Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en aves.
El estrés es una serie de eventos que consisten en un estímulo primario (estresor) que provoca una reacción sistémica y/o local (percepción del estrés), que a su vez activa sistemas fisiológicos de lucha o huida en el cuerpo (respuesta al estrés). El estrés es esencial para la supervivencia del animal. Sin embargo, cuando se trata de animales de producción, queremos minimizar tales respuestas, ya que cuando es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Luiz Felipe Caron de la Universidad Federal de Paraná (UFPR - Brasil) habla sobre la inflamación en los intestinos de las aves y las conexiones asociadas a esta problemática como el stress, la disbiosis, la inmunodepresión y otras faltas de equilibrio que no permiten el bienestar de las aves, y evitar así lo que se conoce como "cascada de inflamación"...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) ofrece su punto de vista sobre las condiciones pre-faena para obtener un buen rendimiento de la carne de pollo y reducir las mermas. El rol del ayuno, la carga y el traslado, las distancias al lugar de faena... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Anja Pastor
Phytobiotics
El estrés térmico es una respuesta fisiológica al efecto combinado de la alta temperatura ambiente y la humedad relativa del aire. Aumentar la humedad del aire a cualquier temperatura siempre perjudica el bienestar de los animales, lo que resulta en estrés térmico. El estrés térmico ocurre cuando un animal está fuera de su zona termoneutral y lucha por regular su temperatura corporal. En consecuencia, el bienestar, la salud y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
INTRODUCCIÓN El querer mejorar la salud animal a través de la mejora de la salud intestinal ha sido una constante en la producción animal por décadas. Estudios específicos y detallados en diferentes especies de animales, incluidos los humanos, muestran el impacto de la microbiota (MB) en la función intestinal, digestión, metabolismo y sistema inmune. Sin embargo, solo en este último tiempo, se han llevado a cabo numerosos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Kurt Van de Mierop, Director de Nutrex, conversa con engormix sobre los beneficios de PhytoStar®, una gama de productos basados ??en mezclas sinérgicas de compuestos derivados de plantas para mejorar la condición física de los animales, evitando el estrés oxidativo y fortaleciendo sus defensas naturales....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Anja Pastor
Phytobiotics
El estrés térmico es una respuesta fisiológica al efecto combinado de la alta temperatura ambiente y la humedad relativa del aire. Aumentar la humedad del aire, a cualquier temperatura, siempre perjudica el bienestar del animal y es probable que cause estrés térmico. El estrés térmico ocurre si un animal está fuera de su zona termoneutral y lucha por regular su temperatura corporal. En consecuencia, la salud, el bienestar y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Las altas temperaturas durante el verano son el factor más importante que causa estrés calórico en aves y afecta negativamente la producción avícola. Usualmente, la temperatura óptima para el correcto desempeño...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
Como es habitual, la rutina del día a día no va consumiendo el tiempo, para eso hay que tener programado las capacitaciones con el personal que está en el día a día con los pollos, una de estas capacitaciones debería ser “prepararnos para las temperaturas elevadas”. A continuación, algunos puntos a considerar en la época de calor que se aproxima. Tapar los agujeros de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El estrés oxidativo es un proceso biológico que se desarrolla como consecuencia de un desequilibrio entre la producción de radicales libres de oxígeno y los antioxidantes que los neutralizan, a favor de los primeros. En los organismos animales, los radicales libres se generan por vías endógenas en procesos metabólicos aeróbicos, así como por causas exógenas, sobre todo en situaciones de estrés derivadas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El estrés por calor es un tipo de reacción de estrés causada por el trastorno de la función fisiológica animal en un ambiente de alta temperatura. El estrés por calor también es un problema común en la cría de gallinas ponedoras en temporadas de alta temperatura, lo que hace que las heces de los pollos sean más delgadas y la calidad de la cáscara del huevo sea peor. por otro lado, hace que la ingesta de alimento de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
La inclusión de un agilizador intestinal en el alimento balanceado en pollos de engorde, en la granja avícola Nápoles II, de la Provincia de Punata del departamento de Cochabamba (Bolivia) fue el eje de la investigaciòn para el trabajo de posgrado en Ciencias Veterinarias en la Universidad Mayor De San Simón. En la investigaciòn se utilizaron un total de 1000 pollos machos de engorde de la línea Ross 308, con peso inicial promedio de 50 g con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En condiciones fisiológicas, las células del epitelio digestivo y las bacterias intestinales producen pequeñas cantidades de radicales libres, que son beneficiosos para la regulación de la salud digestiva.  El equilibrio entre la producción de radicales libres y su eliminación por parte del sistema de defensa antioxidante se denomina “equilibrio redox”, como explicamos en este artículo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Especies reactivas de oxígeno Los organismos que viven en condiciones aeróbicas dependen del oxígeno para su respiración. Aunque la respiración es esencial para la vida y necesaria para generar energía, también puede ser perjudicial debido a la formación de especies de oxígeno reactivas (ROS, siglas en inglés) ). Las ROS son compuestos altamente reactivos derivados del oxígeno capaces de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
El Dr. Mario Penz Junior, presentó la conferencia "La importancia del agua en la avicultura" en el 18º Seminario FENAVI Pacífico 2020. El Referente señala el desafío de hablar sobre el agua, el nutriente olvidado y tema de su pasión en la avicultura. Penz focaliza su exposición en tres aspectos fundamentales: Cantidad, Calidad y temperatura......
Comentarios: 36
Recomendaciones: 33
Debido a los cambios climáticos en todo el mundo, los días cálidos son cada vez más calurosos y ocurren con mayor frecuencia con olas de calor cada vez más comunes, a la vez que se reportan menos días fríos. Este no es solo el caso en las regiones (sub) tropicales, sino también en regiones con un clima templado. Estas altas temperaturas son perjudiciales para los animales de producción ya que experimentarán estrés...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 10
Jorge Castañeda
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
ANTECEDENTES Los factores de estrés como las enfermedades, el transporte y la densidad de población que afectan negativamente la rentabilidad de los pollos de engorde se han manejado tradicionalmente mediante el uso de antibióticos sub terapéuticos. Sin embargo, la modernización regulatoria ha llevado a restricciones en el uso de tales estrategias de alimentación. Maxi-Nutrio es un suplemento de paredes celulares de levadura que ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés térmico reduce la absorción de nutrientes en avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claire Le Dain, gerente de producto en MiXscience Company, destaca cómo el uso de betaína vectorizada para enfrentar el estrés endógeno y exógeno, que ayuda a las aves a combatir el estrés causado por su ciclo natural de crecimiento y otros factores....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Durante el estrés térmico, los suplementos electrolíticos reducen la mortalidad y las pérdidas de productividad. Es mejor empezar a administrarlos antes de que aparezca el estrés térmico....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
12345...12