paso del proceso y se analizan para ver contabilizar su cuenta microbiológica total, o para detectar la presencia de alguna bacteria en particular, como Salmonella. Esto genera un "mapa" muy claro de las diferentes ubicaciones dentro de la planta que representan un mayor peligro para la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Una modificación en el Reglamento Sanitario de los Alimentos dejó al mercado interno en igualdad de condiciones con los mercados internacionales. A mediados del 2006, se publicó en el Diario Oficial de Chile, una modificación al Reglamento Sanitario de los Alimentos: “los establecimientos de producción, elaboración, preservación y envase de alimentos, deberán cumplir con la implementación de Sistemas de Aseguramiento de Calidad basados en los Programas de Buenas Prácticas de Manufactura...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 0
La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha presentado una Guía Interpretativa sobre los nuevos Reglamentos de Higiene , de gran interés para su utilización y aplicación por parte de las industrias cárnicas. En esta Guía se recoge la estructura, cronología y contenidos de las disposiciones publicadas, además de señalar los cambios más significativos que su entrada en vigor va a suponer para el sector cárnico español. La Guía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reconoció que México puede dictaminar y determinar los establecimientos que pueden exportar carnes y productos cárnicos a esa nación, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo. Agregó que del 28 al 15 de marzo, personal del Servicio de Inspección para la Seguridad de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos volverá a realizar una nueva auditoría para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678910