Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Fitobióticos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fitobióticos en cerdos.
Álvaro Alberto Ángeles Marín
INIFAP México
INIFAP México
INTRODUCCIÓN La producción porcícola tecnificada se ve afectada por factores como las enfermedades infectocontagiosas que elevan el costo de producción y limitan el potencial de exportación. El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) es una enfermedad con un fuerte impacto económico en la industria porcícola mundial debido a los desembolsos para su tratamiento, prevención y control, con gastos de USD$ 664...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El poder de la naturaleza que aportan los aditivos nutricionales fitogénicos para contribuir a una nutrición saludable y completa UN COMIENZO ROBUSTO, CLAVE PARA MEJORAR LA SALUD Y EL RENDIMIENTO DE LOS LECHONES Los aditivos nutricionales tienen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A medida que las temperaturas aumentan, se incrementa la necesidad de un óptimo manejo para mitigar su impacto en animales de producción. El estrés calórico puede impactar profundamente en la salud, el bienestar y la productividad de los animales, planteando desafíos significativos para los productores. Con las temperaturas en aumento, se vuelve imperativo para los cuidadores de animales adoptar medidas proactivas para mitigar los efectos adversos del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta altamente validado y científicamente probado que ha demostrado su capacidad para mejorar la salud intestinal. Entre sus múltiples beneficios, el ácido butírico es uno de los principales nutrientes que proporciona energía a los enterocitos y colonocitos, regula e interviene en el desarrollo de los tejidos intestinales, participa en la modulación inmunitaria, en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un nuevo episodio de CerdoCast, Jean-François Ricouleau, Jefe de Nutrición Animal en Biodevas, y Leandro Del Tuffo como anfitrión, exploran las transformaciones significativas que han impactado la industria porcina en las últimas dos décadas. Enfatizan la necesidad crítica de adaptación a estos cambios y la importancia de mantener una resiliencia sólida frente a desafíos diversos, incluyendo crisis económicas,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Gavioli, Consultor Técnico en Nutrición Porcina de Provimi Cargill, habla sobre la utilización de fitogénicos para la recría de lechones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La empresa de aditivos alimenticios Phytobiotics ha invitado a un panel de reconocidos expertos de todo el mundo a compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunitario, la inflamación y la microbiota intestinal por un lado y la salud y el desempeño de los animales por otro. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Ekaitz Maguregui (Igusol) señala la importancia de los aceites esenciales en las etapas iniciales de los animales y habla sobre la utilización y beneficios como reforzar la barrera intestinal, reducir los desórdenes digestivos y estimular el sistema inmunológico entre otros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Álvaro Pedroche (Nutrex) destaca los problemas respiratorios que enfrentan los animales monogástricos y los beneficios de suplementar con fitogénicos en el agua de bebida para fortalecer su salud respiratoria......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
INTRODUCCIÓN La coccidiosis neonatal porcina (cistoisosporiasis) es una enfermedad intestinal causada por Cystoisospora suis (conocido también como Isospora suis), el cual es un protozoario del Phylum Apicomplexa, y que se encuentra con mayor frecuencia en lechones lactantes a partir de la segunda semana de vida. Los animales infectados presentan diarreas de color amarillento que inicialmente son pastosas para hacerse fluidas a los dos o tres días (Lindsay...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El equipo directivo de la línea Sangrovit ® invitó a un panel de renombrados Expertos de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunológico, la inflamación, la microbiota intestinal, por un lado, y la salud y el rendimiento de los animales, por otro. El primer invitado es el Dr. Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular del Royal Veterinary College de Londres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La producción animal está experimentando un desafío continuo frente al desarrollo de estrategias que optimicen la eficiencia de los animales a la vez que limiten las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria por parte de los consumidores. Tradicionalmente, los antimicrobianos se han utilizado ampliamente para mejorar la salud y el crecimiento; sin embargo, existe actualmente una mayor conciencia pública sobre el riesgo de desarrollar resistencia cruzada de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por algunas especies de hongos toxigénicos que pueden afectar a todos los tipos de cultivos. La infestación puede ocurrir en cualquier momento o etapa del ciclo de producción de los granos, incluso después de la cosecha puede haber contaminación durante las etapas de procesamiento. La contaminación del alimento por micotoxinas representa una amenaza importante para la salud de los animales...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Beatriz Dreves
Phytobiotics
Un punto bien conocido en la porcinocultura es la interferencia del estrés en los factores productivos, ya que éste es capaz de desencadenar una serie de reacciones con efectos nocivos para los animales, especialmente en la salud intestinal que conlleva a pérdidas significativas en el desempeño. En este sentido, una de las principales alternativas en la búsqueda de la salud intestinal de los cerdos está en la alimentación. Los ingredientes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cuando desarrollamos una estrategia nutricional, nos centramos en maximizar el desempeño normalmente basándonos en las necesidades nutricionales de cada categoría de animales. Sin embargo, algunos factores pasan desapercibidos en nuestras "cuentas nutricionales". Se sabe que el tracto gastrointestinal (TGI) tiene varias funciones que repercuten directamente en la salud general de un organismo. Por lo tanto, el proceso inflamatorio de este importante órgano puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Dr. Juan Cañete Gonzalez diarreas nenonatales en lechones y el impacto no sólo económico en la producción. El profesional español plantea manejos alternativos más allá del uso de antibióticos, por ejemplo con taninos hidrolizados......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fingrow es un Promotor de Crecimiento Natural tan eficiente como los antibióticos promotores de crecimiento APC, manteniendo el costo bajo por animal, mejorando la eficiencia alimenticia mediante la promoción de un ambiente eubiótico. Fingow lo logra gracias a la sinergia entre el aceite esencial de Lippia origanoides y los Fructooligosacáridos de cadena corta – FOS, consiguiendo un producto de origen natural que responde a las necesidades del mercado actual....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Kurt Van de Mierop, Director de Nutrex, conversa con engormix sobre los beneficios de PhytoStar®, una gama de productos basados ??en mezclas sinérgicas de compuestos derivados de plantas para mejorar la condición física de los animales, evitando el estrés oxidativo y fortaleciendo sus defensas naturales....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Alejandro Soraci
UNICEN
UNICEN
El Dr Alejandro Soraci en diálogo con el equipo técnico de Promitec SAS habla sobre el retiro de antibióticos en la salud animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
12345...8