Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en aves.
Según avanza este 2022, aquí en el Medio Oeste nuestros productores avícolas ya han tenido que afrontar un episodio constante de temperaturas ambientales inusualmente altas. En el mes de junio, las temperaturas ya han alcanzado sistemáticamente los 90 ºF y más. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
PhytoShield© es un suplemento para el agua de bebida a base de aceites esenciales antioxidantes, electrolitos y vitaminas. Está destinado a promover el crecimiento, mejorar el estado general y mantener hidratados a los animales, especialmente en momentos de estrés....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En condiciones fisiológicas, las células del epitelio digestivo y las bacterias intestinales producen pequeñas cantidades de radicales libres, que son beneficiosos para la regulación de la salud digestiva. El equilibrio entre la producción de radicales libres y su eliminación por parte del sistema de defensa antioxidante se denomina “equilibrio redox”....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muchos procesos fisiológicos que ocurren en los seres humanos y en los animales, como por ejemplo ciertas respuestas inmunes, la respiración, la conversión de grasa en energía o la digestión de los alimentos, dan lugar a unas moléculas potencialmente nocivas llamadas radicales libres....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigaciones recientes han destacado que las propiedades nutricionales tanto de la forma anhidra (extracción natural) y clorhidrato (químicamente sintetizada) son iguales, revelando una fuente más económica, no higroscópica, así como también no estacional (dependiente del ciclo cultivo de la hortaliza), de betaína para la industria de alimentos balanceados. Debe ponerse especial cuidado de que siempre se...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Muchos procesos fisiológicos que ocurren en los seres humanos y en los animales, como por ejemplo ciertas respuestas inmunes, la respiración, la conversión de grasa en energía o la digestión de los alimentos, dan lugar a unas moléculas potencialmente nocivas llamadas  radicales libres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alfredo Gomez
Alimentos MOR
Introducción El estrés oxidativo es una condición que tiende a generarse dentro de un animal cuando se rompe el equilibrio entre las sustancias reactivas de oxígeno (ROS) y agentes antioxidantes. La falta de esta homeostasis provoca mayor incidencia de afecciones metabólicas ligadas sobre oxidación de lípidos, muerte celular, degeneración de enzimas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Diego Chaves P.
Amevea Ecuador
La mayor eficiencia productiva de las aves en ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de tejido magro, se deben a un adecuado programa de selección genética lo que permite generar una mejora consistente en el tiempo. Este potencial se puede alcanzar si se dispone de condiciones de manejo que brinden bienestar en la temperatura y humedad de la crianza, un bajo desafío sanitario y la oferta de dietas...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 16
El estrés por calor causa graves disfunciones fisiológicas que resultan en un empeoramiento de la productividad y en el deterioro de la salud y el bienestar animal. En un artículo que publicamos el año pasado, explicamos que la redirección...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 10
En el Intercambio Técnico de protección hepática en avicultura, el Dr. Javier González profundiza como el estrés afecta la salud del hígado en las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La fórmula de MPA trae altos beneficios en el rendimiento productivo. En gallinas, trae una mayor puesta, fertilidad e incubabilidad de los huevos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
JESUS AICARDO CASTAÑO MARQUEZ
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
Se considera que el estrés es una situación del organismo que afecta el mantenimiento de la homeostasis corporal o equilibrio fisiológico normal, que se da en respuesta no específica a cualquier estímulo negativo que genere un desbalance fisiológico, siendo el estrés térmico, uno de los problemas más frecuentes en aves de corral y en la avicultura comercial, de gran impacto en la producción avícola industrial a...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
¿Cuál es la función del cromo? El cromo se descubrió hace más de 200 años y fue reconocido como un mineral esencial para los animales hace 60 años. En otras palabras, es un micromineral muy antiguo cuando hablamos de nutrición animal. El cromo se encuentra en el suelo en su forma trivalente, mientras que el cromo hexavalente es de origen industrial y se considera cancerígeno. Las fuentes inorgánicas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El estrés térmico, sucede cuando el animal abandona su zona de confort térmico; no tiene ni demasiado frío ni demasiado calor, digamos se siente bien. Tanto en el caso de estrés por calor como por frío, el problema en si no es la temperatura, sino su relación con los niveles de humedad relativa. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Rafael Duran
IFF - International Flavors & Fragrances
El factor medioambiental que de forma más clara controla el consumo de pienso en avicultura es la temperatura alrededor de los animales. Los pollos son animales homeotermos, es decir que han desarrollado distintos mecanismos que les ayudan a mantener una temperatura interna constante, a pesar de los posibles cambios de la temperatura a su alrededor. La temperatura termoneutra (TN), es el rango de temperaturas entre las...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Rivera Ulloa, Gerente Técnico y de Ventas de Alzchem, expone sobre la función de la creatina y como se suplementa en aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Fabrizio Matte
Vetanco
Uniwall® MOS 25 es un aditivo prebiótico, una herramienta para favorecer la salud intestinal y la protección contra desafíos entéricos. Además, complementa la bioseguridad y la seguridad alimentaria de la cadena de producción avícola. Uniwall® MOS 25 es la combinación estratégica de tres componentes: ácidos orgánicos, pared celular de levaduras y carrier mineral. Esta fórmula...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Teresa Cristina Ruocco Dari
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Entre 18°C y 24°C . Este es  el rango de temperatura  que se considera  ideal  para la producción avícola . Imagínese, entonces, lo que ocurre en épocas como la actual (verano), cuando algunas regiones del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
David Diez
Biovet-Alquermes
En los animales se producen una serie de alteraciones como reacción frente aquellos estímulos repetidos que perturban su homeostasis o equilibrio fisiológico normal. Este fenómeno es conocido como estrés. El estrés térmico es, de entre los tipos de estrés, uno de los más frecuentes e importantes que suelen afectar a las aves de producción industrial y tiene un gran impacto sobre la productividad y la mortalidad en las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Introducción La expansión comercial de la industria del broiler desde mediados del siglo XX ha sido asociada al desarrollo y concentración de grandes salas de incubación. Este progreso ha aumentado la distancia entre las incubadoras y las granjas de engorde, así como, la duración del transporte. De hecho, el transporte es una de las mayores fuentes de estrés a la que se ven sometidos los pollitos, comprometiendo su bienestar y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
1...456...11