Noticias de Agricultura
Noticia publicada el 24 de Junio de 2022:
Se trata de una base de datos que permite la vinculación entre empresas y usuarios de biogás en todo el mundo. El INTA forma parte del proyecto denominado DiBiCoo para la cooperación entre ...
Fuente:
INTA Informa, Semanario ISSN 2545-7543 Año 15 - Nº 1120, junio de 2022
Noticia publicada el 24 de Junio de 2022:
La Comisión de Agroecología del CIAFBA promueve ampliar la mirada productiva tanto en ganadería como en agricultura. Si la agroecología incorpora la mirada del consumidor y de la soc...
Fuente:
Pablo Formaggini, Agroagencia
Noticia publicada el 24 de Junio de 2022:
Un ensayo realizado por especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– junto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos demostró que, ...
Noticia publicada el 16 de Junio de 2022:
En la provincia argentina de San Luis, un equipo de investigación del INTA cuantificó el suelo se pierde por erosión hídrica y eólica en dos cultivos: soja y maní. Resu...
Fuente:
INTA Informa, Semanario Año 15 - Nº 1119. Junio de 2022
Noticia publicada el 16 de Junio de 2022:
En el moderno auditorio de la empresa Acogra, cuya planta central está en el kilómetro 23,5 a la vera de la ruta 6, en cercanías de la localidad de Tancacha, en el centro de la provincia de...
Noticia publicada el 16 de Junio de 2022:
Ante la amenaza que representa el pulgón amarillo, para el cultivo de sorgo, diferentes referentes cuentan su experiencia para controlarlo. Opinan los ings. Diego Szwarc, investigador del INTA ...
Fuente:
Pablo Formaggini, Agroagencia
Noticia publicada el 2 de Junio de 2022:
La combinación de teléfonos celulares inteligentes con geolocalización, sumado al análisis e interpretación de diferentes tipos de datos, hacen que el trabajo de manera remota...
Noticia publicada el 31 de Mayo de 2022:
Tres integrantes de CIAFBA elevaron propuestas y experiencias en el proyecto que, en Argentina, busca evaluar el impacto de los agroquímicos en la salud humana y sus efectos en los ecosistemas.
El...
Noticia publicada el 31 de Mayo de 2022:
El próximo 21 de junio de 2022 dará comienzo el Curso a distancia: “poscosecha de semillas” destinado a personas que trabajan en semilleros y plantas de acopio con responsabilidad en e...
Noticia publicada el 30 de Mayo de 2022:
El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo, y también su incremento es notorio en Perú, por lo que debe estar sujeto al control de las autoridades sanitarias para ...
Fuente:
Dirección General de Estudios de Posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos