Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Introducción La avicultura moderna se enfrenta a una alta presión sanitaria, productiva y ambiental, exacerbada por la reducción del uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) y la intensificación de los sistemas de producción (Gadde et al., 2017; Hedman et al., 2020). En este contexto, la inmunomodulación se presenta como una estrategia clave para potenciar la inmunocompetencia de las aves, mejorar la respuesta vacunal y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En los años 80, crecimiento e índice de conversión fueron el caballo de batalla de la avicultura de carne. En el final del siglo XX y comienzos del siglo XXI, los objetivos de la producción del broiler van cambiando por motivos de seguridad alimentaria – legislación, y cambiarán aún más en un futuro próximo con la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento, coccidiostatos (?), bienestar animal,...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 2
Tiago Vinholi (Safeeds) analiza las estrategias nutricionales y el uso de tecnologías de liberación controlada para proteger la microbiota intestinal de aves comerciales. Se exploran enfoques innovadores que mejoran la salud intestinal, optimizan la absorción de nutrientes y contribuyen a una mayor productividad avícola, destacando la importancia de la sinergia entre nutrición y biotecnología aplicada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier, habla sobre salmonella gallinarum y su relación con la integridad hépatica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La  promesa de los probióticos en avicultura solo se cumple si hay ciencia detrás. A medida que se profundiza en los mecanismos de acción —desde la producción de ácidos orgánicos hasta enzimas antimicrobianas— la selección específica de cepas con respaldo técnico se vuelve una decisión estratégica. Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec aborda esta evolución en el diseño y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Tryadd, en colaboración con AB Vista, se complace en anunciar su destacada participación en la vigésima primera edición del Congreso Bienal AMENA, un evento crucial para los especialistas en nutrición animal en México. La Asociación Mexicana de Especialistas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este video explica cómo los aceites esenciales actúan como antibacterianos y antiinflamatorios, modulando la microbiota intestinal y reforzando la integridad de la barrera intestinal en pollos. Dr. Alvaro José Uribe Serrano, Gerente General en Promitec, presenta los resultados de estudios in vitro y de campo, mostrando reducción de bacterias patógenas, disminución de la inflamación y mejora de la permeabilidad intestinal, protegiendo la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este video analiza cómo los aceites esenciales, en dosis adecuadas, mejoran la conversión alimenticia en pollos y gallinas, modulando la microbiota intestinal y reduciendo la permeabilidad. Dr. Alvaro José Uribe Serrano, Gerente General en Promitec, muestra los resultados de estudios en campo que evidencian la reducción de bacterias entropatógenas, el impacto del estrés calórico y la estrategia para disminuir el uso de antibióticos sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este video explora cómo los prebióticos, como los fructooligosacáridos (FOS), y la butirina influyen en la microbiota intestinal, la producción de ácidos grasos de cadena corta y la madurez de las células intestinales. Dr. Alvaro José Uribe Serrano, Gerente General en Promitec, presenta resultados de estudios que muestran mejoras en la digestión, la absorción de nutrientes, la altura de las vellosidades, la producción de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En esta charla, Dr. Alvaro José Uribe Serrano, Gerente General en Promitec, explora la estructura y funcionamiento del intestino, destacando la importancia de enterocitos, células caliciformes, Panet y enteroendocrinas, así como la microbiota y su papel en la inmunidad. Se presentan estrategias para mantener la integridad intestinal, incluyendo prebióticos y aceites esenciales, y se explica cómo la renovación celular y la cripta intestinal impactan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En este video, Dr. Alvaro José Uribe Serrano, Gerente General en Promitec, analiza la función de las células intestinales — enterocitos, células Panet y productoras de moco — en la digestión, absorción y salud intestinal. Se explora cómo la madurez celular y los fitobióticos impactan en la eficiencia nutricional y la absorción de nutrientes esenciales en aves y otros animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessica Ramírez (Improva) responde a la pregunta: ¿la monolaurina podría reemplazar completamente a los antibióticos promotores de crecimiento o debería usarse como parte de una estrategia combinada? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessica Ramírez (Improva) ofrece detalles sobre las variables críticas para potenciar el efecto inmunomodulador de la monolaurina en sistemas intensivos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessica Ramírez (Improva) habla sobre cómo incorporar aditivos naturales como la monolaurina en la formulación de dietas balanceadas sin comprometer la eficiencia productiva.  Ramirez explica que uno de los mayores retos al incorporar monolaurina en la formulación de dietas balanceadas no es su eficacia como antimicrobiano o inmunomodulador, sino lograrlo en una dosis funcional que no impacte en los costos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Dr. Guillermo Téllez-Isaías (Universidad de Arkansas, EE. UU.) explica de qué manera los probióticos, prebióticos y simbióticos modulan la microbiota intestinal de las aves y comparte criterios clave para seleccionar las cepas más eficaces. Una guía práctica para mejorar la salud intestinal y el rendimiento productivo en la avicultura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Dr. Guillermo Téllez-Isaías (Universidad de Arkansas, EE. UU.) comparte su visión sobre el papel funcional de la microbiota intestinal en las aves, destacando su relevancia para la salud general, el desempeño zootécnico y la modulación del sistema inmunológico. Una mirada científica y aplicada a uno de los temas más relevantes para la avicultura moderna. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Todos los animales tienen una defensa natural contra los patógenos dañinos, conocida como inmunidad innata. Presente desde el nacimiento, funciona como la primera línea de defensa del cuerpo, actuando de manera inmediata e inespecífica contra los invasores. La inmunidad innata tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los estresores son estímulos que los animales perciben como amenazas. Estos pueden presentarse en diversas formas: físicas, mentales, emocionales, internas o externas. El estrés es la respuesta fisiológica y conductual desencadenada por dichos estresores. Este proceso interrumpe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción La búsqueda continua del bienestar humano ejerce una influencia significativa sobre las elecciones alimentarias. Las proteínas de origen animal, reconocidas por su elevado contenido de vitaminas, minerales, aminoácidos y lípidos, desempeñan un papel fundamental en la obtención de altos estándares de calidad nutricional, lo que evidencia la necesidad de mejorar los sistemas de producción animal. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Abdelhacib Kihal, Gerente de Producto Fisiológicos en Norel, comparte los principales hallazgos de su artículo sobre el impacto del butirato de sodio protegido en el rendimiento y la salud intestinal de los pollos de engorde, a partir de un meta-análisis. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...40