Estimados, estoy enviando un analisis de una aplicacion aerea de esta semana con solamente 1.5 litros/hectarea de insecticida y fungicida. Observar bien la uniformidad de las gotas, un insecticida mezclado con fungicida con aceite y adjuvante Li-700 para proteger contra la evaporacion. Las gotas demoraron 15minutos para secar en espejos colocados en el suelo.
...
Evaluaciones realizadas en cultivos de vid han permitido determinar la presencia del picudo de los cítricos Compus sp. (Coleoptera: Curculionidae) en poblaciones que sobrepasan el umbral de daño económico, causando un marcado retraso en el crecimiento, la disminución del tamaño y calidad del fruto, y por ende una pérdida del rendimiento de los individuos infestados. ...
Algunos agroquímicos pueden persistir en los agroecosistemas y afectar de forma negativa al ambiente y a los seres vivos. Un estudio de la FAUBA logró duplicar la velocidad a la que se degrada el endosulfán en suelos hortícolas del AMBA por medio de enmiendas naturales.
Los agroquímicos que se aplican en los agroecosistemas pueden degradarse muy lentamente en los suelos y causar problemas ambientales. En particular, los insecticidas...
Es la premisa de un libro de 1.200 páginas que recoge las experiencias del control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros en el sector agropecuario, donde participaron 71 investigadores nacionales e internacionales y cuya editora científica fue la investigadora de AGROSAVIA, Ph.D. senior Alba Marina Cotes
La investigadora Ph.D. senior Alba Marina Cotes de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria –...
Les mando un saludo desde Los Mochis, Sinaloa. México. Actualmente tengo siembra de Sorgo irrigada mediante cinta de goteo, mi inquietud es ver la posibilidad de aplicar algún insecticida sistémico que sea absorbido por las raíces del sorgo y me ayude al control de insectos desde chupadores hasta el Gusano Cogollero. Y de paso controlar también insectos que habitan en el suelo. Gracias por su tiempo. Sr. Roberto Abitia Grijalva ...
Quisiera información sobre las Tierras Diatomeas aplicadas como Insecticida en el área Agraria y Floricultura en la Argentina.-
Tengo en mi poder un Informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recomendando su uso en reemplazo de los insecticidas actuales dado su característica ecológica,
Además, en el año 2011 la Argentina tuvo una producción de 5.000 toneladas de la mencionada, sobre una producción mundial de 1.800.000 toneladas, lo que no sabemos es en que fue...