Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Rodrigo Arenas
Pollos Eldorado
Pollos Eldorado
Rodrigo Arenas, zootecnista colombiano con más de 30 años de trayectoria, comparte en el Día Nacional de la Avicultura en Guatemala cómo lideró la transformación de Pollos El Dorado al eliminar antibióticos y coccidiostatos. Con una estrategia basada en aceites naturales y bienestar animal, lograron mejorar la salud de las aves y consolidarse como la empresa más rentable del sector en Colombia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el marco del Día Nacional de la Avicultura en Guatemala, Jaime Andrés Ángel, Director de Innovación para Promitec, explica la importancia de los biomarcadores en la microbiota intestinal de aves y otros animales de producción. Comparte cómo estas herramientas permiten identificar indicadores de salud, productividad y sostenibilidad en distintas etapas del desarrollo, aportando soluciones prácticas y técnicas para los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco del Día Nacional de la Avicultura en Guatemala, Álvaro Uribe, Gerente general de Promitec, comparte su experiencia sobre el trabajo de Promitec en alianza con Sertagri, destacando alternativas productivas más naturales y sostenibles, el estudio de microbiotas y la mejora en la integridad intestinal de las aves. Además, analiza el crecimiento de la industria avícola en el país y la importancia de eventos técnicos que impulsan su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Jaime Andrés Ángel, nutricionista de innovación en Promitec, destaca la importancia de la optimización del intestino delgado en el desarrollo en cerdos. (Video 2)....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Mario Garcia Bustillos
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Mario García, Gerente de Negocio de Especialidades para Centroamérica, Caribe y Región Andina en Evonik, comparte diversas estrategias para mantener la salud intestinal y explica cómo el ácido butírico contribuye a este objetivo en el mercado colombiano....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
¿Qué pasa cuando introducimos ácidos biliares en dietas avícolas? Julio Ponce señala que no solo se mejora la conversión alimenticia, sino que también se optimiza la absorción de grasa y se regenera la funcionalidad hepática del ave. Julio Roberto Ponce Palao, Gerente de COVESA (Guatemala), relata cómo la implementación de una línea de productos ha tenido un impacto evidente en la salud y el desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Roberto Ponce Palao, Gerente de COVESA, comenta que los productores avícolas en Guatemala enfrentan retos como altos costos de insumos, presión sanitaria y exigencias de eficiencia productiva.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kyle Adkison
Milwhite Inc.
En la producción animal moderna, la salud óptima comienza con la integridad intestinal. El tracto gastrointestinal no solo es el centro de absorción de nutrientes, sino también un regulador clave del sistema inmunológico, la señalización neuroendocrina y el equilibrio fisiológico general a través del eje intestino-cerebro. Cualquier alteración en este sistema puede generar impactos sistémicos, afectando el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dra Terezinha Knöbl
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
La Dra. Terezinha Knöbl nos revela cómo las bacterias entéricas APEC (Escherichia coli patógena aviar), con alta resistencia antimicrobiana y capacidad zoonótica, pueden ser controladas mediante un manejo estratégico del microbioma. La clave está en cómo actúa la dieta al modular la microbiota, influir sobre la mucosa intestinal y mejorar la respuesta inmunológica. Este enfoque no solo protege la salud aviar, sino que reduce...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
AMBiotec
Ambiotec Solutions
Salud Digestiva en Avicultura: Un Pilar Clave para una Producción Rentable y Sostenible En el contexto de la avicultura moderna, donde la eficiencia productiva y el bienestar animal adquieren un protagonismo cada vez mayor, la salud digestiva se posiciona como uno de los pilares fundamentales para garantizar la rentabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia frente a desafíos sanitarios y ambientales. Un tracto gastrointestinal (TGI) funcional es mucho...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso de antibióticos a dosis sub-terapeuticas, como promotores del desempeño, a lo largo de décadas en la producción animal, trajo como consecuencia una aceleración y diseminación de la resistencia bacteriana. La interconexión innegable que hay entre la salud animal y la salud humana hace que esta problemática emerja como una de las mayores amenazas para la salud pública en la actualidad. Conscientes de esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la relación disbiosis intestinal y la salud de las aves. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El calor no solo reduce el rendimiento: también compromete la salud intestinal de tus aves. Durante episodios de estrés térmico, las aves sufren una redistribución del flujo sanguíneo, disminuye la ingesta de alimento y se reduce la energía disponible para reparar las uniones celulares del epitelio intestinal. Al mismo tiempo, se incrementa el estrés oxidativo, la liberación de citoquinas proinflamatorias y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. William Quevedo de Globalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa efectiva a los antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y la conversión alimenticia. Compara su eficacia con la tributirina y presenta soluciones adaptadas a animales jóvenes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El potencial de crecimiento genético de los pollos de engorde ha aumentado enormemente en los últimos 100 años. Mientras que en 1925 los pollos de engorde necesitaban 120 días para alcanzar su peso de sacrificio de 1,5 kg, hoy en día esto es posible en 28 días con nuestras modernas razas de pollos de engorde. Esto debe tenerse en cuenta para comprender la sensibilidad del engorde de pollos de engorde. Para que tales mejoras en el rendimiento sean...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Karla López, especialista en nutrición animal, destaca el potencial de la glucosa oxidasa para mejorar la salud intestinal, reducir resistencia bacteriana y optimizar el rendimiento en cerdos y aves. Una alternativa funcional con múltiples beneficios respaldados por evidencia científica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. William Quevedo de Glopbalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa eficaz en programas sin antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y el rendimiento productivo. Una estrategia clave para una producción más sostenible y alineada con el mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ángel, director de innovación de Promitec, profundiza en el rol clave de la microbiota intestinal en la avicultura moderna, destacando su impacto en la salud, productividad y el “legado microbiano” de la reproductora al pollito. Un enfoque práctico basado en ciencia y tecnología. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el Seminario Avícola de Promitec, el Dr. Gustavo Quintana destacó la importancia del tamaño de partícula en el alimento para la salud intestinal y el rendimiento avícola, y compartió claves prácticas para un manejo eficiente de la molienda. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación en Promitec, comparte su visión sobre los principales criterios que deben considerarse al momento de seleccionar un probiótico para su aplicación en granja. Una guía técnica clave para optimizar la salud y el rendimiento animal. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
12345...40