Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Los emulsificantes nutricionales son conocidos por su efecto sobre la digestibilidad de la grasa, especialmente en las aves. El objetivo principal es aumentar la digestión de grasas, pero también aumenta la digestibilidad de otros nutrientes (p. ej., proteína cruda) y por ende se realizó un “meta-análisis” para determinar los efectos de un emulsificante nutricional sobre la digestibilidad general de los nutrientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alba Firemann menciona las ideas centrales de su presentación en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia donde disertó sobre como "el pollo contará la historia del huevo de donde vino" y el impacto de la nutrición Mineral en la Reproductora y la calidad de su progenie ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Anne Sophie, Gerente Técnica para MPA, habla sobre bacterActive como ejemplo de suplemento nutricional para el reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Maximo Liñeiro, consultor en nutrición animal, destaca la importancia de ir más allá de la visión tradicional de commodities al hablar sobre el valor oculto de las materias primas como el maíz y la soja en Argentina y la importancia de la segregación desde origen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El MV Cristian Carusso, responsable de Desarrollo de Productos y Mercados de BeFeed , detalló el trabajo que la empresa está desarrollando en el sector avícola y ganadero. Con foco en la eficiencia productiva, el cuidado ambiental y la salud animal, BeFeed propone soluciones prácticas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
A medida que crece la población mundial, aumenta la demanda de proteínas de alta calidad en la alimentación animal. La industria avícola se enfrenta al reto de conseguir ingredientes para piensos sostenibles y rentables, ya que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Benjamín Fuente Martínez, Académico de la UNAM, habla en Engormix.com sobre el trabajo titulado "Efecto de la adición de una mezcla de propilenglicol y propionato de calcio en dietas de pollo de engorda" y presentado en OVUM 2019 - XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura (Lima-Perú)... ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
me gustaria sabe cuantos es la ganacia de peso en gramos por semana has la semana 6 que es la semana final? ...
Comentarios: 134
Recomendaciones: 8
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola. El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ramiro De Gasperin Zanatta
Granja el Fortachon S.A. de C.V.
El MVZ Ramiro De Gasperin Zanatta, Gerente de Producción en Granja Fortachón, habla sobre los beneficios de la superdosis de fitasa en pollos de engorde...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los animales de granja, ya que una dieta equilibrada es esencial para garantizar su salud y determinar un rendimiento óptimo. Uno de los aspectos clave en la producción de alimentos para animales es la presentación del pienso, ya que influye directamente en el consumo y la eficiencia alimentaria . En este artículo, se explorarán los aglomerantes utilizados en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Laura Martinez
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) habla sobre los aglutinantes formulados para mejorar las características físicas del alimento para la alimentación animal y cómo estos reducen los costos de las dietas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Abdelhacib Kihal (Norel Animal Nutrition) habla sobre cómo actúa la sal cálcica sobre la salud intestinal de las aves. Asimismo señala que la suplementación con pidolato de calcio reduce el procentaje a incluir de calcio y fósforo en las dietas, manteniendo su desempeño productivo y aumentando la rentabilidad sobre el costo del alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eduardo Castro
Acondesa
Acondesa
El propionato de cromo es un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los beneficios de la suplementación son más evidentes durante condiciones estresantes y podrían atribuirse al efecto del propionato de cromo en la reducción de los niveles de corticosteroides. También se ha descrito que el propionato de cromo tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que se supone que es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estefania Perez
dsm-firmenich
La coccidiosis afecta la salud intestinal y ósea de los pollos y, en consecuencia, el rendimiento del crecimiento. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la 25-hidroxivitamina D3 (25OHD3, HyD®, dsm-firmenich, Suiza) en el rendimiento, la calidad ósea y la salud intestinal en pollos vacunados contra la coccidiosis desafiados con Eimeria spp. Un total de 900 pollitos machos Cobb 500 de un día de edad vacunados contra la coccidiosis se criaron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Diez
Biovet-Alquermes
David Diez (Biovet) detalla en engormix.com el trabajo de investigación realizado con diatomeas para prevenir problemas intestinales en el intestino de pollos de engorde, mejorando el rendimiento productivo y reduciendo la mortalidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Quisiera conocer si alguien ha realizado trabajos con la utilización de larva de mosca en el alimento de aves de corral, composición nutricional y manejo de producción de la larva. Gracias. ...
Comentarios: 124
Recomendaciones: 4
12345...30