Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
El Dr. Jaime Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, habla sobre las últimas novedades en el tratamiento de la inflamación intestinal en aves. Y comparte valiosas recomendaciones para los productores avícolas sobre cómo prevenir y controlar la inflamación intestinal....
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, se refiere a cómo trabajan en la mayor empresa productora de carne de pollo en Argentina con la formulación de las dietas de los pollos de engorde, si pueden producirse cambios en esa formulación y la mirada sobre el bienestar desde la nutrición
...
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, explora el papel de los aditivos alimentarios innovadores y estrategias nutricionales en el apoyo a la salud intestinal de las aves, mejorando su rendimiento y bienestar general (Parte IV)....
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, analiza los principales desafíos que enfrentan los productores de aves de corral para mantener una salud intestinal óptima, desde infecciones hasta manejo nutricional....
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, destaca cómo el uso de suplementos en las dietas de aves de corral mejora la salud intestinal, optimizando la digestión, el crecimiento y la productividad (Parte II)...
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, comparte estrategias simples y efectivas para mejorar la salud intestinal en pollos de engorde y gallinas ponedoras, ayudando a optimizar su rendimiento y bienestar...
El butirato de sodio protegido logra llegar al intestino del ave sin sufrir disociación, protegida por una matriz que se emulsionará e hidrolizará por la acción de las secreciones hepáticas y pancreáticas liberando el ácido de manera disociada a lo largo de todo el intestino. ...
El Dr. Jaime Andrés Ángel, nutricionista de innovación en Promitec, conversa con engormix sobre los desafíos, limitaciones y suministro en el uso de carbohidratos funcionales...
La resistencia antimicrobiana representa un problema de salud pública global, generado por el aumento de la demanda de alimentos y el uso de antibióticos para su producción. En busca de soluciones, desde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se exploran alternativas de suplementos en porcinos que no solo harían más sostenible la porcicultura, sino que además mejorarían la salud de los animales.
...
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero...
En la búsqueda de animales más productivos, los aditivos como el regaliz y la menta están surgiendo como herramientas poderosas en la nutrición animal. Estos ingredientes de origen vegetal ofrecen una variedad de beneficios, desde mejorar la digestión hasta apoyar la función respiratoria,...
¿Estás seguro de que tus animales están recibiendo la protección integral necesaria ante los desafíos intestinales? Para optimizar el desempeño de los animales en los sistemas productivos actuales, es esencialcentrarse en tres factores: balance energético, eficiencia alimentaria y un crecimiento adecuado. Estos objetivos se alcanzan mediante una salud intestinal robusta y una microbiota equilibrada. Ésta microbiota benéfica...
En la foto adjunta se pueden observar lesiones por Eimeria acervulina, en broilers de 21 días de edad. Es frecuente observar retraso en el crecimiento, problemas en la consistencia de las heces e incremento de la mortalidad en caso severos ...
Bernardo Iglesias (INTA Argentina) habla sobre la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento en la producción avícola en Argentina, y la importancia que adquiera la salud intestinal, la asimilación de nutrientes y la prevención de la colonización de microorganismos patógenos entre otros temas...
Presentación de los investigadores Silvina Pinto, en el marco de la jornada sobre nutrición del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser", hablaron sobre Salud intestinal y métodos de evaluación...
1. Importancia del hígado en las aves El hígado es la glándula más voluminosa presente en el organismo de los animales y una de las que realiza mayor número de funciones metabólicas diferentes. Juega un papel fundamental tanto en la digestión de nutrientes, a través de la producción de bilis y enzimas hepáticos, como en el metabolismo del azúcar,...
Todos sabemos que el intestino juega un papel vital en la salud y el rendimiento de los animales. Pero, ¿sabías que también está en la primera línea de defensa contra el estrés oxidativo? Aquí te explicamos por qué un intestino...
El estrés oxidativo puede ser una amenaza oculta para la salud y el bienestar de tus animales. Pero la buena noticia es que hay formas de combatirlo. Aquí te explicamos cómo una nutrición adecuada puede marcar la diferencia: - La dieta importa: El tipo de ingredientes del alimento, el procesamiento del mismo y el uso de aditivos innovadores pueden desempeñar un papel crucial en la gestión del estrés oxidativo. - Poder antioxidante:...
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la utilización de emulsificantes como mejoradores de la salud intestinal en la producción animal....