Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Producción avícola sustentable

Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción avícola sustentable. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción avícola sustentable.
Una investigación desarrollada por Freddy Rodrigo Güillín-Núñez, Víctor Danilo Montero-Silva, Jeniffer Patricia Chafla-Valverde y Jonathan Vinicio Arias-Real, de la Universidad Estatal de Bolívar (Ecuador), demostró que la zeolita, un mineral natural con propiedades adsorbentes, puede convertirse en una herramienta eficaz y económica para mejorar la salud digestiva y la eficiencia productiva en pollos broiler. El estudio,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guadalajara, Jalisco – ADM , líder global en nutrición animal y humana, ha anunciado la celebración de su seminario presencial "Nutrición de Precisión: Su Camino a la Sustentabilidad" . El evento, dirigido a profesionales del sector, abordará las últimas tendencias y avances en nutrición enfocada en la eficiencia y la responsabilidad ambiental. La cita es el jueves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maira Serrano
CMI Corporación Multi-Inversiones
CMI Corporación Multi-Inversiones
Afortunadamente, para nuestro país y nuestra región, existen empresas que están preocupadas por producir alimentos balanceados para animales de alta calidad, pero con procesos marcados por una fuerte conciencia de cuidado medioambiental. En este sentido, es todo un hito contar en la región con plantas carbono neutrales, que constituyen la vanguardia en la producción limpia, lo cual demuestra el compromiso y la conciencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) invita a su Simposio Internacional de Sostenibilidad Avícola (SISAV), que se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre de 2025 bajo el lema: "El camino a la excelencia" . El evento explorará temas cruciales para el sector como la huella hídrica, gestión de la cama avícola, economía circular y el impacto del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Moreno
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
Desde hace medio siglo Brasil ha dedicado su esfuerzo y conocimiento para generar una cultura avícola exportadora a largo plazo. En la actualidad, este vecino país exporta alrededor de 5 millones de toneladas de pollo y 5 mil millones de huevos cada año . Aprender del gigante brasileño es una gran oportunidad para quienes estamos construyendo el camino exportador, tanto en sus fortalezas como en las lecciones y oportunidades que deja la manera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Hace unos años, cuando en Fenavi se tomaba como eje estructural la bioseguridad, se escuchaban voces que señalaban que “éramos más papistas que el papa”, para decir que se estaba pretendiendo establecer requisitos de operación para la industria avícola que las autoridades sanitarias no habían desarrollado. Es más, se argumentaba que en otros países este asunto ni siquiera se discutía. Entre tanto, los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Del 16 al 18 de julio en Guatemala, la Presidente de la  Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) María del Rosario Penedo de Falla, participó activamente en la XVII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe y el 1er Foro de Inversiones para la Ganadería Sostenible, organizados por FAO. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los animales desempeñan un papel fundamental en la vida europea, desde la configuración de los paisajes rurales hasta el suministro de alimentos, la compañía y los servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, es fundamental garantizar su salud y bienestar. En los últimos años, Europa ha sido testigo de un preocupante aumento de los brotes de enfermedades animales, entre ellas la peste porcina africana (PPA), la gripe aviar altamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .  El informe "Las 10 Principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El 11 de junio la empresa CALISA del Grupo Motta recibió en su planta de Racedo (Entre Ríos, Argentina) el equipamiento correspondiente a la Etapa 1 del Master Plan de Tratamiento de Efluentes, que permitirá adaptar sus sistemas a los requerimientos de la primera fase de crecimiento en faena, en el marco de la futura puesta en marcha de CALISA 2. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Jesús Arango
Cobb-Vantress
Científicos avícolas líderes, importantes proveedores de la industria y una prestigiosa firma global de investigación de mercados se unieron para proyectar los paradigmas de la industria avícola hacia el futuro. El equipo de estudio se centró en patrones clave de desarrollo de la industria avícola que probablemente definirán las próximas dos décadas o más. Los paradigmas incluyeron la genética, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Camila Alfaro Wisaquillo,  Asesora Técnica Avícola y Nutricionista en Trouw Nutrition LATAM, habla en engormix.com sobre la importancia de nuevos ingredientes en la nutrición avícola, asociados a la sostenibilidad, como los minerales traza y su menor impacto en el medio ambiente ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un momento en que la producción ganadera enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente —la necesidad de producir más con menos y de forma más limpia— el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. La industria no puede permitirse ignorar los condicionantes ambientales, pero tampoco puede comprometer la viabilidad técnica y económica de las explotaciones. Como empresa familiar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre el concepto de sustentabilidad, cómo reducir la huella de carbono y lograr ser competitivos internacionalmente. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los alimentos avícolas contribuyen a la salud humana gracias a su alto valor nutricional. Previamente, se demostró que los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos mediante la fermentación intestinal in vitro de una mezcla de melaza y oligofructosa (M-O) estimulaban el transporte de hierro y calcio a través del epitelio colónico de gallinas ponedoras. Sin embargo, aún no se había demostrado el impacto real de la inclusión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Fernandez Cuadrado
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
María Fernández, de la Universidad de Arkansas, habla sobre su presentación en IPPE 2025, donde se refiere al metabolismo hepático de los lípidos en pollos de engorde, comparando líneas con baja y alta eficiencia en el uso del agua....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
María del Rosario Penedo de Falla
CMI Corporación Multi-Inversiones
CMI Corporación Multi-Inversiones
La Lic. María del Rosario Penedo de Falla de la Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala presidirá en el período 2024-2026 a la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA). En diálogo con engormix.com señala el compromiso y responsabilidad de presidir la entidad y nos brinda su mirada sobre la situación de la avicultura en el continente...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4