Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La utilización de butirato en pollos ha mostrado respuestas favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo. Un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero permite su rápida liberación en el tracto gastrointestinal. Si existiera mayor liberación de ácido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Introducción y objetivos La DL-metionina (DLM) y los hidroxianálogos de metionina (ácido libre: MHA-FA, 88% pureza, sal de calcio: MHA-Ca, 84% pureza) se utilizan en dietas para aves para cubrir los requerimientos de metionina + cistina. Diversos estudios de dosis-respuesta han demostrado una biodisponibilidad relativa de los productos de MHA en relación con DLM del 65% en promedio. Este valor ha sido desafiado en diversas pruebas bajo diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Exploramos con Mario Penz (Director Global en Provimi-Cargill) la importancia de la experiencia de campo para los nutricionistas en el sector agropecuario. Más allá de formular dietas balanceadas, hablamos de la necesidad de comprender el contexto holístico desde la estructura fabril en la planta de alimentos hasta el verdadero consumo de los animales y . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En esta conversación con Mario Penz (Director Global de Aves de Provimi) exploramos los principales desafíos en la nutrición avícola y cómo enfrentarlos con estrategias innovadoras. Desde la importancia de analizar la calidad de las materias primas hasta el uso de ingredientes alternativos como DDGs, Penz nos ofrece una perspectiva integral sobre la formulación lineal y no lineal, destacando cómo estas impactan la producción y el costo final....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Luis Miguel Gómez-Osorio habla en engormix.com sobre el sistema inmune en la producción avícola, sus funciones básicas y esenciales, su dependencia de la nutrición. El refrente colombiano menciona además el concepto de "nutrición luminal" y remarca la importancia de la nutrición de prevención...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maximo Liñeiro habla sobre sus nuevos proyectos como asesor profesional especializado en nutrición avícola y responde además sobre sustentabilidad en el sector, con algunos datos que sorprenden a la hora de ser eficientes en la producción y sus costos, y la incidencia de la materia prima cuando está disponible a nivel local o regional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Julián Melo señala en engormix.com sobre el trabajo realizado junto a investigadores de INTA Argentina para evaluar el efecto de un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) sobre el desempeño productivo y la morfología duodenal de pollos bajo desafío de cama reutilizada en los primeros 43 días de vida....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre la capacidad de los probióticos para optimizar la nutrición de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre los probióticos como herramienta para mejorar la eficiencia nutricional en aves de producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre las ventajas que ofrecen los probióticos de Biocamp a los productores avícolas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Consultor Máximo Liñeiro aborda la creciente importancia de la sustentabilidad en la producción de alimentos y cómo esta tendencia está transformando el mercado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Camilo Ospina (CJ Feed Brazil) en diálogo con engormix.com señala la importancia de los aminoácidos esenciales en la dieta de los pollos de engorde, en especial el aporte de arginina como precursor del óxido nítrico, incluso su influencia en respuesta inmune......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Camilo Ospina (CJ Feed Brasil) menciona la importancia de la inclusión de aminoácidos en la dieta de los pollos de engorde y como han evolucionado las recomendaciones, por ejemplo, a la hora de incluir arginina y su relación con la lisina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Conferencia del Dr. Victor Naranjo (Evonik) sobre los nuevos avances en la digitalización de la nutrición, salud y producción avícola...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el impacto de la nutrición en la respuesta inmunitaria de las aves. Y cómo los nutrientes son capaces de interactuar con el sistema inmune modulándolo...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
El Dr. Martín Audiffred Pinedo, Líder del área de Avicultura para Latinoamérica de ADM, habla sobre la importancia de los Fitobióticos, prebióticos y polifenoles en la nutrición avícola, tanto en pollos de engorde y gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Bernardo Iglesias menciona como las condiciones climáticas adversas inciden en el desarrollo y la calidad del grano de soja, así como en su utilidad en la alimentación avícola. Extracto del episodio #44 de Avipodcast ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastián Brambillasca
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El Dr. Sebastián Brambillasca habla sobre explorar el uso de fibras en la industria avícola comercial, resaltando sus beneficios y valiosas contribuciones. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La inclusión de fibra en la dieta se considera esencial por su contribución la salud digestiva, mejorando la respuesta inmune, previene problemas metabólicos y incrementando la absorción de absorción de nutrientes.  las situaciones de crianza y alimentación de pollos de carne son sometidas a diversos problemas como es el aumento en la deposición de grasa. Esta grasa representa alrededor del 15% de su tejido total y 9 % se localiza...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la avicultura, el pH y el cloro del agua son importantes para la salud y el rendimiento de las aves: pH: Se recomienda un pH de 5 a 7 para mejores resultados. Cloro: El nivel de cloro total en el agua potable de las aves no debe exceder las 5 ppm. En la mayoría de los casos, la concentración de cloro es baja y no causa problemas de salud a las aves. El nivel medio recomendable es de 14 mg/l. El cloro es un producto sanitizante que tiene...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
12345...29