Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
me gustaria sabe cuantos es la ganacia de peso en gramos por semana has la semana 6 que es la semana final? ...
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola.
El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
El MVZ Ramiro De Gasperin Zanatta, Gerente de Producción en Granja Fortachón, habla sobre los beneficios de la superdosis de fitasa en pollos de engorde...
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
La alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los animales de granja, ya que una dieta equilibrada es esencial para garantizar su salud y determinar un rendimiento óptimo. Uno de los aspectos clave en la producción de alimentos para animales es la presentación del pienso, ya que influye directamente en el consumo y la eficiencia alimentaria . En este artículo, se explorarán los aglomerantes utilizados en la...
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) habla sobre los aglutinantes formulados para mejorar las características físicas del alimento para la alimentación animal y cómo estos reducen los costos de las dietas. ...
Abdelhacib Kihal (Norel Animal Nutrition) habla sobre cómo actúa la sal cálcica sobre la salud intestinal de las aves. Asimismo señala que la suplementación con pidolato de calcio reduce el procentaje a incluir de calcio y fósforo en las dietas, manteniendo su desempeño productivo y aumentando la rentabilidad sobre el costo del alimento. ...
El propionato de cromo es un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los beneficios de la suplementación son más evidentes durante condiciones estresantes y podrían atribuirse al efecto del propionato de cromo en la reducción de los niveles de corticosteroides. También se ha descrito que el propionato de cromo tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que se supone que es un...
La coccidiosis afecta la salud intestinal y ósea de los pollos y, en consecuencia, el rendimiento del crecimiento. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la 25-hidroxivitamina D3 (25OHD3, HyD®, dsm-firmenich, Suiza) en el rendimiento, la calidad ósea y la salud intestinal en pollos vacunados contra la coccidiosis desafiados con Eimeria spp. Un total de 900 pollitos machos Cobb 500 de un día de edad vacunados contra la coccidiosis se criaron...
David Diez (Biovet) detalla en engormix.com el trabajo de investigación realizado con diatomeas para prevenir problemas intestinales en el intestino de pollos de engorde, mejorando el rendimiento productivo y reduciendo la mortalidad. ...
Quisiera conocer si alguien ha realizado trabajos con la utilización de larva de mosca en el alimento de aves de corral, composición nutricional y manejo de producción de la larva.
Gracias.
...
Este experimento se realizó para evaluar los efectos de los ácidos biliares (AB) en el rendimiento de crecimiento y el metabolismo lipídico de pollos de engorde alimentados con dietas de diferentes niveles de energía. 480 pollos de engorde Arbor Acres de un día de edad (45,01 ± 0,26 g) se asignaron a un diseño factorial 2 × 2 con 2 niveles de energía (nivel basal o alto nivel de energía) y 2 niveles de AB (con o sin...
Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre los resultados obtenidos al implementar el uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la productividad y la microbiota intestinal de las aves, y que se manifiesta por ejemplo con la disminución en la mortalidad o en la calidad de las heces...
El Referente Diego Martinez Patiño-Patroni de la Universidad de Arkansas (EE.UU.) señala en engormix el trabajo que realiza junto al Dr. Craig Coon en el rendimiento y economía de pollos de engorde alimentados con dietas formuladas con energía productiva...
Marcos Tavárez, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tryaddcom, explica cómo evaluar el impacto de una fitasa en pollos de engorde y gallinas ponedoras, destacando mejoras en conversión alimenticia, crecimiento y rentabilidad a lo largo del ciclo productivo ...
Isaac Rothschild, Gerente tecnico comercial de Tryaddcom, detalla cómo Tryadxmix optimiza la alimentación avícola, equilibrando costos y productividad, su impacto en la conversión alimenticia, el monitoreo de datos clave y su aplicación flexible según las necesidades del productor....
José Charal, Director Técnico Comercial para Avicultura de ADM, menciona algunas estrategias nutricionales para optimizar el rendimiento de las aves, tales como minerales, enzimas y el contacto fluído con sus clientes para desarrollar estrategias conjuntas adaptadas a sus necesidades....
José Charal, Director Técnico Comercial para Avicultura de ADM, menciona algunas estrategias nutricionales para optimizar la salud y el rendimiento de las aves....
Martin Audiffred Pinedo, Gerente de Negocios de Avicultura para Latinoamérica de ADM habla sobre el proyecto SINCRO de ADM que es un Sistema integral de nutrición de calidad para un rendimiento óptimo en explotaciones pecuarias....
Introducción Cuando se considera el proceso integral de formular, producir y entregar un alimento para satisfacer los requerimientos nutricionales de las aves, se generan tres tipos diferentes de alimentos: el que formula el nutricionista, el que produce la fábrica de alimento y el que se come finalmente el animal. Esto significa que nunca podemos estar totalmente seguros de los nutrientes que realmente está consumiendo el ave. La forma más apropiada...