Consulta las novedades de Micotoxinas
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
En el ámbito de la seguridad alimentaria, las micotoxinas representan un reto importante tanto para los fabricantes y procesadores como para los organismos reguladores. Estos compuestos tóxicos, producidos por determinados hongos en condiciones ambientales específicas, pueden contaminar diversos alimentos y piensos, lo que supone graves riesgos para la salud de los consumidores y los animales. Debido a su ubicuidad y a los peligros que plantean, se han establecido...
Philippe Monvoisin (Mixscience) habla en engormix sobre la correlación entre el estrés oxidativo y la exposición a biotoxinas, como DON, que produce inflamación y oxidación...
En Perú, pocos estudios se han realizado en la detección de micotoxinas en el café, por lo cual, el presente estudio pretende establecer el nivel de contaminación de OTA y para ello una investigación planteó evaluar el nivel contaminante de OTA en Coffea arabica L. de tipo tostado y verde utilizando metodología sensibles y modernas, como columnas de inmunoafinidad, cromatografía líquida de alta eficiencia asociada a un...
En el África subsahariana, diversos hongos pertenecientes a la sección Flavi de Aspergillus contaminan frecuentemente los cultivos básicos con aflatoxinas. Las aflatoxinas impactan negativamente en los sectores de salud, ingresos, comercio, seguridad alimentaria y desarrollo. Aspergillus flavus es el agente causal más común de contaminación. Sin embargo, ciertos genotipos de A. flavus no producen aflatoxinas (es decir, son...
Un equipo de investigación del INTA San Luis y de la Universidad Nacional de San Luis estudió la presencia de Fusarium sp -patógeno que afecta la calidad del grano- en las plantas de maíz de las zonas productoras de la provincia. Mejorar la nutrición de las plantas y su estatus sanitario es fundamental para reducir el impacto del agente infeccioso en el cultivo.
...
Prolapso de la cloaca gallinas ponedoras. Imagen Nº 1. Prolapso en una gallina de 25 semanas de edad. El ave pertenece a una granja que...
Presentaron al mercado una nueva aplicación que puede documentar las pruebas de alérgenos alimentarios de forma rápida y sencilla.
Las pruebas basadas en flujo lateral o LFD son una excelente herramienta para las pruebas y la gestión de alérgenos alimentarios: rápidas, fáciles de usar, ideales para pruebas in situ o control de higiene, no se necesita equipo de medición. Pero...
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Los hongos, término que incluye a los mohos y las levaduras, son de los organismos más abundantes y comunes en la naturaleza, pudiéndolos encontrar en diferentes medios como en el suelo, en el agua y en el aire, aunque los hongos patógenos en cuestiones de temperatura, pH y nutrientes son más específicos para su supervivencia (Martínez, 2005; Navarro Reyes, 2013) Los hongos cumplen un rol importante en la dinámica de los...
Las arcillas hidrofílicas son solubles en agua y las lipófilas se pueden diluir en aceite. Ambos tipos de productos se han utilizado como captadores de micotoxinas durante más de 20 años. El objetivo de este experimento fue demostrar la eficacia contra las fumonisinas (FUM) de ambos tipos de arcillas producidas en EE. UU. y comercializado globalmente por Agrimprove/Special Nutrients, EE.UU. 1080 Pollitos de engorde machos de un día de edad fueron...
Diego Montemayor (VICAM) expone sobre el análisis de micotoxinas en toda la cadena de valor y un plan de calidad de alimentos, asi como los momentos apropiados en la actualidad para realizar dichos análisis...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, ofrece detalles sobre la gestión del control de micotoxinas en la alimentación animal en la región....
Maria Ángeles Rodríguez habla sobre trabajos realizados sobre la suplementación con polisacáridos sulfatados extraídos de algas marinas influye positivamente en el rendimiento y la integridad intestinal de los pollos de engorde durante un desafío de enteritis necrótica y la reduccción de la biodisponibilidad de una mezcla de micotoxinas en pollos de engorde con un desintoxicante a base de arcilla y algas....
¿Qué Tecnología de Pruebas Es la Adecuada para Mí? Las micotoxinas son producidas por hongos y pueden provocar enfermedades en humanos y animales, lo que explica por qué es tan importante analizarlas en cultivos, piensos y productos alimenticios, siendo a menudo un requisito reglamentario y del cliente. Afortunadamente, las tecnologías de prueba han evolucionado de ser lentas, tediosas y complicadas a ser inteligentes, rápidas y...
Álvaro Pedroche, Gerente Técnico de Ventas para Latinoamérica en Nutrex, habla sobre las propiedades de un producto único que combina las propiedades aglutinantes de un aglutinante de micotoxinas Free-Tox®XP con EndoBan®, el aditivo alimentario para neutralizar eficientemente las costosas respuestas inflamatorias creadas por las endotoxinas....
En la nutrición animal la calidad de la materia prima es uno de los factores claves por lo que su manejo, desde su ingreso al silo, influye en las características del alimento.
Los hongos de los cultivos o aquellos que se forman durante el almacenamiento de los granos pueden contaminar las materias primas, modificando las características organolépticas de los alimentos, generándoles mal olor, reduciendo sus características nutritivas y...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) resalta los efectos adversos de la Zearalenona en la avicultura...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala las características del proceso de bio-protección de los animales ante las biotoxinas
...
Las micotoxinas en productos básicos como cereales, frutos secos, café, cacao y especias pueden aparecer antes de la cosecha y durante el almacenamiento. La protección contra la exposición a las micotoxinas en la alimentación humana y animal se garantiza mediante la aplicación de límites máximos estrictos en todo el mundo. Estas normas se controlan mediante una vigilancia periódica que usa métodos validados precisos y...
Introducción En México, el maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más importantes tanto para el consumo humano como animal. En el año 2021, la producción global de maíz grano creció a 1216 millones de toneladas, y México ocupó el séptimo lugar de producción mundial superando los 27 millones de toneladas [1]. Las variedades e híbridos de maíz se cosechan todo el año bajo...