Discusion creada el 17 de mayo de 2022
En esta foto también se observan ciegos con gas.
La lesión es poco severa, pero, a pesar de ello, es indicativa de una infección del pollito causada por bacterias productoras de sulfhídrico (Pseudomonas, Salmonella, entre otras).
Estas bacterias que se transmiten por vía vertical de la gallina al pollito y tienen un impacto negativo sobre la supervivencia de los pollitos y el peso al sacrificio.
Participación en foro el 22 de marzo de 2022
Anibal Atencia Pitalua Le comparto mi correo electrónico y celular para seguir conversando: jpie@biovet-alquermes.com ; +34616975857
Participación en foro el 21 de marzo de 2022
Anibal Atencia Pitalua, olvidé comentar que si quiere más información sobre soluciones disponibles en su país, puede contactar conmigo en estos comentarios o por mensaje privado y le referiré al contacto en Colombia. Un atento saludo,
Participación en foro el 21 de marzo de 2022
Anibal Atencia Pitalua Gracias por su comentario. Clostridium puede causar las lesiones que describe, adeamás de las bacterias productoras de sulfhídrico. Clostridium suele ir acompañado de lesiones necróticas en la mucosa, suelen observarse desde la pared exterior y al abrir el intestino aparecen lesiones redondas, de 2-3 mm de diámetro, de color rojo oscuro (áreas de necrosis). Clostridium es má ...
A Júlia Pié Orpí le gusta el comentario:
Bueno, les puedo decir que esta presentación de gases en los ciegos, lo he observado a nivel del Ilion, y pollitos hasta 3 semanas, lo que puedo opinar que aparte de la bacterias antes mencionadas , puede haber presencia de clostridium y lo más importante saber, cuál son las medidas de control?
Participación en foro el 21 de marzo de 2022
Ing. Oscar Rodriguez Apreza Me alegra saber que son de utilidad para ustedes estas imágenes. Es un placer poder apoyarles.
A Júlia Pié Orpí le gusta el comentario:
Gracias por ayudarnos con la identificación de problemas en el campo desde los primeros días de vida del ave.
A Júlia Pié Orpí le gusta el comentario:
Gracias por la publicación, ¿es posible mostrar la fotografía antes y después de "peinar" la mucosa?
Participación en foro el 21 de marzo de 2022
Ing. Oscar Rodriguez Apreza Gracias por su comentario.No tengo esta imagen, pero lo anoto para hacer las fotografías en la próxima necropsia y subirlas en esta página y que puedan observar como varía el patrón de las lesiones.
Discusion creada el 21 de marzo de 2022
En esta foto de la mucosa interna de un intestino (duodeno) de pollo de engorde se observa irritación, que afecta a áreas difusas y extensas del epitelio. Si se "peina" esta mucosa con el uso de unas tijeras o pinzas, se observa como cambia el "dibujo" de la lesión, hecho indicativo de que las lesiones son causadas por micotoxinas (tricotecenos), que causan necrosis de las pun ...