Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Agricultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Agricultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Mediante tecnologías de fenotipado de alto rendimiento –como sensores y cámaras de alta precisión–, las cuales se utilizan en la agricultura de precisión para desentramar rasgos involucrados en la respuesta de las plantas a diferentes factores –en este caso, cómo aprovechan la luz y responden a su entorno los cultivos de soya de Obando, Caicedonia (Valle del Cauca) y Puerto Gaitán (Orinoquia)– se desarrollan variedades...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Decálogo del manejo de granos y las instalaciones
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el buen manejo de instalaciones y los granos presentando diez puntos básicos para cumplir esos objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados. Lo novedoso del proyecto es que permitirá reemplazar o sinergizar la acción de los agroquímicos a través del uso de un producto natural de origen vegetal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo. Se trata de una herramienta que ayudará en el manejo del cultivo y a reducir el uso de insecticidas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Valter Casarin
Nutrientes para la vida NPV
Nutrientes para la vida NPV
Más que en cualquier otro momento de nuestra historia reciente, prestar la debida atención al cambio climático y todas sus consecuencias es una obligación para toda nuestra sociedad. Concienciar al público sobre este grave problema es esencial y tiene como objetivo aumentar el entusiasmo y el apoyo a esta causa, al tiempo que se fomenta la acción y se movilizan los conocimientos y los recursos de nuestro país. Después de todo, no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fábricas de alimento para animales orientadas por IA: preparándose para el futuro
Matt Boland, Gerente de Territorio de Ventas para CPM, habla sobre fábricas de alimento para animales orientadas por IA....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gerry Maroulis
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Desafíos en la industria de piensos, Gerry Maroulis
Gerry Maroulis, Gerente de Ventas de CPM, habla sobre los principales desafíos, tendencias sobre sostenibilidad en las fábricas de piensos y las innovaciones tecnológicas que CPM ofrece a sus clientes para enfrentar estos desafíos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
AGCO Corporation (NYSE: AGCO), líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria agrícola y tecnología para la agricultura de precisión, y SDF, uno de los principales fabricantes mundiales de tractores, cosechadoras, tractores eléctricos autopropulsados y motores diésel, han firmado un acuerdo de suministro que ofrecerá a los agricultores una gama de tractores de baja-media potencia para la marca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Inteligencia Artificial: Cómo revoluciona el mundo empresarial
Presentación de Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, en FIGAP 2024 sobre "Inteligencia Artificial: Cómo revoluciona el mundo empresarial" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Indicadores en la producción animal, Soluciones para evaluarlos
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta las soluciones para la evaluación de indicadores en la producción animal, destacando el uso de placas rápidas, medios de cultivo, y la provisión de medios y placas listos para usar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde 2006, un equipo de investigación del INTA Reconquista (Argentina) evalúa el impacto de las rotaciones intensivas en siembra directa sobre la calidad y productividad de los suelos en ambientes subtropicales. Este ensayo de larga duración incorpora tratamientos con cultivos de cobertura en combinación con cultivos anuales y confirma que esta estrategia agrícola protege el suelo de la erosión y proporciona más nutrientes a los cultivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso extensivo de fungicidas azólicos (azoles), en particular en algunas prácticas agrícolas y hortícolas, puede aumentar el riesgo de que los hongos  Aspergillus  desarrollen resistencia a los tratamientos antimicóticos esenciales. Este hallazgo significativo se destaca en un informe elaborado por las cinco agencias de salud y medio ambiente de la UE, con el apoyo del Centro Común de Investigación (CCI)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La alelopatía es definida como la influencia directa de un compuesto químico liberado por una planta sobre el desarrollo y crecimiento de otra planta. Es un hecho conocido que sustancias alelopáticas son inducidas por estreses ambientales tal como se indica en la Figura 1. Los compuestos alelopáticos pueden ser liberados de las plantas al ambiente por medio de la exudación de las raíces, lixiviación,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 °C y 30 °C respectivamente), además el sol puede estar incidiendo y calentando...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La democracia empresarial se fundamenta en la discrepancia, no en la unanimidad. Las mejores ideas surgen cuando son sometidas al escrutinio, al debate y al análisis crítico. En una empresa, el objetivo no es que todos piensen igual, sino que las decisiones se tomen con base en la lógica, los datos y la experiencia. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Anualmente, se introducen en el mercado diversos híbridos de maíz para su cultivo. Las empresas dedicadas al desarrollo de estas tecnologías tienen como objetivo mejorar los rasgos genéticos, con un enfoque en la creación de híbridos productivos capaces de abordar los desafíos de la agricultura. El mercado mundial del maíz se refiere predominantemente a la producción de alimentos para los animales, en particular para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El ego, ese compañero de ruta que a veces se disfraza de grandeza, tiene dos caras. Por un lado, puede ser esa fuerza interna que nos empuja a buscar ser mejores, a reinventarnos; por el otro, se convierte en una piedra de soberbia que entorpece, que distancia. Cuando el ego se infla, la creatividad se asfixia, porque dejamos de ver con los ojos del asombro y empezamos a vernos solo a nosotros mismos. No es casualidad que, en los pasillos del trabajo o en los rincones de la vida...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
12345...25