Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en avicultura.
Hoy en día se están viviendo cambios a nivel mundial, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también humano. El constante desarrollo de nuevas tecnologías, la hiperconectividad y la Big Data es algo que ha estado moldeando a las sociedades durante los últimos años y la avicultura no es la excepción.
Sumado a la pandemia del COVID-19, nos vimos forzados a modificar nuestros hábitos y costumbres. En ese contexto,...
El Maestro Jesús Odar habla en engormix.com sobre la Formación humana integral en avicultura, eje del primer libro orientado a la Avicultura que describe el método de formación humana integral, sobre la base de valores, reconocimiento, motivación, buenas actitudes, conocimiento técnico, desarrollo de habilidades para dirigir, para enseñar y para mejorar procesos......
Hola, cual es su opinión sobre la producción de huevo en un sistema orgánico y que tan complicado es implementarlo?...
Se ha presentado al mercado la obra escrita "Formación humana integral en avicultura" del Maestro Jesús Manuel Odar, la segunda de sus obras escritas y el primer libro orientado a la Avicultura que describe el método de formación humana integral. El trabajo describe una metodología, para el desarrollo del talento humano orientado al logro de un cambio de mentalidad de las personas, unificado con los objetivos de la empresa. Esta obra...
Dado que la industria no utiliza las "alternativas existentes", la ministra federal de agricultura, Julia Klöckner, propone prohibir la matanza de pollos machos por ley. La industria avícola reacciona con indignación.
"Dado que todavía no he podido ver que la industria está utilizando las alternativas existentes para terminar con la matanza de pollos en todos los ámbitos para fines de 2021, estoy introduciendo una ley", ...
Suena a cliché, pero no hay escapatoria del escenario creado por la pandemia: como en otros segmentos, la avicultura estará marcada por el período pre y post SARS CoV 2 (Covid-19).
Entre 2010 y 2019, el mercado se calentó: consumo interno de pollos alto y estable, llegando a 44 kg per cápita, y el volumen de exportaciones aumentando 8.3%. En el mismo período, el consumo per cápita de huevos en Brasil experimentó un crecimiento...
Fabián Nahara, CEO de Porfenc, habla sobre las bondades de CAMERA y los resultados productivos obtenidos al aplicar dicho software en distintas explotaciones avícolas....
Mario Penz, Director de Cuentas Estratégicas para Cargill Animal Nutrition, charla sobre la innovación en inteligencia artificial para transformar la producción animal. Destacó que no hay un valor para la innovación ......
Este es el reto que la empresa japonesa IntegriCulture se ha planteado para el próximo año, poner en el mercado foie-gras obtenido a partir de cultivos celulares y, por tanto, aportar esta delicatessen sin necesidad de criar y sacrificar patos u ocas. IntegriCulture ha desarrollado el ...
Nos enfrentamos a un desafío global para alimentar a una población en rápido crecimiento, mientras usamos menos recursos. En otras palabras, necesitamos hacer más con menos. Este desafío global de sostenibilidad alimentaria requerirá una variedad de jugadores y enfoques para resolver, pero la tecnología será sin duda central para que tengamos éxito. ...
El Dr. Mario Penz, Director Global de Aves de Provimi Cargill, en diálogo con Engormix.com señala cuales son las actuales "Herramientas tecnológicas para la producción aviar", tema de su disertación en el 1º Seminario Avícola organizado por Provimi Argentina....
Gonzalo Matute habla sobre la gestión de datos para Líderes de la Industria Avícola durante la Jornada Técnica sobre Integridad Intestinal organzada por CLADAN y Elanco en Argentina... ...
Juan Alejandro Hernandez Ripalda fue conferencista destacado del Congreso sobre Huevos realizado en San Pablo. Allí disertó sobre "Big Data en la avicultura", como los datos pueden ayudar a una mejor producción. Hernández señaló además la necesidad de incluir más a las mujeres..........
Anxo Mourelle habla en engormix.com sobre "Avicultura de precisión: tecnología aplicada en granja y resultados en planta", tema central de su conferencia en la Cumbre Avícola Latinoamericana, realizada en el marco de IPPE 2020 (Atlanta. EE.UU.)...
Vinicius Chiappetta, Director de Productos de Avicultura para el negocio de Digital Insights de Cargill, habla sobre el impacto de la innovación tecnológica en la producción avícola. Destacó la importancia de la utilización de datos.....
Carlos Chain, Director de Marketing en Cargill Protein Latin America, habla sobre las nuevas propuestas tecnológicas y su impacto en la producción avícola. Mencionó la importancia de generar datos que se conviertan en.......
Enrique Font, Gerente General de Agrocarnes, habló sobre la integración de la tecnología en la nutrición avícola. Destacó la importancia de los datos proporcionados por las nuevas tecnologías para......
José Ricardo Tortolero Figueroa, profesional clave a nivel gerencial de SofOS explica que los avicultores ya cuentan, en muchas ocasiones, con los conocimientos y las tecnologías que les permitirían decisiones de manera proactiva. En su conferencia en la Cumbre Avícla Latinoamericana (IPPE 2020) mostró a los asistentes cómo con el uso de tecnologías tan populares como sensores, plataformas de mensajería y asistentes virtuales, las granjas pueden contar con sistemas de alerta temprana que...
Para las personas que tienen preguntas sobre el método orgánico.
Producción de huevo orgánico: Es la producción de huevos con métodos orgánicos, en este proceso. Todo lo que las aves ingieren es orgánico. Las gallinas/Pollos tienen acceso a vivir al aire libre, esto quiere decir, que el establo o criadero tiene puertas para que las aves salgan y entren como lo deseen. Productores de huevos orgánicos no deben usar antibióticos a menos que haya una enfermedad infecciosa. No se debe forzar...
INTRODUCCIÓN La demanda de productos orgánicos en México crece día a día y cada vez son más los productores que desean adoptar este sistema de producción. En el año 2015 se certificaron bajo la normativa mexicana, a 23 unidades de producción, lo que significó un inventario de 524 cabezas de ganado para leche, 1,291 cabezas de ganado para carne, 364,000 pollos para engorda y 138,601 kg de huevo; principalmente...