Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
INTRODUCCIÓN La región pampeana de Argentina concentra la mayor producción de leche bovina (96,4%), con el mayor número de establecimientos (91,8%), según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – OCLA (2023). Si analizamos esta actividad desde la macroeconomía, el sector se posiciona bien como complejo exportador, debajo del sojero, maicero, petróleo-petroquímico, automotriz, triguero, carne y cueros...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Gabriela Litwin
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Entre Ríos cuenta con 785 empresas agropecuarias (EAPs) dedicadas a la producción de leche (SENASA, 2021), lo que representa aproximadamente el 7,8 % de las EAPs del país con el 5,2 % de las vacas. Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA, 2023) durante el ejercicio 2021-2022 estas unidades productivas participaron con el 4,4 % de la producción de leche. Los sistemas productivos de leche en Entre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Felipe Ruiz Garcia
Progenie S.A.C.
1. Introducción A veces el sol no perdona. Hay días en que, apenas empieza la mañana, ya se siente el calor pegajoso, ese que no da tregua ni a personas ni animales. En las zonas ganaderas de Lima, como Lurín, Cañete o Végueta, este calor no solo incomoda: está afectando seriamente a las vacas lecheras. Quizá a simple vista no se note. Las vacas siguen en el corral, comiendo, rumiando, produciendo leche. Pero internamente,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Juan Manuel Ramos
Universidad de la Empresa - UDE
Universidad de la Empresa - UDE
La búsqueda de personas con capacidad de Liderazgo suele ser un objetivo central y de gran interés a nivel de las organizaciones. Captar y lograr retener a las personas con capacidad para liderar procesos y equipos humanos tal vez sea uno de los desafíos más importantes y de mayor impacto a nivel organizacional.  Un aspecto relevante a considerar cuando hablamos de Liderazgo, es tener presente la diferencia que ya en la antigua Roma...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 12
Este parámetro no es uno más sino que puede resultar decisivo al calcular el resultado económico del tambo. Pero lamentablemente, suele dar pie a malos entendidos que es necesario aclarar. En los últimos tiempos, se suele escuchar cada vez más discutir sobre este ítem en la producción agropecuaria, y el tambo no es la excepción. De modo que es interesante poner la lupa en él, y aclarar algunos conceptos. Cuando...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Hector Fernandez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Se formuló un modelo de programación lineal ( PL ) de mínimo costo con el objetivo de cuantificar el costo y la composiciónde las raciones ante la disminución de la emisión de metano, en relación a una situación inicial en dos condiciones de máximo consumo diario potencial de MS ( CMSmax , kgMS) de pastura de alfalfa Materiales y Métodos Se desarrolló una...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 2
Raúl Picatto
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Raúl Picatto, nos cuenta su visión sobre la lechería en Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Iachetta, Director de TodoLactea, hace un balance de la exitosa exposición láctea realizada en Esperanza, Santa Fe, Argentina, y nos cuenta su mirada sobre el sector lácteo nacional. También, nos brinda un pequeño avance de lo que será la próxima edición de TodoLactea. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tradicionalmente la producción lechera del país se ha concentrado en la región interandina, por las condiciones de topografía y clima existentes, donde también se producen pasturas de alto valor nutricional; así mismo las razas de ganado lechero usadas producen bien...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Argentina, tierra de contradicciones y resiliencia, cada decisión gubernamental es un tango que oscila entre la técnica y la pasión política. La reciente Resolución SENASA 333/2025, que habilita la importación de productos veterinarios desde países con “estándares equivalentes”, no escapa a esta coreografía. Bajo la apariencia de una medida técnica —reducción de plazos de 2 años a 90...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Gobierno nacional avanza en su política de desregulación económica con una medida clave para el sector ganadero: la apertura del mercado de vacunas veterinarias, particularmente las destinadas a la fiebre aftosa. A través de la Resolución 333/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) estableció un nuevo sistema de autorización para productos veterinarios importados, con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
TODOLACTEA 2025 Les presenta el programa de capacitación más amplio e inclusivo del sector lechero argentino, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en TodoLáctea, en Esperanza, Santa Fe . Además de ofrecerles más de 230 stands con toda la tecnología disponible en el país, los invitamos a que recorran el programa de conferencias y eventos que se desarrollarán en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) explica los cambios fisiológicos y de comportamiento que ocasiona el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arturo Fuentes
Universidad de Panamá
Universidad de Panamá
Durante el Congreso Panamericano de la Leche hablamos con el profesor Arturo Fuentes sobre los retos de producción lechera en Panamá y las problemáticas a trabajar....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Reyes Lopez Ordaz
UNAM México
UNAM México
Introducción Los minerales traza representan una pequeña parte de la dieta de vacas lecheras con efectos impactantes en el volumen de leche cosechada. Dichos minerales son requeridos en el equilibrio oxidativo, cofactores de metaloenzimas, síntesis de vitaminas y proteínas, y sus funciones en células del sistema inmune (Goff, 2018). Una parte importante es que los alimentos tienen concentraciones limitadas de los mismos. Por lo que se sugiere...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Roberto Guercetti, CEO de CONECAR, habla sobre el panorama alentador del negocio ganadero en Argentina en el marco de Expoagro 2025. Entrevista realizada por el programa TodoAgroTV....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...26