Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre los probióticos como herramienta para mejorar la eficiencia nutricional en aves de producción....
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre las ventajas que ofrecen los probióticos de Biocamp a los productores avícolas....
El Consultor Máximo Liñeiro aborda la creciente importancia de la sustentabilidad en la producción de alimentos y cómo esta tendencia está transformando el mercado....
Camilo Ospina (CJ Feed Brazil) en diálogo con engormix.com señala la importancia de los aminoácidos esenciales en la dieta de los pollos de engorde, en especial el aporte de arginina como precursor del óxido nítrico, incluso su influencia en respuesta inmune......
Camilo Ospina (CJ Feed Brasil) menciona la importancia de la inclusión de aminoácidos en la dieta de los pollos de engorde y como han evolucionado las recomendaciones, por ejemplo, a la hora de incluir arginina y su relación con la lisina...
Conferencia del Dr. Victor Naranjo (Evonik) sobre los nuevos avances en la digitalización de la nutrición, salud y producción avícola...
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el impacto de la nutrición en la respuesta inmunitaria de las aves. Y cómo los nutrientes son capaces de interactuar con el sistema inmune modulándolo...
El Dr. Martín Audiffred Pinedo, Líder del área de Avicultura para Latinoamérica de ADM, habla sobre la importancia de los Fitobióticos, prebióticos y polifenoles en la nutrición avícola, tanto en pollos de engorde y gallinas ponedoras....
El Dr. Bernardo Iglesias menciona como las condiciones climáticas adversas inciden en el desarrollo y la calidad del grano de soja, así como en su utilidad en la alimentación avícola. Extracto del episodio #44 de Avipodcast ...
El Dr. Sebastián Brambillasca habla sobre explorar el uso de fibras en la industria avícola comercial, resaltando sus beneficios y valiosas contribuciones. ...
La inclusión de fibra en la dieta se considera esencial por su contribución la salud digestiva, mejorando la respuesta inmune, previene problemas metabólicos y incrementando la absorción de absorción de nutrientes. las situaciones de crianza y alimentación de pollos de carne son sometidas a diversos problemas como es el aumento en la deposición de grasa. Esta grasa representa alrededor del 15% de su tejido total y 9 % se localiza...
En la avicultura, el pH y el cloro del agua son importantes para la salud y el rendimiento de las aves: pH: Se recomienda un pH de 5 a 7 para mejores resultados. Cloro: El nivel de cloro total en el agua potable de las aves no debe exceder las 5 ppm. En la mayoría de los casos, la concentración de cloro es baja y no causa problemas de salud a las aves. El nivel medio recomendable es de 14 mg/l. El cloro es un producto sanitizante que tiene...
El Dr. Alejandro Córdova (Smithfield Foods, Inc.) habla acerca de la importancia en la calidad de las materias primas al momento de formular una dieta para pollos de engorde. Extracto de la charla con el Dr. Rubén Merino en uno de los episodios de AvipodCast ...
El agua de bebida desempeña un papel fundamental en numerosos procesos biológicos y tiene un papel crítico en el desarrollo de la industria avícola. El Dr. Mário Penz menciona el impacto de la disponibilidad y calidad del agua de bebida en la producción avícola y los retos cotidianos actuales. Extracto de Avipodcast #30 junto al Dr. Ruben Merino...
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, opina sobre sustentabilidad y nutrición en pollos de engorde. Enzimas, ingredientes de origen vegetal y huella de carbono son algunas de las palabras claves que menciona el Referente...
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, señala que rol juegan los aditivos en la dieta de los pollos de engorde, como evalúan la incorporación de nuevos aditivos en la formulación...
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, se refiere a cómo trabajan en la mayor empresa productora de carne de pollo en Argentina con la formulación de las dietas de los pollos de engorde, si pueden producirse cambios en esa formulación y la mirada sobre el bienestar desde la nutrición
...
Conferencia del Dr. Bernardo Iglesias (INTA Argentina) sobre los Desafíos en la nutrición avícola con Maíz y Soja cultivados en condiciones adversas y el impacto de los Inhibidores de Tripsina. ...
La Dra. Pilar Castañeda Serrano comparte algunas enseñanzas sobre la incidencia de la restricción alimentaria, como uno de los factores asociados para disminuir la incidencia de pechuga de madera en la canal...
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero...