Consulta las novedades de Micotoxinas
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
¿Qué Tecnología de Pruebas Es la Adecuada para Mí? Las micotoxinas son producidas por hongos y pueden provocar enfermedades en humanos y animales, lo que explica por qué es tan importante analizarlas en cultivos, piensos y productos alimenticios, siendo a menudo un requisito reglamentario y del cliente. Afortunadamente, las tecnologías de prueba han evolucionado de ser lentas, tediosas y complicadas a ser inteligentes, rápidas y...
Álvaro Pedroche, Gerente Técnico de Ventas para Latinoamérica en Nutrex, habla sobre las propiedades de un producto único que combina las propiedades aglutinantes de un aglutinante de micotoxinas Free-Tox®XP con EndoBan®, el aditivo alimentario para neutralizar eficientemente las costosas respuestas inflamatorias creadas por las endotoxinas....
En la nutrición animal la calidad de la materia prima es uno de los factores claves por lo que su manejo, desde su ingreso al silo, influye en las características del alimento.
Los hongos de los cultivos o aquellos que se forman durante el almacenamiento de los granos pueden contaminar las materias primas, modificando las características organolépticas de los alimentos, generándoles mal olor, reduciendo sus características nutritivas y...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) resalta los efectos adversos de la Zearalenona en la avicultura...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala las características del proceso de bio-protección de los animales ante las biotoxinas
...
Las micotoxinas en productos básicos como cereales, frutos secos, café, cacao y especias pueden aparecer antes de la cosecha y durante el almacenamiento. La protección contra la exposición a las micotoxinas en la alimentación humana y animal se garantiza mediante la aplicación de límites máximos estrictos en todo el mundo. Estas normas se controlan mediante una vigilancia periódica que usa métodos validados precisos y...
Introducción En México, el maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más importantes tanto para el consumo humano como animal. En el año 2021, la producción global de maíz grano creció a 1216 millones de toneladas, y México ocupó el séptimo lugar de producción mundial superando los 27 millones de toneladas [1]. Las variedades e híbridos de maíz se cosechan todo el año bajo...
Philippe Monvoisin (Mixscience) conversa con engormix sobre la importancia del hígado en el proceso de desintoxicación de los animales...
La micotoxina ocratoxina A está formada por hongos del género Aspergillus y Penicillium. Además de su pronunciada nefrotoxicidad, la ocratoxina A presenta propiedades hepatotóxicas, teratogénicas, cancerígenas e inmunosupresoras. La ingestión de alimentos y piensos contaminados de origen vegetal, pero también de origen animal, supone un riesgo especial para la salud humana. La ocratoxina A ya se ha detectado en sangre y riñones...
Introducción En la industria porcina la incidencia de micotoxinas es un riesgo que enfrentan los productores de manera frecuente, puesto que los alimentos contaminados reducen la productividad de enzimas que contribuyen al proceso digestivo; la implementación de estos agentes aditivos secuestrantes forman un factor clave para el control de hongos que aparecen y se propagan rápidamente en los piensos alimenticios. Por estas razones, el...
El propósito de un trabajo de revisión publicado en Frontiers por investigadores mexicanos y croatas fue presentar información sobre el papel de la activación de aflatoxinas y otras micotoxinas de la vía del receptor de aril-hidrocarburos (AhR). Las aflatoxinas y otras micotoxinas son un grupo diverso de metabolitos secundarios que pueden ser contaminantes en una amplia gama de productos agrícolas y piensos. Algunas especies de Aspergillus,...
El desarrollo de hongos es una de las causas más habituales del deterioro de alimentos como son los cereales, sus productos derivados y el queso, por provocar cambios en las propiedades organolépticas y reducir el valor nutricional. Además, algunas especies son capaces de sintetizar micotoxinas, metabolitos altamente tóxicos que suponen un problema para la salud humana y animal. De forma tradicional se aplican sustancias fungicidas para disminuir la incidencia de...
El Prof. Carlos Mallmann habla sobre las experiencia vivida con la presentación de numerosos casos de micotoxinas del grupo de los tricoticenos surgidos en la cosecha 2022 en Brasil...
El Profesor Paulo Dilkin (Universidad Federal de Santa María, Brasil) habla sobre los efectos que las micotoxinas generan en la producción animal y qué medidas deben ser tomadas para evitar, en otros problemas, inmunosupresión y dolencias en los animales, fallas de vacunación y fallas en varios órganos sensibles, como el hígado ylos intestinos....
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) comparte su punto de vista sobre qué son las endotoxinas, cómo son producidas y su impacto en la producción avícola...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala los posibles efectos adversos que tienen las biotoxinas en la salud y bienestar general de los animales, como la zearalenona o la vomitoxina que impactan en la salud reproductiva o en la intestinal respectivamente. Monvoisin los cuatro efectos adversos mas importantes....
...
El Profesor Paulo Dilkin habla sobre las principales micotoxinas que afectan las producciones avícolas y porcinas, impactando en la eficacia y la rentabilidad y causando muchos problemas intestinales (disbiosis) y bajo desempeño asociado a problemas inmunológicos......
Philippe Monvoisin (Mixscience) explica el funcionamiento de algunos componentes que abordan con precisión las dificultades que presentan las biotoxinas, como se puede ayudar y controlar las contaminaciones de alimentos con micotoxinas fortaleciendo las defensas de los animales con productos naturales.
...
Existen sustancias tóxicas para humanos y animales de origen biológico; es decir, que son producidas por organismos vivos. Estas toxinas biológicas, denominadas biotoxinas , pueden ser producidas de manera natural por algunos tipos de bacterias y hongos que afectan seriamente el desarrollo avicola. La avicultura está en constante expansión, desde la producción de pollos de engorde hasta gallinas ponedoras, lo cual ha coincidido con un...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) habla sobre el proceso de ingestión, las lesiones y los efectos que produce la Zearalenona en aves y cerdos, marcando porque las aves son menos susceptibles a esa micotoxina y como sus efecto puede ser más negativo en combinación con aflatoxinas, vomitoxina, toxina T2 entre otras.......