Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en avicultura.
Thierry Vendrell, Director Global de Ventas de Calier, habla sobre cómo está compuesta la compañía nivel mundial y cuáles son los desafíos de la industria avícola desde el punto de vista sanitario y del negocio....
Creo puede ser adecuado empezar la nota de esta semana citando a un viejo adagio que dice: “cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar”. Su aplicación, entiendo, es más que procedente en estos momentos, observando lo que ha estado sucediendo en Francia, en las últimas fechas, al igual como ya ha había sucedido también anteriormente, por ejemplo, en los Países Bajos o en Alemania. En esta oportunidad,...
Acabamos de iniciar el año 2024 y las incógnitas de cómo va a evolucionar, cuantitativa y cualitativamente el mercado de los productos pecuarios en la Unión Europea (U.E. – 27) y de cómo ello va a afectar a las empresas ganaderas, son muchas. El mencionado mercado está conformado actualmente por aproximadamente unos 446 millones de consumidores (téngase en cuenta que el censo de la U.E. perdió entre el 1 de enero del...
Desde una perspectiva económica esta es una cuestión que se me plantea con una cierta frecuencia en mis clases y también en alguna de mis conferencias. No obstante, antes de entrar a responder a la pregunta planteada, es preciso tener meridianamente claro, por parte de todos, que la situación de bienestar técnico, de bienestar zootécnico, de los individuos, que componen la base animal de una granja, es una CUESTIÓN INDIVIDUAL. Por...
Hemos visto que los cambios e innovaciones son constantes y las empresas que no cambiaron y se adaptaron a las nuevas reglas del juego desaparecieron. Entre las empresas de tecnología se pueden mencionar a Blockbuster y BlackBerry. También observamos varias empresas avícolas muy grandes o pequeñas que cerraron sus puertas o fueron adquiridas por otras mejores. Los cambios siguen y aun con mucha más velocidad que antes con la disponibilidad de...
Es probable que la secuenciación de próxima generación directa (tNGS), con su indudable capacidad diagnóstica superior a la PCR en tiempo real (RT-PCR), y la NGS directa no dirigida (ntNGS), con su mayor capacidad para identificar y caracterizar múltiples agentes, se conviertan en métodos diagnósticos de elección en el futuro. La tNGS es un método rápido y sensible para la caracterización precisa de agentes...
Mario Maroto, Presidente de la Unión Avícola Región Andina en CAPIA, habla sobre la producción avícola en dicha región, como la falta de tecnificación impacto en los avicultores y como la provincia de Mendoza paso de autoabastecerse de huevos y a provincias contiguas y hoy sucede lo contrario...
José Antonio de los Llanos (trinamiX) habla sobre la importancia del desarrollo de tecnología NIR Portátil para realizar mediciones en campo y sus beneficios a la hora de los controles de calidad....
Abstract de la conferencia presentada por Alejandro Romero, en AVEM 2023, Lima, Perú. La pandemia vino a agilizar muchas tendencias y cambios que se venían manifestando en el mercado respecto a las preferencias del tipo de alimentación por parte de las personas, la manera en que los consumen y las variables que consideran al momento de seleccionarlos. En el momento que las personas se quedan en casa, empiezan a consumir...
Introducción A pesar de las mejoras en el desempeño de los índices zootécnicos de las parvadas de pollos de engorde a través de avances en genética, nutrición y manejo, todavía existe una brecha entre el desempeño potencial y el logrado. La producción de carne de pollo generalmente se basa en los manuales de la empresa y las líneas avícolas y en la experiencia del productor. Sin...
Uno de los retos actuales para la nutrición animal es sin duda alguna la competencia de fuentes de alimentos que se tienen destinadas para el consumo humano. Esto representa para nuestra industria un gran desafío: búsqueda de insumos y aditivos que mejoren la eficiencia de la producción, pero ahora teniendo en mente la sostenibilidad en nuestro plan de trabajo. En términos generales entendemos por sostenibilidad a la capacidad de satisfacer las...
Los avances recientes en herramientas y materiales tecnológicos y de ingeniería, como sensores y dispositivos de detección avanzados, procesamiento de datos y métodos de aprendizaje automático, brindan herramientas efectivas para que la industria avícola optimice el rendimiento y el uso de materiales en la línea de procesamiento de aves, para rastrear el flujo de materiales en todo el proceso. todo el proceso desde la granja hasta la mesa y...
Presentación de Carlos Duque (FENAVI, Colombia) en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura realizado en Guadalajara (México) sobre "Revalorización de las excretas como estrategia para minimizar impactos ambientales"...
La agricultura puede ser definida como el conjunto de procesos ideados y llevados a cabo por el ser humano, que están orientados a producir materias primas vegetales y animales utilizadas fundamentalmente en la alimentación de la humanidad. La agricultura fue el proceso que cambió radicalmente el estilo de vida del ser humano, permitiéndole cambiar su condición nómada de cazador y recolector en la búsqueda de alimentos, a...
Alejandro Romero (Kemin) habla sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria avícola, incluidas las nuevas demandas de los consumidores, sus nuevas formas de comprar y de negociar......
Recientemente he vuelto a encontrarme con esta situación, y el mismo pensamiento ha venido a mi mente: el método científico es lo que tenemos, a los que nos atenemos, y como "hombre de ciencia" (autor y revisor) y ·demócrata", me atengo a él sin reparo, sin embargo, lo que no es publicable, normalmente no se comunica, y lo que no se comunica no existe. En esta situación se encuentran multitud de datos interesantes, pues la falta de...
Jorge Uribe (Kemin) habla sobre la estrategia de Kemin en Latinoamérica, el enfoque de sustentabilidad que se le está dando a la compañía y el impacto e influencia positiva que quieren dejar como compañía a nivel mundial....
Cristian Uculmana (Olmix Group) se refiere en engormix a la sostenibilidad, la reducción de antibióticos y la incidencia de las micotoxinas, la relevancia que adquieren las nuevas tecnologías en la industria avícola....
Susano Medina Jaramillo, Referente del grupo pecuario Buenaventura, habla en engormix sobre las nuevas tendencias de la avicultura: Bienestar animal, preferencias de los consumidores, la inocuidad alimentaria, la producción sin drogas antimicrobianas......
La palabra experto procede del latín expertus, experimentado. Un EXPERTO (al cual también se le suele denominar, en algunos medios, perito), “no nace”, “se hace” y llegar a serlo requiere una cantidad notable de tiempo, de estudio, de esfuerzo y de dedicación. Un EXPERTO es una persona públicamente reconocida como una fuente fiable y confiable en una materia, en una técnica o en una habilidad. Este status le confiere, llegado...