Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Micotoxinas

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Diego Cristos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pacú (Piaractus mesopotamicus, Holmberg, 1887) es un pez característico de la Cuenca del Plata, la especie muestra excelentes tasas de crecimiento en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica, aspecto que, sumado a la posibilidad de utilizar insumos de bajo costo para la elaboración de su dieta, la vuelve una interesante opción para el desarrollo de la piscicultura y la convierte la segunda más importante en volumen de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
  • Micotoxinas en la producción avícola, Interacción con otras enfermedades
ANTECEDENTES Aproximadamente el 75% de los costos de producción pecuaria está destinado a la alimentación, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que pueden mermar su eficiencia. Con base a esto es importante conocer el efecto de la interacción de elementos que pueden afectar la calidad nutricional de las materias primas utilizadas en la nutrición. Algunos de los factores que pueden tener influencia en este rubro es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” de esta campaña en la salud de los rumiantes . Este documento tiene como objetivo aportar información sobre estas consultas. Contexto actual de los maíces La calidad de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
La presencia de micotoxinas en los alimentos suele producirse cuando coexisten determinados mohos y condiciones ambientales. Para garantizar el éxito de su operación, las pruebas deben realizarse lo antes posible. Las pruebas a lo largo de toda la cadena de suministro -desde la granja a la fábrica, pasando por los alimentos acabados- son fundamentales debido a la naturaleza insidiosa de las micotoxinas Pueden desarrollarse en cualquier fase del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
Introducción Dentro de la producción pecuaria, el alimento ocupa entre el 65 y 70 % del costo total de la producción; sin embargo, a pesar de los constantes esfuerzos encaminados a lograr la inocuidad de los alimentos destinados a la producción animal, aún existen factores que disminuyen su calidad, como son agentes biológicos patógenos (como ejemplos Salmonella spp., E. coli, Listeria spp., Campylobacter spp.), sustancias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las micotoxinas son metabolitos naturales producidos por especies de hongos filamentosos pertenecientes principalmente a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria , que pueden crecer en diversos cultivos y alimentos. El clima de América del Sur es diverso, variando desde tropical, templado y árido hasta frío, ideal para el crecimiento de diferentes tipos de hongos y la producción de micotoxinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Análisis de Micotoxinas para la seguridad alimentaria
Elisa Picazo Herrera (Comunicación Integrada de Marketing en Tryadd) habla sobre los beneficios y análisis de micotoxinas que esta empresa ofrece para el mercado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el ámbito de la producción porcina, las micotoxinas representan una preocupación constante debido a sus efectos perjudiciales en la salud y el rendimiento de los cerdos. Estos compuestos tóxicos son metabolitos secundarios producidos por ciertas especies de hongos, principalmente de los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium, que se desarrollan en los cultivos de granos y otros ingredientes utilizados en la alimentación animal. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Belkys Xiomara Diaz Basto
Universidad Popular del Cesar - Colombia
Universidad Popular del Cesar - Colombia
El aspecto fundamental en la ganadería en el departamento del Cesar se basa en tener un bovino con buena salud y con calidad de vida. En épocas de verano los pastos suministrados presentan niveles bajos en proteínas y vitaminas, por lo que se buscan alternativas de producción de alimentos suplementarios como concentrados, silos y/o piensos. Los suplementos permiten conservar los niveles requeridos de producción, pero se tiene el riesgo que haya presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sandra Kopp
Sandra Kopp y 1 más
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las micotoxinas (MX) son metabolitos secundarios tóxicos producidas por varios hogos filamentosos, principalmente Aspergillus, Fusarium y Penicillium [1]. Cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas, ellos sufren una serie de efectos tóxicos como ser: disminución del consumo de alimentos, disminución de la ganancia de peso, diarrea, inmunosupresión, vómitos, lesiones ulcerativas, etc. [2]. Existen muchas estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Patricia Jackson
VICAM
VICAM
En el ámbito de la seguridad alimentaria, las micotoxinas representan un reto importante tanto para los fabricantes y procesadores como para los organismos reguladores. Estos compuestos tóxicos, producidos por determinados hongos en condiciones ambientales específicas, pueden contaminar diversos alimentos y piensos, lo que supone graves riesgos para la salud de los consumidores y los animales. Debido a su ubicuidad y a los peligros que plantean, se han establecido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estrés oxidativo y biotoxinas en monogástricos
Philippe Monvoisin (Mixscience) habla en engormix sobre la correlación entre el estrés oxidativo y la exposición a biotoxinas, como DON, que produce inflamación y oxidación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En Perú, pocos estudios se han realizado en la detección de micotoxinas en el café, por lo cual, el presente estudio pretende establecer el nivel de contaminación de OTA y para ello una investigación planteó evaluar el nivel contaminante de OTA en Coffea arabica L. de tipo tostado y verde utilizando metodología sensibles y modernas, como columnas de inmunoafinidad, cromatografía líquida de alta eficiencia asociada a un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el África subsahariana, diversos hongos pertenecientes a la sección Flavi de Aspergillus contaminan frecuentemente los cultivos básicos con aflatoxinas. Las aflatoxinas impactan negativamente en los sectores de salud, ingresos, comercio, seguridad alimentaria y desarrollo. Aspergillus flavus es el agente causal más común de contaminación. Sin embargo, ciertos genotipos de A. flavus no producen aflatoxinas (es decir, son...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación del INTA San Luis y de la Universidad Nacional de San Luis estudió la presencia de Fusarium sp -patógeno que afecta la calidad del grano- en las plantas de maíz de las zonas productoras de la provincia. Mejorar la nutrición de las plantas y su estatus sanitario es fundamental para reducir el impacto del agente infeccioso en el cultivo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Abel Buitrago Manjarrés
Pollos Bucanero
Pollos Bucanero
Prolapso de la cloaca gallinas ponedoras. Imagen Nº 1. Prolapso en una gallina de 25 semanas de edad. El ave pertenece a una granja que...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Presentaron al mercado una   nueva aplicación que puede documentar las pruebas de alérgenos alimentarios de forma rápida y sencilla. Las pruebas basadas en flujo lateral o LFD son una excelente herramienta para las pruebas y la gestión de alérgenos alimentarios: rápidas, fáciles de usar, ideales para pruebas in situ o control de higiene, no se necesita equipo de medición. Pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micotoxinas: Análisis de alimentos terminados en la nutrición animal
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arturo Gerardo Valdivia
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Los hongos, término que incluye a los mohos y las levaduras, son de los organismos más abundantes y comunes en la naturaleza, pudiéndolos encontrar en diferentes medios como en el suelo, en el agua y en el aire, aunque los hongos patógenos en cuestiones de temperatura, pH y nutrientes son más específicos para su supervivencia (Martínez, 2005; Navarro Reyes, 2013) Los hongos cumplen un rol importante en la dinámica de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678...18