Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Fitobióticos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fitobióticos en cerdos.
El uso de promotores del crecimiento antimicrobianos ¿Son ellos los responsables de la crisis mundial de resistencia a los antibióticos? Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo en el animales de producción para prevenir, controlar y tratar enfermedades. Además, su uso subterapéutico para promover el crecimiento permitió a los animales producir más carne con menos pienso. Si bien esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre una serie de herramientas que se utilizan para sustituír el uso de antibióticos como promotores de crecimiento, entre ellas menciona a Taninos, Flavonoides, aceites esenciales y prebióticos para mejorar la salud intestinal de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre los beneficios de los Promotores de crecimiento no antibióticos en la nutrición animal, en esta cápsula nos da su mirada sobre el uso de fitogénicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Darío Cleofé Resta
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Es posible mantener la eficiencia en sistemas cada vez más intensivos, con un consumidor más exigente y desafíos sanitarios en aumento? En este episodio de PorkCast by ADM, la Dra. Johana Ciro Galeano, Directora CD&D North LATAM en ADM , comparte su visión sobre el futuro de los aditivos funcionales. Hablamos sobre cómo estas herramientas pueden utilizarse estratégicamente para modular la microbiota intestinal,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El Complejo Respiratorio Porcino (CRP) es una de las patologías más relevantes en producción porcina intensiva, con un importante impacto sobre los indicadores técnicos, económicos y sanitarios de las explotaciones. Su naturaleza multifactorial, donde interactúan patógenos virales, bacterianos y [LC1] factores ambientales, exige una estrategia de control integral. De forma tradicional, su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso de aceites esenciales como alternativas naturales a los antibióticos en la producción porcina y avícola En la producción animal moderna, la búsqueda de alternativas naturales a los antibióticos es una prioridad. Los aceites esenciales, con sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, se han destacado como una solución prometedora para la producción porcina y avícola. Este artículo explora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López Paredes, Gerente para Latinoamerica, nos habla sobre MethPlus un fitobiótico coadyuvante de la metionina en raciones de aves, cerdos y especies acuícolas. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
A pesar de todos los planes preventivos de vacunación, que se ejecutan tanto en instalaciones avícolas como porcinas, y las estrictas normas de bioseguridad que muchas empresas implementan para evitar brotes de enfermedad, estas ultimas se presentan sin aviso previo, la presencia de virus de campo es un problema muy difícil de evitar ya que existen una cantidad innumerable de factores que influencian la contaminación y transmisión de cepas de campo a los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Montse Paniagua
Quimidroga S.A
El destete es un período estresante para los cerdos que provoca alteraciones gastrointestinales y bajas tasas de crecimiento. Desde hace mucho tiempo, el óxido de zinc a dosis farmacológicas, junto con diferentes antibióticos, se utiliza de forma profiláctica durante esta fase para reducir la incidencia de estos problemas gastrointestinales. Hoy en día, la creciente preocupación por el medio ambiente, junto con el crecimiento global y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Oscar Vicente Vazquez Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Oscar Vázquez, Gerente de Servicio Técnico en Evonik, explica cómo un innovador producto a base de extractos vegetales ayuda a las cerdas a enfrentar el estrés oxidativo durante la lactancia, mejorando la salud intestinal, reduciendo la mortalidad de los lechones y optimizando el uso de alimento, con beneficios tanto económicos como ambientales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En este episodio de Porkcast by ADM contamos con la presencia de la MSc. Celia Gomes Da Silva, especialista global de productos en ADM. Celia nos comparte su experiencia y conocimientos sobre un tema de gran relevancia en la producción porcina: los fitobióticos, moléculas derivadas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jean-François Ricouleau explora las transformaciones significativas que han impactado la industria porcina en las últimas dos décadas. Enfatizan la necesidad crítica de adaptación a estos cambios y la importancia de mantener una resiliencia sólida frente a desafíos diversos, incluyendo crisis económicas, regulaciones ambientales y las cambiantes demandas del consumidor....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos conocemos los radicales libres y los antioxidantes en nosotros mismos, pero ¿qué pasa con nuestros animales? El estrés oxidativo es un enemigo furtivo que también acecha a los animales de producción. Ocurre cuando las defensas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Imagina que el cuerpo de tu animal es una máquina de alto rendimiento. Para funcionar, necesita oxígeno, pero un subproducto del uso de oxígeno son las "especies reactivas de oxígeno" (ROS). Piensa en las ROS como pequeñas partículas de corrosión. En pequeñas cantidades, no son un gran problema. Pero cuando hay demasiada corrosión, comienza a dañar la máquina. Normalmente, el cuerpo de tu animal tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos sabemos que el intestino juega un papel vital en la salud y el rendimiento de los animales. Pero, ¿sabías que también está en la primera línea de defensa contra el estrés oxidativo? Aquí te explicamos por qué un intestino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
Javier Gerbaldo
Bioter Argentina
MV Javier Gerbaldo conversa con engormix sobre el uso de acidificantes combinados con ácidos orgánicos y extractos botánicos, ayudan a mejorar la salud intestinal de los animales. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
OBJETIVO GENERAL Evaluar cómo una mezcla de cofactores metabólicos y extractos herbales, mejora el metabolismo, los parámetros zootécnicos y las características de la carcasa en cerdos, como una alternativa natural a la ractopamina en dietas de engorde y finalización. Se espera que el rendimiento de los cerdos que reciben únicamente VALI MP® alcancen un nivel de cumplimiento mínimo del 80% versus los animales tratados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Tsungcheng Tsai, Investigador Asociado Dpto. de Ciencia Animal de la Univ. de Arkansas, fue uno de los ponentes del II Simposio porcícola de PROMITEC. En este fragmento de su conferencia habla sobre los efectos de los fitoquímicos sobre la productividad de los cerdos. (Video 3)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...8