Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Alejandra	Davila
Ferpac Internacional
En este video, Veronica Davila, representante de la empresa Ferpac Internacional, comparte su visión sobre la transformación de la industria de nutrición animal, destacando el aumento de los controles de calidad y trazabilidad en toda la cadena de producción. Explican cómo esta evolución beneficia tanto a los productores como al consumidor final, asegurando productos inocuos, efectivos y confiables.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva (PE). Se asignaron 90 corrales de piso a cinco fases de alimentación y se trataron como experimentos independientes (antes de comenzar la fase, todas las aves fueron alimentadas con dietas estándar). Los corrales Starter, Grower y Finisher 1, 2 y 3 tienen capacidad para 30, 23, 18, 16 y 16 corrales, respectivamente. Cada fase incluyó 3...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Datos importantes: Pollo cobb 500 Peso al nacer: 42 gr Peso a 25 días: 2000 gr Ganancia de peso promedio diario: 78.32 gr La Dra. Jovanir Inés Muller Fernandes de la Universidade Federal do Paraná (Sector Palotina) en una presentaciòn titulada "Estrategia y recomendaciones de niveles y fuentes de vitaminas y minerales para pollos de engorde" predice un objetivo de peso para pollo de engorde de 2. 0 kg al final de...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
Gustavo Quintana, veterinario zootecnista y doctorando en Ciencias Avícolas en la Universidad de Auburn (EE. UU.), destaca en el segundo Seminario Promitec en Guatemala, la importancia de una mezcla homogénea en plantas de alimento para asegurar una nutrición equilibrada y segura en aves, y explica cómo evaluar y optimizar este proceso. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el segundo Seminario Avícola de Promitec en Guatemala, Gustavo Quintana, veterinario zootecnista y doctorando en la Universidad de Auburn, explicó cómo el peletizado influye en la eficiencia productiva del pollo, destacando el rol del tamaño de partícula, el almidón y el control de parámetros clave en la planta de alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alexander Dietrich Yorg Varela
Universidad Nacional del Este
Universidad Nacional del Este
El proyecto a ser propuesto, tiene la finalidad de proveer al productor, recursos económicos complementarios a la ración balanceada comercial, a fin de que el pequeño, mediano productor, que estén disponibles en sus propias fincas. Los altos costos de las materias primas utilizadas como fuente de proteínas, especialmente la soja, han llevado a la necesidad de investigar nuevas variantes para el reemplazo o complemento de este principio nutritivo en la elaboración de alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El color de la piel y la carne en los pollos de engorde es un factor clave en la aceptación del producto por parte del consumidor. Por ello, la pigmentación mediante xantofilas, especialmente las derivadas de flores de Marigold (Tagetes erecta), es una práctica común en la industria avícola debido a su alta eficacia.  Según Estévez & Carné, (2018), el uso de pigmentos naturales como fuentes de xantofilas no tiene un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guatemala será sede de un taller de formulación titulado "Balanceo de Dietas Avícolas con un programa de Formulación (Programas Alimentación para Levante, Postura Comercial, Broiler, Reproductora Pesada)". La asistencia podrá ser presencial y virtual. El encuentro es organizado por CAPPTA (Capacitaciones Platicas y Talleres) y la instrucción estará a cargo de Juan Gabriel Espino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Esquerra
Ridley Corporation Limited
Los mecanismos por los cuales el Cu ejerce un efecto positivo sobre la conversión alimenticia, cuando es suplementado por encima de los niveles de requerimiento (niveles supra-nutricionales), no son del todo claros. Tradicionalmente, sus beneficios son atribuidos al efecto antibacteriano y sistémico que son comentados a seguir: ...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 4
Lisa Collado Chichel
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
En un momento en que la producción ganadera enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente —la necesidad de producir más con menos y de forma más limpia— el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. La industria no puede permitirse ignorar los condicionantes ambientales, pero tampoco puede comprometer la viabilidad técnica y económica de las explotaciones. Como empresa familiar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
ANTES DE LA LLEGADA DE LOS POLLITOS A LA GRANJA  de los pollitos, se debe verificar la preparación del galpón, incluyendo: Limpieza y desinfección durante el período de vacío: Establecer procedimientos de limpieza y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los emulsificantes nutricionales son conocidos por su efecto sobre la digestibilidad de la grasa, especialmente en las aves. El objetivo principal es aumentar la digestión de grasas, pero también aumenta la digestibilidad de otros nutrientes (p. ej., proteína cruda) y por ende se realizó un “meta-análisis” para determinar los efectos de un emulsificante nutricional sobre la digestibilidad general de los nutrientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alba Firemann menciona las ideas centrales de su presentación en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia donde disertó sobre como "el pollo contará la historia del huevo de donde vino" y el impacto de la nutrición Mineral en la Reproductora y la calidad de su progenie ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Anne Sophie, Gerente Técnica para MPA, habla sobre bacterActive como ejemplo de suplemento nutricional para el reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Maximo Liñeiro, consultor en nutrición animal, destaca la importancia de ir más allá de la visión tradicional de commodities al hablar sobre el valor oculto de las materias primas como el maíz y la soja en Argentina y la importancia de la segregación desde origen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El MV Cristian Carusso, responsable de Desarrollo de Productos y Mercados de BeFeed , detalló el trabajo que la empresa está desarrollando en el sector avícola y ganadero. Con foco en la eficiencia productiva, el cuidado ambiental y la salud animal, BeFeed propone soluciones prácticas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
A medida que crece la población mundial, aumenta la demanda de proteínas de alta calidad en la alimentación animal. La industria avícola se enfrenta al reto de conseguir ingredientes para piensos sostenibles y rentables, ya que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Benjamín Fuente Martínez, Académico de la UNAM, habla en Engormix.com sobre el trabajo titulado "Efecto de la adición de una mezcla de propilenglicol y propionato de calcio en dietas de pollo de engorda" y presentado en OVUM 2019 - XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura (Lima-Perú)... ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
12345...29