Consulta toda la información sobreFitobióticos en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Fitobióticos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fitobióticos en cerdos.
Con el objetivo de determinar el efecto de un aditivo nutracéutico en cerdos en finalización sobre parámetros productivos, Daniel Alejandro Bernal Aguilar realizó su Proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar para optar por el titulo de Zootecnista en la Universidad de La Salle, Bogotá
En la introducción de su trabajo, Daniel Alejandro Bernal Aguilar señala las presentes y futuras demandas de alimentos,...
Pedro Juárez, Gerente de Monogástricos en Tryadd, señala cuáles son algunos de los problemas que afrontan y sobre el rol del alpha-monolaurin (C12), que cuenta. con propiedades antivirales
...
Durante los últimos 60 años, los antibióticos han jugado un papel esencial en la industria porcina como una herramienta de la que dependen los productores de cerdos para controlar enfermedades y reducir la mortalidad. Además, también se sabe que los antibióticos mejoran el rendimiento, incluso cuando se utilizan en dosis subterapéuticas. La percepción del uso excesivo de antibióticos en la producción porcina,...
El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo en Porcinos (PRRS) es una enfermedad considerada epidemia en toda América. Una solución para combatir este virus son los alpha-monoglicéridos, una opción que ayuda en el control de patógenos, la estimulación del sistema inmune y la regulación de la salud intestinal en puercos. ...
David Sánchez Torres, Technical Manager NORAM en Novus International presentó la ponencia Uso de ácidos orgánicos en dietas libres de Ractopamina en AMVEC 2021....
INTRODUCCIÓN Desde los años cincuenta, el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) se posicionó como una práctica común para mejorar la productividad de las explotaciones pecuarias (Ardoino et al., 2017). Años después, se ha asociado su uso con la aparición de cepas bacterianas resistentes, por lo cual ha sido prohibido tanto en Estados Unidos como en Europa (Molina, 2019). Las plantas y sus aceites...
La Peste Porcina Africana es una enfermedad vírica que ha puesta en alerta a toda Latinoamérica ya que de diversas y complejas maneras ha logrado esparcirse e infectar a cerdos a lo largo del continente. Los alpha-monoglicéridos, particularmente el alpha-monolaurín, son aditivos que apoyan contra los síntomas y problemas de la peste, mejorando el estado del sistema inmune de los cerdos.
...
Una de las posibles causas de los problemas de diarrea en los cerdos de engorde es la disentería porcina. En su forma típica más grave, la disentería porcina se presenta por una diarrea acuosa con presencia de sangre y mocos (figura 1). Sin embargo, los síntomas clínicos en las granjas infectadas con la bacteria causante Brachyspira hydosyenteriae pueden variar mucho. Los problemas de diarrea pueden no ser tan obvios en las granjas infectadas...
Desde la década de los 40s varios antimicrobianos han contribuido a la prevención, restricción y cura de enfermedades en animales, también, dosis bajas se han utilizado para poder mejorar la eficacia de alimentación y promover...
David Sánchez Torres, Technical Manager NORAM en Novus International presentó las pruebas realizadas con el uso de ácidos orgánicos en dietas libres de Ractopamina en AMVEC....
Marco Antonio Jacho López señala a engormix.com los puntos salientes de la estrategia de usar de nuevos aditivos en la alimentación para reducir el uso de antibióticos y el óxido de zinc en la producción porcina......
ILEITIS PORCINA La ileitis es una de las principales enfermedades que afectan a las explotaciones porcinas. Se presenta de forma hemorrágica o aguda, crónica y subclínica. La forma aguda afecta a animales de 4 a 12 meses de edad. Cursa con...
Uno de los problemas que genera grandes pérdidas en la producción porcina es la incidencia de diarreas en la transición. Muchas de estas diarreas son producidas por bacterias intestinales como E. coli, cuya actividad patógena se ve favorecida por el estrés asociado con el destete y el cambio brusco de dieta. A lo largo del tiempo, estos problemas bacterianos se han tratado y prevenido con antibioterapia, favoreciendo el desarrollo de...
José Rivera, Jonivan Paloschi y Felipe Horta, Gerentes técnicos de Nuproxa Switzerland, hablan sobre los cambios que afronta la industria en el contexto actual, y el rol de las soluciones naturales como alternativa a la demanda creciente en la producción animal...
Antonio Martinez, Director General de Liptosa, habla sobre los últimos lanzamientos de la empresa. Fitobióticos líquidos para utilizar en el agua de bebida en porcinos: Características y resultados.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las...
1. Introducción La intensificación de la ganadería va aparejada a la utilización de substancias capaces de potenciar el crecimiento de los animales, conocidas como promotores de crecimiento . De entre ellos, los más usados son los antibióticos promotores del crecimiento , cuyo empleo ha sido prohibido ya en numerosas partes del mundo, como en la Unión Europea, debido a la aparición de resistencias...
Conferencia del Dr. Prashant Mishra sobre "De vuelta a las bases: La tecnología detrás del uso de extractos naturales en la producción animal". El Director de División de Negocios de Salud y Nutrición Animal de AVT Natural realizó su presentación en el Precongreso de AMVEC 2019......
Janine Purbis Paulsen, Gerente de unidad de Negocios de Aves & Cerdos en MONTANA, habla sobre la línea de productos naturales de Natural Remedies en Perú: STODI, fitogénico para combatir la diarrea y mejorar la salud intestinal, y también Respease, para problemas respiratorios, durante OVUM 2019, en Lima, Perú....
El Dr. Alejandro Sanchez Flores, Jefe de la Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática dek Instituto de Biotecnología (UNAM) disertó sobre le tema "Nutrimentos que modifican la expresión genética del cerdo para mejorar su respuesta inmunológica" en el Pre-Congreso Organizado por Grupo Nutec, previo a AMVECAJ 2017....
Hemos logrado con el desarrollo de aditivos naturales tener una mejora en la ganacia diaria de peso y obtener un ROI beneficioso para nuestros clientes en Latinoamérica, señaló Hector Torrealba, Gerente Técnico Latam y Centro América de AVT Natural, durante IPPE 2020, en Atlanta, Estados Unidos...