Bienvenido a la página de Engormix sobre Alimentos balanceados sustentables. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Alimentos balanceados sustentables.
Afortunadamente, para nuestro país y nuestra región, existen empresas que están preocupadas por producir alimentos balanceados para animales de alta calidad, pero con procesos marcados por una fuerte conciencia de cuidado medioambiental. En este sentido, es todo un hito contar en la región con plantas carbono neutrales, que constituyen la vanguardia en la producción limpia, lo cual demuestra el compromiso y la conciencia...
La edición número 13 del boletín de la Gremial de Avicultores de Guatemala (GREAVI) , presentado en Julio de 2025, se centra en los fabricantes de alimentos balanceados reconociendo su complejidad y su importancia dentro de la cadena de producción avícola.
E stas plantas procesan grandes volúmenes de materias primas como...
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
La palabra VERDE o ECOLOGÍA son palabra vacía si no se complementan con una sostenibilidad económica. Metas sostenibles: • Condensación de los vahos y tratamiento del líquido condensado en EDAR o como enmienda del suelo. • Tratamiento de olores por medio de BIOFILTROS. • Hidrólisis enzimática y/o térmica (avanzada) del subproducto cárnico. • Revalorización de los...
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .
El informe "Las 10 Principales...
El documento de Ivano Alberti ofrece una visión técnica y económica sobre la industria del rendering, una actividad esencial para el aprovechamiento de subproductos de origen animal. A través del procesamiento térmico y mecánico, el rendering transforma tejidos animales no destinados al consumo humano en productos valiosos como harinas proteicas y grasas animales. Alberti destaca la relevancia ambiental del sector, al contribuir a la reducción...
El Dr. Charles Starkey (North American Renderers Association) explica la importancia y relación que existe entre el Rendering, la Bioeconomía circular y la Sustentabilidad...
En la industria de la carne, el desperdicio suele ser visto como un costo inevitable. Sin embargo, JBS, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha demostrado que lo que muchos considerarían residuos puede convertirse en materia prima para nuevos negocios. Con una estrategia basada en la economía circular, la empresa logra aprovechar más del 99% de cada animal faenado, impulsando 13 unidades de negocio que van desde la producción de...
Pablo Fernández Moriana, Director de Ventas y Gestión en CPM Pacific, habla sobre los retos que afectan al sector y cómo las tendencias en sostenibilidad impactan en la producción de alimento balanceado. ...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final (Video I)...
Este artículo es la segunda parte del primero que escribí sobre este tema, este artículo es mi grano de arena para reducir la cantidad de emisiones de los gases de invernaderos y por ende mitigar el cambio climático. A continuación, algunos de los principales desafíos que enfrenta el planeta desde el punto de la agroindustria: 1.- El ganado utiliza el 80 % de la tierra cultivable. ...
La división de Nutrición y Salud Animal de dsm-firmenich, junto con Format Solutions, un proveedor líder de software integrado de formulación y ERP de alimentos, han anunciado una alianza estratégica destinada a cuantificar y gestionar el impacto ambiental de los alimentos para animales.
La producción de alimentos es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Las empresas de toda la...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) aborda el valor de los subproductos en la industria animal. Desde harina de pollo hasta el hidrolizado de plumas, Barbi explica cómo procesar estos recursos, los beneficios económicos significativos que se generan y la reducción del impacto ambiental...
Pablo Azpiroz, Director Ejecutivo de FEEDLATINA habla en engormix.com sobre la actualidad de la Asociación que nuclea a las Industrias de Alimentos para Animales de América Latina y el Caribe; y destacó un reciente encuentro internacional realizado en Uruguay sobre la ganadería sustentable...
El Consultor Máximo Liñeiro aborda la creciente importancia de la sustentabilidad en la producción de alimentos y cómo esta tendencia está transformando el mercado....
Conferencia del referente Giuseppe Bigliani sobre las Tendencias y desafíos en la industria de producción de los alimentos balanceados, como la llegada de la inteligencia artificial al sector, que fue parte de la secta edición de la Escuela de Producción en tecnología de alimentos balanceados de FIGAP 2024...
El Ing. Josef Barbi, presidente de E.S.E. & INTEC, ofrece una visión profunda sobre la evolución y el futuro de la acuacultura, enfocándose en los requerimientos nutricionales críticos para el crecimiento saludable y sostenible de este sector....
Retos, Innovaciones y Oportunidades para Alimentar a un Mundo en Crecimiento Según la ONU, el planeta Tierra alberga ya a más de 8,05 millones de personas (datos de 2024) y a 9,7 millones en 2050, lo que corresponde a un periodo de 25 años a partir de ahora. Ante este escenario, surge una pregunta crucial: ¿Cómo alimentar a una población creciente en un planeta con recursos naturales...
Una organización global con miembros en 24 países, responsable de casi dos tercios del comercio transfronterizo de carne vacuna en todo el mundo, se reunirá en Uruguay este otoño/septiembre para discutir objetivos, acciones y avances. Feedlatina, la asociación que nuclea a las Industrias de Alimentos para Animales de América Latina y el Caribe, participó de la Conferencia Global de Carne Sostenible 2024, Conferencia Organizada por la...