Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Analisis de alimentos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Analisis de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Analisis de alimentos.
Ivana Razo, Auxiliar de Servicios Técnicos en Tryadd, explora la eficacia del análisis NIR en la formulación de alimentos balanceados. ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 4
Jorge Gómez (Ingeniero de Aplicaciones, BYASA) explica el rol de la metrología en el proceso de control y pesaje de productos y materias primas en esta entrevista para Engormix realizada en REAM 2025 en Guadalajara, México. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
INTRODUCCIÓN Para los fabricantes y minoristas de un espectro cada vez más amplio de sectores del mercado y la industria, el nivel de bisfenol A (BPA, Bisphenol A, en inglés) en los productos que fabrican o venden se está convirtiendo no sólo en una medida cada vez más importante de su compromiso con la salud y la seguridad de los consumidores y el medio ambiente, sino también en una importante cuestión de cumplimiento. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Adriano Olnei Mallmann, de Pegasus Science, analiza cómo aflatoxinas, fumonisinas y deoxinivalenol afectan la calidad del alimento balanceado y el rendimiento productivo. Destaca la importancia de una gestión integrada desde el muestreo hasta la interpretación de análisis. Señala que la amostragem representativa es un requisito técnico esencial. Además, advierte que micotoxinas están apareciendo en matrices antes consideradas seguras y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
La  seguridad alimentaria  exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de  rayos X  ofrece beneficios adicionales que  aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Las fumonisinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por los hongos Fusarium verticillioides y Fusarium proliferatum y son las micotoxinas más comunes que se acumulan en el maíz y los subproductos del maíz. 1 Desde su descubrimiento en 1988, se han identificado más de mil fumonisinas, siendo las más importantes la fumonisina B1 (FB1) y la fumonisina B2 (FB2), de las cuales la FB1 es la más tóxica y la más abundante en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La edición número 13 del boletín de la Gremial de Avicultores de Guatemala (GREAVI) , presentado en Julio de 2025, se centra en los fabricantes de alimentos balanceados reconociendo su complejidad y su importancia dentro de la cadena de producción avícola.   E stas plantas procesan grandes volúmenes de materias primas como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas tardes foro, en la fabrica donde trabajo realizamos semanalmente la determinación de fosfatos del aceite de soja (Colorimétrico (azul de molibdeno), calcinación), sin embargo es requisito comenzar a hacerlo diariamente. Hay algún equipo o método rápido para realizar esta determinación en el "acto"? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La base de datos en nutrición animal, hace referencia a la descripción de nutrientes incluidos dentro de los ingredientes. Una correcta descripción de los componentes nutricionales de una materia prima, permite obtener los escenarios de formulación más idóneos desde una perspectiva de administrativa.  ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Mariana Carbia
R-Biopharm Latinoamerica S.A.
R-Biopharm Latinoamerica S.A.
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica sobre un sistema de gestión de datos basado en la nube que permite acceder a los resultados de medición en cualquier momento y desde cualquier lugar ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Jesús González Santos (Tryadd México) analiza con claridad qué tecnologías y procesos simples siguen infrautilizados en la industria. Además, señala los elementos más sobrestimados —y aquellos que suelen quedar en segundo plano— al hablar de eficiencia en plantas de alimento. González Santos expone con precisión cómo tecnologías accesibles —como la microscopía o el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cómo puedo hacer análisis del sebo derretido desde la planta para saber que acidez tiene ? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Adriano Olnei Mallmann de Pegasus Science explica con por qué asignar granos de baja calidad al ganado lechero es ineficiente y riesgoso: las micotoxinas afectan salud, reproducción, productividad y pueden llegar a la leche como aflatoxina M1, representando un problema de seguridad pública. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Comité Internacional de Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (ICNIRS) informó que la Profa. Dra. Ana Garrido-Varo (España) recibió el Premio Karl Norris 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria y por sus contribuciones a la espectroscopia NIR en la educación, la investigación y la transferencia de tecnología.                      ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Denize Tyska
Pegasus Science
Pegasus Science
Denize Tiska, Directora de Investigación y Desarrollo de Pegasus, habla sobre la técnica de infrarrojo cercano y sus ventajas en comparación con otras metodologías disponibles en el mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Buenas tardes, hablo desde argentina Quisiera ver de hacer un análisis a expeller de algodón Para ver su concentración de gosipol Vengo tratando de dar con el laboratorio,INTI e INTA y nada Me podrán dar información quien o donde podría hacer el análisis Hablo desde argentina gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adriano Mallman (Pegasus Science) ofrece su perspectiva sobre el control y gestión del riesgo de las principales micotoxinas en animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre los principales desafíos y factores que influyen en la producción de micotoxinas. Una visión experta y actualizada del tema donde menciona las condiciones edafoclimáticas para que se produzcan micotoxinas, las fuentes de contaminación, etc. Extracto de la conferencia realizada por el referente brasileño sobre "Micotoxinas en el Rodeo Lechero: Impacto, Monitoreo y Estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Denize Tyska
Pegasus Science
Pegasus Science
Denize Tyska, Directora de Investigación y Desarrollo en Pegasus, comparte información sobre el trabajo de la empresa en el uso de la predicción de micotoxinas mediante el infrarrojo cercano y los principales diferenciales que Pegasus ofrece al mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...12