Consulta toda la información sobreCalidad de la carne porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne porcina.
Si no estoy confundido, creo que, a lo largo de las cerca de 300 notas que llevo escritas en los últimos casi 6 años destinadas a los boletines digitales con los que he colaborado y colaboro, he abordado la temática a la que voy a dedicar las presentes líneas no menos de una media docena de veces y es que nuestra especie es la única en este Mundo que tropieza varias veces con la misma piedra. Entrando en materia: debe tenerse en cuenta, hablando en...
Ha centrado el «V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa», la única jornada en el sur de Europa sobre proteína alternativa, que ha reunido hoy 300 asistentes en Girona
Permite producir un gran abanico de productos análogos a la leche, los huevos, el pescado o la miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable
En el mundo ya hay 88 empresas que trabajan en ello, de las cuales...
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre la transformación del músculo a carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
‘Corte, aprovechamiento y propiedades nutricionales del jamón de capa blanca’ pone el broche de oro a la 55 edición de SEPOR.
La charla, organizada por El Pozo e Interporc se centró en mostrar a los consumidores las grandes propiedades y el valor diferencial que aporta el jamón de capa blanca.
...
Isabel Portal y Rubén Sala han expuesto hoy sus avances en cuanto a la carne con calidad diferenciada durante la mesa redonda ‘Transición genética, de la carne de cerdo “genérica” a la carne con calidad diferenciada’, enmarcada en el Simposium Internacional de Porcinocultura de SEPOR
En las sesiones desarrolladas hoy en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria SEPOR ha destacado la mesa redonda...
Introducción. Ante la mayor producción de carne de cerdo, se ha obligado a buscar alternativas que permitan mantener o mejorar la calidad de los productos frescos. La vitamina E (VE) suplementaria juega un papel importante más allá de cubrir los requerimientos nutricionales del animal 1 , ya que es una molécula capaz de reducir las reacciones de oxidación que pueden alterar la calidad de la carne 2,3 . ...
Fabian Ulises Fridstein García presenta "Vitamina E en la protección de la calidad de carne de cerdo: oxidación y color" donde se constató una dosis elevada de Vitamina E en la etapa de finalización de cerdos, para evaluar los atributos en la carne durante el almacenamiento....
Hola, tengo este problema, en cerdo beneficiado se presentan venas muy saltadas en las piernas, a que se puede deber, es por el aturdimiento eléctrico??... por favor si pueden ayudarme, gracias. ...
Introducción Es un requisito indispensable desde el punto de vista del bienestar animal y ético que los cerdos sean aturdidos previo a su sacrificio (Directiva 93/119/CEE). El aturdimiento tiene como objetivo principal una inducción rápida a la inconsciencia y que esta se prolongue hasta la muerte del animal. De esta manera el animal es sacrificado sin sufrir dolor, estrés, ni sufrimiento causado durante el proceso de sacrificio. El...
En los años 20 había unos 100.000 animales, en 1985 quedaban solo 25 euskal txerri (cerdo vasco), una raza desplazada por el más productivo cerdo blanco y que estuvo a punto de desaparecer. El empeño de algunos criadores en Iparralde -el País Vasco Francés- y, sobre todo, el trabajo de José Ignacio Jauregui y su empresa Maskarada ha vuelto a poner a este cerdo rosado con manchas negras y patas cortas en el mapa...
Aproximadamente un tercio del consumo mundial de carne es cerdo, solo después de la carne de pollo. Debido a algunas restricciones religiosas y disponibilidad histórica, el consumo de productos derivados del cerdo varía ampliamente entre regiones, pero tanto en Europa como en Asia, esta es la carne más consumida (1). Investigaciones recientes sobre la alimentación de la creciente población mundial han destacado el potencial de los...
Andrés González (CROMMASS, Universidad Industrial de Santander) habla sobre la presentación de un trabajo de investigación en Porkaméricas 2022 sobre un método analítico sobre multirresiduos de medicamentos veterinarios en muestras de tejidos porcinos...
Conferencia de Jennyffer Alfonso, Jefa de Marketing de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) sobre los Logros de la Campaña Institucional “Come Cerdo Come Sano”....
...
Sabemos que muchos de los hábitos de consumo, comportamiento e intereses que identifican de manera general a cada generación son en gran medida influenciados por eventos específicos de alto impacto que “de un día para el otro” cambian paradigmas, creencias, prioridades, estilos de vida, etc., e influyen de manera especial en los más jóvenes. Por dar un ejemplo, aquellos que nacieron después de los ataques a las torres gemelas, han...
¿Qué información debo compartir con mis amigos de Facebook para incidir de manera positiva en su consumo de carne de cerdo? Eso fue lo que me pregunté a mí misma esta semana. Con la intención de tener una idea del punto de partida para averiguar lo que los consumidores (mis amigos de FB) deben conocer sobre la carne de cerdo, busqué en Google artículos relacionados con comportamiento de compra, hábitos de consumo,...
De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan sólo en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo, 18 por ciento más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.
A...
Los VI Premios Cátedra Agrobank, promovida por la Caixa y la Universidad de Lleida, tienen como objetivo reconocer los mejores trabajos de tesis doctoral en calidad e innovación en el sector agroalimentario. El investigador de CICYTEX, Alberto Ortiz Llerena, ha sido seleccionado junto con otros tres trabajos, en la fase final del concurso. Su trabajo de tesis doctoral está dedicado al estudio de factores que inciden en la calidad de la carne y productos del cerdo...
En los últimos años, la sustentabilidad y sostenibilidad de la producción y productos alimenticios han sido tema de investigación e interés de muchas empresas e investigadores. Esta tendencia se ha proyectado a los productos plant based , ya sea con una sustitución total o parcial de las proteínas animales por proteínas vegetales. Se alienta al consumidor a aumentar la proporción de proteína vegetal en...
Introducción Durante el transporte, los animales están expuestos a variaciones de Tº ambiental de más de 20ºC. El estrés por calor se asocia a una mayor incidencia de carnes PSE (pale, soft and exudative: pálida, blanda y exudativa) por la acumulación de glucógeno en el músculo y es la principal causa de la denominada hipertermia maligna o síndrome del...
Rafael Patiño, Director de ambiente y energía en Granjas Carrol de México, habal sobre el tema ambiental en la producción porcina y la utilización de tecnologías para el manejo adecuado de los subproductos con el fin de evitar, reducir, controlar, mitigar y compensar el impacto ambiental de las explotaciones porcinas; y como influirán en el sector de los nuevos consumidores. extracto del video realizado con Leandro del Tuffo de CerdoCast.......