Consulta toda la información sobreProteínas en la alimentación animal
Bienvenido a la página de Engormix sobre Proteínas en la alimentación animal. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Proteínas en la alimentación animal.
Introducción La sacha inchi, también conocida como sacha maní o maní del inca, cuyo nombre científico es Plukenetia volubilis, es una planta oleaginosa silvestre, de cuyos frutos se obtienen semillas lenticulares, comprimidas lateralmente y de color marrón con manchas irregulares más oscuras. Presentan un alto valor proteico y un elevado contenido de ácidos grasos polinsaturados en comparación con todas las...
La producción de harina de insectos con destino al consumo animal es un novedoso proyecto que, bajo la supervisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lleva adelante la empresa Procens en el Parque Industrial de la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina).
...
La gestión integral de los residuos que recibimos y generamos de manera diaria como sociedad, deben de ser motivo de nuestro cuidado y seguimiento, esto no solo como requisito buscando una disposición final adecuada y por supuesto recuperarlos bajo procesos de valorización cuando así sea efectivo. Es importante entender que esta gestión de residuos al aplicarla correctamente trae como consecuencia intrínseca una reducción en la cantidad...
Buenos días a todos, Harina de insectos es una buena dirección de investigación para reemplazar la harina de pescado. Tenemos clientes que utilizan polvo de soldado negro en combinación con nuestro producto Runeon (ácidos biliares) y han obtenido excelentes resultados en pruebas de acuicultura. . Saludos. ...
E n un momento de altos costos de alimentos y volatilidad de los precios de los alimentos que presentan desafíos para la industria avícola, los nutricionistas y los productores están recibiendo ayuda de nuevas soluciones de ciencia de alimentos que rápidamente obtienen una mayor disponibilidad y adopción para 2022 y más allá. ProSparity fue presentado en la Convención de la Federación Avícola del Medio...
A medida que aumenta la población mundial, también lo hace la cantidad de alimentos necesarios para alimentarnos a todos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el...
En un artículo anterior ,...
Introducción La producción de carne de cerdo en el 2019 sufrió un gran descenso, esto debido a la peste porcina africana (PPA) afectando directamente a China, sin embargo sigue siendo de las más consumida a nivel mundial, los niveles de consumo varían en cada región, debido al aumento económico en los países y oferta de otras carnes como la de res y el pollo (FAO 2020). La producción porcina es muy eficiente, y su...
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfocará en la reducción de proteína en dietas para pollos con ácido guanidinoacético....
Introducción. En México la mayoría de las dietas para cerdos se formulan con base en la combinación de sorgo o maíz con pasta de soya (PS). Como consecuencia de las presiones para satisfacer las necesidades nutrimentales de los humanos, así como el alto precio de la pasta de soya (ingrediente ampliamente utilizado en la nutrición animal), los porcicultores se ven obligados a buscar ingredientes alternativos...
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfoca en los factores críticos para una correcta reducción de proteína....
La búsqueda de la sostenibilidad en términos ambientales ha promovido la reducción de emisiones de nutrientes al entorno en el cual se desarrollan los sistemas de producción. Dentro de los compuestos que promueven la eutrofización del recurso hídrico se encuentran las emisiones de fósforo y nitrógeno, para reducir las descargas de este último se ha propuesto la disminución del nivel de proteína en el alimento y el...
A menudo nos preguntan sobre el valor de los ingredientes: ¿Qué es lo que hace que un ingrediente valga más? ¿Cómo se obtiene más de lo que transforma en una formulación? Teniendo en cuenta que la...
Se alojaron 48 aves de postura, a las cuales se les aplicó un tratamiento control con 100% de torta de soya, y tres tratamientos adicionales con sustitución por harina de larva de mosca soldado de 20, 40 y 60% respectivamente, con doce aves por tratamiento, seis repeticiones por tratamiento y dos aves por jaula para cada unidad experimental. La duración fue de siete semanas, de las cuales las dos primeras fueron de acostumbramiento y ajustes, y las cinco...
Las larvas de la mosca soldado negra (BSF) pueden reemplazar la harina de soja (SBM) como fuente de proteínas en la dieta de los cerdos en crecimiento. Eso fue descubierto por un equipo de investigación multidisciplinario de Wageningen University and Research (WUR) y Leiden University en los Países Bajos.
...
Douglas Zaviezo, Consultor internacional y Referente de la industria, en dialogo con Engormix.com señala los beneficios y riesgos de formular las dietas para monogástricos con niveles bajo de proteína y enfocados en mínimos de aminoácidos, y las dificultades para establecer exactamente cuál es el nivel mínimo de proteína con el que se deberia trabajar......
Esta idea no es nueva para los lectores del blog de Insta-Pro, sin embargo, la finalidad de esta publicación es explicar, desde mi punto de vista, las últimas pruebas que demuestran que depender demasiado de los valores de la proteína...
- Una población creciente que tenemos que alimentar, para 2050 aproximadamente 9,000 millones de habitantes. - Cambio climático, calentamiento global, fenómenos atmosféricos (Huracanes, inundaciones, sequía prolongada que afectan drásticamente las cosechas de granos). - Sobrepesca en nuestros mares que están diezmando y extinguiendo algunas especies marinas. ...
La Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea se mostró partidaria de autorizar las proteínas de animales procesadas en la alimentación de monogástricos.
La Unión Europea dio ayer un paso más para la...
En la Patagonia, un equipo de especialistas del INTA y el Conicet, analizó las características nutricionales de la especie "Bufonacris claraziana", un insecto herbívoro característico de la región. El polvo resultante es una rica fuente de proteínas apta para la elaboración de alimentos, tanto para animales como para humanos.
...