Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Proteínas en la alimentación animal

Bienvenido a la página de Engormix sobre Proteínas en la alimentación animal. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Proteínas en la alimentación animal.
En el mercado sur peruano disponemos de harina y torta de soya boliviana. Me gustaría que un amigo boliviano o conocedor de estos productos, realice los comentarios sobre las diferencias de estos dos productos en la alimentación animal (composición nutricional, ventajas). ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 1
Gian Carlo Marcanti
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), existen unas 7.500 millones de personas en el mundo y para la mitad del presente siglo habrá unas 10.000 millones. Para ese entonces la ganadería vacuna, principal fuente de proteína animal en el mundo occidental, se verá comprometida, pues hace uso excesivo de recursos naturales y produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Lo cual podría traer como consecuencia que los...
Comentarios: 284
Recomendaciones: 22
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Kolobe y cols. (2024), en Agriculture & Food Security, han revisado las perspectivas de la cría de enjambres de insectos seleccionados del sur de África para alimentación animal, con un enfoque importante en aspectos económicos. RESUMEN del trabajo: El potencial de los insectos como alimento para animales está actualmente bajo la atención dudosa debido al número limitado de especies de insectos criados y al menor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carolina Valenzuela
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La creciente población mundial ha generado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal, incrementando la producción animal, lo que genera una alta presión sobre el medio ambiente, los recursos hídricos y la biodiversidad, contribuyendo al cambio climático 1 . Por esto se requieren nuevas estrategias para la producción de alimentos; así las soluciones sugeridas son reducir el consumo de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 8
El Rural College de Escocia (SRUC) está explorando la viabilidad de un alga roja muy codiciada como sustituto sostenible de la harina de soja en la alimentación de los pollos del Reino Unido. El proyecto Novel Seaweed Chicken Feed Feasibility (NSCFF), dirigido por Seaweed Generation en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La proteína es el nutriente más caro en todas las dietas avícolas y la calidad de la proteína determina en gran parte el rendimiento de la producción animal. La calidad nutricional de un ingrediente proteico está directamente relacionada con la biodisponibilidad de los aminoácidos. Esto se debe a que el ave no tiene un requerimiento de proteína, sino que requiere aminoácidos fácilmente disponibles de la fuente de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Yair Perez Palencia
Canadian Bio-Systems, CBS
PhD Jorge Pérez Palencia (Universidad de Dakota del Sur) muestra algunos resultados de ensayos realizados con una combinación de enzimas procedente de diversas fuentes con buenos resultados en la suplementación, eficaz en dietas deficientes y suficientes en proteínas y que no interactúa con otras enzimas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Yair Perez Palencia
Canadian Bio-Systems, CBS
Jorge Pérez Palencia (Universidad de Dakota del Sur, EE.UU.) señala los conceptos generales sobre los beneficios de una proteasa de amplio espectro para uso en monogástricos y como colabora en ser eficientes en aprovechar de mejor manera los nutrientes de la dieta; aumentar la disponibilidad de aminoácidos; y cómo la suplementación con proteasas resulta en beneficiosos económicos al reducir costos de alimentación asociados a las proteínas no digeridas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dave Albin
KLN Family Brands
¿Qué tan funcionales son las proteínas que está empleando?  ¿Cómo lo sabe?  ¿Es esto importante para lo que usted hace? Estas son preguntas que nos hacen de vez en cuando y, aunque no existe una respuesta absoluta, es bueno comprender qué significa todo esto.  Dependiendo de su aplicación, quizá lo más importante sea saber qué preguntar. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Bioflytech está construyendo su segunda planta para consolidar su posición como uno de los líderes mundiales en la producción de productos derivados de insectos. La primera fase de la nueva planta, actualmente en construcción en el noroeste de España, tiene como objetivo producir 12.000 toneladas de larvas frescas de mosca soldado negra al año. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Centro de innovación en Proteínas Alternativas (CiPA) valoriza fuentes de proteína alternativas a las tradicionales: vegetales, fermentación con hongos y otros microorganismos, algas e insectos. Se trata de un centro de innovación único en el territorio, que aspira a ser un referente en la búsqueda de proteínas alternativas en el sur de Europa. El CiPA se presentó oficialmente en la feria Alimentaria FoodTech, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Por qué el color de los DDGS es una cuestión de calidad?; No existen sistemas de calificación o normas definidas o reglamentarias de la calidad de los DDGS, como los hay para el maíz (por ejemplo, U.S. #2) y otros granos commodities de EUA. Como resultado, puede haber malentendidos entre compradores y vendedores de DDGS de EUA de todo el mundo. Cuando no existen normas de calidad se torna problemático el establecimiento de los precios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Catalina Salas Durán
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
La industria avícola está en constante búsqueda de ingredientes alternativos para la dietas de pollos de engorde, como posibles fuentes para disminuir costos y mejorar rendimientos. Es por esto que se evaluó el efecto de la inclusión de harina de larva de mosca soldado (Hermetia illucens) sobre el rendimiento productivo y parámetros relacionados a salud intestinal en pollos de engorde. Se utilizaron 336 pollos de engorde Cobb500TM de 1...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Catalina Salas Durán
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
La Dra. Catalina Salas Durán (Universidad de Costa Rica) señala en engormix.com el trabajo realizado para evaluar el efecto de la inclusión de harina de larva de mosca soldado (Hermetia illucens) sobre el rendimiento productivo y parámetros relacionados a salud intestinal en pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Según el Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (EUMOFA, por sus siglas en inglés), la producción total de acuicultura orgánica en la Unión Europea alcanzó las 74.032 toneladas en 2020 (6,4 % de la producción acuícola total de la UE), siendo las principales especies producidas los mejillones (41.936 toneladas), seguidos del salmón (12.870 toneladas), la trucha (4.590 toneladas), la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El próximo lunes 17 de abril de 14 a 17hs se realizará en el microcine de SENASA el primer Encuentro Nacional de la Cadena de Valor de Insectos para Consumo. Además del anfitrión organizan el Ministerio de Producción, el Ministerio de Agroindustria y la recientemente creada Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA). Este evento puede ser la frutilla del postre (o el snack de grillo según se lo mire) de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Tengo un inconveniente en los temas de proteína de los producto de acuicultura, siendo más específico en el producto que tiene 45% de proteina, por lo general siempre sale por debajo de proteina, se ha revisado tolvas de dosificados de las materias primas que tiene origen animal, y sea observado que la materia prima se compacta en las paredes y no se pesa la cantidad estipulada en la fórmula. Si alguien me podría ayudar sobre este tema, se lo agradeceria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos los días recibo llamadas de amigos, colegas y profesionales de la industria de alimentos balanceados pidiéndome ayuda para conseguir harinas de origen animal y principalmente de harina de pescado para formulación en acuacultura, suplir esta necesidad realmente es cada vez más difícil. El mundo ya está mirando el gran potencial de los insectos como una gran alternativa y solución de proteína, las...
Comentarios: 65
Recomendaciones: 10