Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de la carne porcina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne porcina.
Reducir nuestras emisiones globales de carbono es crucial por diversas razones, como mitigar el cambio climático, prevenir el aumento del nivel del mar y mejorar la calidad del aire. Enfrentar estos desafíos es una responsabilidad global para proteger a las generaciones futuras. Como parte de nuestra contribución, hemos elaborado un informe utilizando la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para cuantificar el impacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El grado de absorción de ácidos grasos depende del nivel de digestión de las grasas y este proceso requiere la formación de micelas en la luz intestinal. Las sales biliares, son emulsificantes naturales que forman micelas y pueden complementarse con emulsificantes nutricionales para optimizar la digestibilidad de las grasas y mejorar el rendimiento animal. ENSAYO METABÓLICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN APLICADA (CIAAY –...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
necesito saber si sacrifico un cerdo de 4 meses sin castrar tendrá mal sabor ?...
Comentarios: 73
Recomendaciones: 1
El referente Horacio Gabosi en diálogo con engormix.com hace un repaso de la actualidad de la industria porcina en Argentina al mediano y largo plazo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Simposium Internacional de Porcinocultura sigue destacando como una de las cita más relevantes de la Feria, aportando conocimientos de todo tipo a los profesionales del sector Como no puede ser de otra manera, el Simposium Internacional de Porcinocultura que se celebra...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las plantas que obtuvieron la habilitación son Coexca, Comafri, Friofort, Precisa Frozen, Faenadora Lo Miranda Pollos y Procesadora de Alimentos del Sur (El Milagro). Todas ellas fueron auditadas en diciembre de 2023 y han cumplido con los estrictos estándares requeridos por las autoridades costarricenses, lo que les permite iniciar la exportación de productos cárnicos a este mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esta iniciativa del Colegio de Veterinarios de Cádiz, el Foro Ganadero-Cárnico, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y la Diputación de Cádiz busca promover entre los escolares los hábitos saludables, la alimentación completa y equilibrada y un estilo de vida activo y participativo.   En las charlas se destaca el valor y densidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Grupo agroalimentario Vall Companys es uno de los protagonistas de la Feria SIAL Paris 2024 , que se celebra del 19 al 23 de octubre de 2024. La compañía presentará su catálogo de jamón ibérico y serrano, con el que pretende consolidar su oferta internacional con un amplio catálogo multicárnico y de charcutería: con jamón ibérico de todas las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, A.C., (AMEXITEC) celebra su 5º Foro Virtual bajo el lema "Sustentabilidad en la producción de proteína animal y su papel en la nutrición” con el objetivo de difundir investigaciones de carácter científico y tecnológico en ciencia y tecnología de la carne, además de promover la vinculación entre la academia y los diferentes sectores de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
El MSc. Daniel Rocher, líder del departamento de salud, bioseguridad y bienestar animal de Bachoco, una las principales empresas del sector alimentario de México habla sobre el proceso de obtener certificaciones en bienestar animal y como ello impulsaría la incursión en nuevos mercados. Extracto del episodio CerdoCast #148...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el contexto de la resolución de una serie de cuestiones prejudiciales elevadas por Francia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea marca los pasos a seguir por los Estados Miembros para regular las denominaciones que pueden adoptar los llamados productos veganos de imitación. Resalta la posibilidad que tiene cada país de definir en forma de denominaciones legales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Deseo, a través de estas sencillas líneas, mostrar mi total apoyo a una iniciativa, tan oportuna como necesaria, en un momento donde más del 50 por 100 de los productos alimenticios que van habitualmente a la cesta de nuestros consumidores proceden de las marcas de distribución (las mal llamadas  “marcas blancas ”). Así, AVIANZA (la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola), ANICE (la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La carne y los elaborados de porcino son una fuente de proteínas de alto valor biológico, aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B.  Contribuyen a una vida saludable y son un alimento particularmente recomendado para niños, mujeres en edad fértil, deportistas y personas mayores ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marina Gispert Martinell
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Introducción La panceta de cerdo es un corte primario muy importante en la industria española, la cual representa entre el 8 y 10% del peso de la canal (Font-i-Furnols et al., 2023; Gispert et al., 2007; Zomeño et al., 2022), aunque puede alcanzar también el 18% (Palma-Granados et al., 2021) dependiendo del tipo de animal y de cómo se realiza el corte. Su composición es aproximadamente un 12,8+2,9% de grasa subcutánea, 13,7+2,5%...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
· El proyecto demostrativo INNOVAMAD, financiado con fondos europeos y del DARP, concluye con una serie de sesiones demostrativas dirigidas al sector, con el objetivo de conseguir una carne madurada segura y de calidad en Cataluña. · En el marco del proyecto, se han publicado vídeos formativos en abierto sobre buenas prácticas en el proceso de maduración de la carne.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria M. Font-i-Furnols
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Los fundamentos físicos de la Tomografía Computarizada Los rayos X fueron descubiertos por W.C. Roentgen en 1895. Son ondas electromagnéticas con una longitud de onda entre 0.01 y 10 nanómetros que pueden atravesar la materia, perdiendo parte de su energía. Gracias a esta atenuación energética de la fuente de radiación, pueden obtenerse imágenes del cuerpo atravesado. En 1972 el Dr. Godfrey Hounsfield...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El Ing. Daniel Campagna habla sobre la interrelación entre el bienestar animal y el humano, al desarrollo sustentable de la producción porcina , la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos teniendo como eje central el Bienestar de los porcinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
a industria porcina mexicana sigue en plena expansión y no muestra señales de detenerse. Ocupando el quinto lugar entre los principales exportadores de carne de cerdo a nivel mundial, México ha conquistado este puesto gracias a la calidad superior de sus productos, altamente demandados en todo el mundo. En un nuevo episodio de CerdoCast la Dra. Laura Batista entrevista a la MSc. Alejandra Aceves, Directora de la Asociación de Exportadores Mexicanos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporó semilla de lino en la dieta de cerdos y evaluó el impacto en la calidad de la carne y de los alimentos elaborados, como el salame. Registraron un aumento en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados y de Omega3, así como una reducción de ácidos grasos saturados que se mantiene en el producto final. Un logro que agrega valor a una cadena de gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
12345...12