Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Vasco De Basilio
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
Este estudio, realizado por Ramón Nadales‑Ortiz, Vasco de Basilio, Isamery Machado y Hedy Nuraef, publicado en 2024 en la revista Nutrición Animal Tropical (18(2):24-55) con DOI 10.15517/nat.v18i2.61712 , evalúa el efecto de un prebiótico sobre la termorregulación y la integridad intestinal en pollos de engorde de la línea Ross 308 expuestos a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una investigación desarrollada por Freddy Rodrigo Güillín-Núñez, Víctor Danilo Montero-Silva, Jeniffer Patricia Chafla-Valverde y Jonathan Vinicio Arias-Real, de la Universidad Estatal de Bolívar (Ecuador), demostró que la zeolita, un mineral natural con propiedades adsorbentes, puede convertirse en una herramienta eficaz y económica para mejorar la salud digestiva y la eficiencia productiva en pollos broiler. El estudio,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
AMEVEA tiene el gusto de presentar a sus asociados y a toda la comunidad de especialistas en avicultura, el II CURSO DE INMUNOLOGÍA AVÍCOLA, importante evento de capacitación que brindará herramientas fundamentales para la formación integral de los profesionales vinculados a la industria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el momento adecuado para utilizar un probiótico para obtener los mejores resultados en la producción avícola....
Comentarios: 17
Recomendaciones: 6
1.      Introducción En los últimos años hemos tratado de entender las fases de la respuesta inmune la patogénesis y la protección conferida por vacunas frente a los desafíos de Salmoella enteritidis , pero debemos tener en cuenta que esa respuesta inmune depende del serotipo infectante, y de la expresión genética del huésped.  La Salmonella enteritidis y la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El estrés calórico (EC) es uno de los mayores desafíos en la producción animal moderna, especialmente en regiones con climas tropicales o durante olas de calor estacionales. Cuando los animales superan su zona termoneutral, activan mecanismos fisiológicos para disipar el exceso de calor, como el jadeo en aves o la reducción de actividad en cerdos. Esto conlleva consecuencias como disminución del consumo de alimento,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN La industria avícola ha aumentado el número de unidades de producción y el número de aves alojadas por metro cuadrado (García, 2012), para satisfacer la demanda de proteína de origen animal, sin dejar a un lado el impacto en materia ambiental sobre la calidad de aire y agua relacionados con la contaminación por Nitrógeno (N) y fósforo (P), por lo cual, es crucial desarrollar mejores...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Durante décadas, la fibra dietética se ha despreciado como nutriente al considerarse un elemento antinutricional en las dietas de animales monogástricos. Sin embargo, en los últimos años los avances científicos han evidenciado estrategias de mejora en el manejo de su incorporación, en cuanto al tipo de fibra, el nivel de inclusión y la introducción de los estimbióticos tanto en avicultura como en porcino. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los problemas bacterianos provocados por bacterias grampositivas en animales monogástricos tienen un gran impacto en varios aspectos de la cría de animales, como el aumento de los costes de medicación, el desarrollo de resistencia a los antibióticos y la reducción de las tasas de crecimiento y de la eficiencia alimentaria. Entre las muchas bacterias grampositivas que tienen un efecto devastador sobre la salud y la producción animal, las más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mantener un buen sistema inmunológico aviar es la base del rendimiento y la salud de las aves de corral. Un sistema inmunológico fuerte es esencial para: Mejorar la resistencia a las enfermedades: ayuda a las aves a combatir infecciones virales, bacterianas y parasitarias. Mejorar la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tryadd y AB Vista agradecieron a todos los asistentes que participaron en el Desayuno Técnico realizado en el marco del XXI Congreso Bienal de la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal A.C. (AMENA), llevado a cabo el 9 de octubre en Guadalajara. El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, director de innovación de Promethec, explica la importancia de la barrera intestinal y cómo su integridad previene la translocación bacteriana y enfermedades en aves. Con apoyo visual, detalla el rol de las células intestinales y las proteínas de unión, y comparte recomendaciones para reducir inflamación, favorecer el recambio celular y mantener una óptima salud intestinal en los lotes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica el papel de los moduladores emergentes en la nutrición y salud intestinal, destacando su potencial para mejorar la eficiencia productiva y el bienestar animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, presenta resultados de estudios de campo que demuestran la eficacia de los moduladores emergentes en la mejora de la salud intestinal y el desempeño productivo en animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica cómo la interacción entre la microbiota intestinal y los procesos inflamatorios determina la integridad del intestino y el bienestar general de los animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica cómo la modulación de la microbiota intestinal permite optimizar la nutrición de precisión, mejorando la eficiencia digestiva, el bienestar animal y la productividad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica los procesos de desarrollo y renovación del intestino, destacando su papel esencial en la absorción de nutrientes, la respuesta inmune y el rendimiento productivo de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica la importancia de mantener una barrera intestinal funcional y cómo la permeabilidad intestinal impacta en la salud, la inmunidad y la eficiencia productiva de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, aborda la importancia de la microbiota intestinal y su papel clave en la salud y función del intestino. Explica cómo el equilibrio microbiano impacta directamente en la eficiencia digestiva, la inmunidad y el bienestar general de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción Existe a nivel mundial un consenso casi general para describir al butirato como una molécula promotora de la salud tanto en humanos como en aves y otros monogástricos (Moquet, 2018). Si bien ya han pasado casi 200 años de su descubrimiento (Chevreul, 1823), el interés por su utilización es más reciente, lo cual queda demostrado por el hecho de que en el año 2017 hubo 3 veces más investigaciones respecto...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
12345...40