Consulta toda la información sobreCalidad de la carne porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne porcina.
Introducción El Jamón Ibérico (JI) es considerado un embutido gourmet muy apreciado en la cocina internacional con alto valor comercial donde el costo del producto es dado por las características especificas y particulares de producción(1). La producción y el valor del JI inicia desde la selección de la raza del cerdo. Si bien el hecho de...
Introducción En las últimas décadas, se ha observado una mejora en los resultados de crecimiento y reproducción de los cerdos; y el consumo voluntario, que no era un factor limitante en los cerdos de genotipo convencional, se ha transformado en un elemento determinante para la optimización del crecimiento en los cerdos de fenotipo magro de hoy, así la velocidad de crecimiento en...
• El COLAPA considera que el estudio de la IARC, que clasifica a la carne procesada como carcinógenos y que la carne roja es probablemente carcinógena, se interpretó erróneamente, sin el debido contexto y de forma incompleta. • Es importante que el valioso trabajo de organizaciones como la IARC y la OMS esté siempre acompañado del contexto adecuado y brinde la información científica...
El Dr. Marcos Tavárez, especialista en Ciencia Cárnica y profesor de la Universidad ISA, disertó sobre "Efecto de la Genética en la Calidad de la Carne" en el XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso Organización Iberoamericana de Porcicultura...
Analiza cuáles son las tendencias y los desafíos implica la producción y consumo de cerdo en México y el mundo....
hola colegas y profesionales mi consulta es que estaba dando de comer cebada con 10% de nucleo y andaba bien con la grasa en capones. Ahora en un engorde con trigo se me pasan de grasa, ¿Será el trigo o tendre que mezclar con maíz o cebada para mejorar? Les cuento que estoy suministrandoles trigo ya que esta en buen precio. Cual seria la fomra ideal de incluir el trigo en la dieta? ...
INTRODUCCIÓN
La producción porcina de nuestro país es reconocida como un sector estratégico por sus amplias posibilidades de desarrollo y crecimiento, planteando un desafío en lo que respecta a su sanidad. Las exigencias del mercado externo nos obligan a avanzar con los planes de control y erradicación de enfermedades, como la tuberculosis. Estas limitan las...
INTRODUCCIÓN La fuerte difusión en los medios de comunicación sobre los productos alimenticios, ha despertado un mayor interés del consumidor en lo que se refiere a las características de calidad de los alimentos, originando una demanda cada vez más selectiva y una necesidad creciente de diferenciación de los mismos (López Bote, 2002) donde se observa, un gran...
Buenas tardes;queria consultar en este prestigioso foro sobre el comportamiento de la grasa de cerdo
en carnes curadas;trabajo en una granja donde por diferentes razones los animales fueron alimentados todo su ciclo con las premezclas correspondientes,expeller de soja en proporciones que corresponden pero que durante toda su vida,desde lechon hasta su terminacion se se le agrego como cereal sorgo,tuvieron buen desarrollo ,en termino(180)dias aproximadamente,a todo esto faenamos un cerdo de 124...
INTRODUCCION
A fin de facilitar el manejo, impedir el desarrollo de conductas sexuales o agresivas y principalmente prevenir el olor sexual en las carnes, los cerdos machos son castrados (Comisión Europea, 2010), en las primeras semanas de vida. El método tradicional de castración, en Argentina, ha sido quirúrgico sin anestesia ni analgesia. Prunier et al. (2006) indican que la...
INTRODUCCIÓN La inspección de vísceras en frigorífico y en particular los pulmones, es un procedimiento complementario para la evaluación de la situación sanitaria de la granja porcina. En numerosos países se lo utiliza para la toma de decisiones o relevamiento de enfermedades a nivel nacional y o regional (1). En China, su uso sistemático a lo largo del tiempo...
buenas noches amigos foristas, pero tengo una duda acerca de la alimentacion, unos dicen que de acuerdo a la comida el tocino es de mejor calidad, pero otros dicen que esto depende es de la genetica de nuestros cerdos, en mi caso particular e tenido diferentes razas, y e notado que con el mismo concentrado unas razas aumentan mas y el producto es de mejor calidad que otras razas que no son tan apetecidas, aqui es donde tengo mi duda y me inclino mas por la genetica que por la...
INTRODUCCION
Los criterios de selección en producción porcina se han focalizado fundamentalmente en contenido de magro con el concomitante deterioro de la calidad de carne. Los marcadores moleculares pueden utilizarse para mejorar la calidad de la misma como también para seleccionar caracteres de tipo productivo y cortes magros. PPARGC1A (Peroxisome proliferator activated receptor γ...
Cristina Cabrera, investigadora de la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) habló con Engormix.com en el V Congreso de la Asociacion Uruguaya de Produccion Animal 2014 celebrado en Uruguay sobre los niveles de Selenio en la carne de Cerdo, posibilidad de enriquecer la carne y la diferencia en los diferentes sistemas de producción y genética de los animales. ...
INTRODUCCIÓN En el marco de un Programa de promoción del consumo de carne de cerdo que se lleva a cabo desde la Universidad de Buenos Aires se desarrollaron actividades de difusión y de investigación tendientes a conocer las expectativas de los consumidores y brindar información nutricional. MATERIAL Y...
MVZ. Luis Hernandez en diálogo con el Dr. Diego Braña sobre los Beneficios del consumo de carne de cerdo...
Cuando hace algunos años desde la Asociación decidimos comenzar con la promoción del consumo de carne de cerdo fresca, nadie por mas optimista que fuera, pensaba llegar a donde estamos actualmente.
Hace tan solo 6 años, el consumo per cápita de carne fresca apenas llegaba a 1.5 kg. y la mayoría se consumía a través de fiambres.
La situación histórica que la carne de cerdo debía transformarse en...
El nuevo Real Decreto, que aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, busca reflejar todas los sistemas de producción que están ahora mismo incluidos dentro de lo que conocemos como el sector ibérico , buscando sobre todo conservar la raza porcina Ibérica y la cría de los animales que tradicionalmente se viene desarrollando dentro de las dehesas....
IBERAICE, la asociación que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del sector del cerdo ibérico, ha venido trabajando de forma intensa durante los últimos meses con la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), para que las industrias elaboradoras estén en condiciones de aplicar desde el primer día de su...