Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nuevas tendencias en porcicultura

Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en porcicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en porcicultura.
Un proyecto de investigación de la Universidad de Nebraska-Lincoln (UNL) está llevando la producción animal al siguiente nivel, explicó Tami Brown-Brandl, profesora y presidenta del fondo de becas "Dr. William E. y Eleanor L. Splinter Chair"  en dicha universidad. En 2020, UNL recibió una subvención de $ 200,000 para un proyecto de investigación porcina al ganar ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Llevo algo así como una decena de años escribiendo y también disertando por medio Mundo, acerca de la temática referida a las “nuevas proteínas”, en sus distintas versiones y vertientes. En este contexto recuerdo muy bien, porque duelen, el escepticismo y las dudas que, sobre todo al principio, generaban mis opiniones y mis predicciones (cierto es que las dudas, el escepticismo y las críticas, siempre me han acompañado, en lo...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
La Producción Porcina de Precisión (PPP), considero, es un concepto que integra el de Precision Livestock Farming (PLF), que venimos escuchando desde hace algunos años y la alimentación de precisión, que ya realizamos en algunas granjas con los medios oportunos. Solo podemos mejorar aquello que podemos medir, y para ello es preciso disponer de datos, hoy big data. Lord Wilson Thompson Kelvin dijo eso de “If you can not measure it, you can not impove...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Día a día, en el funcionamiento de la granja, surge la necesidad de realizar reuniones, en general grupales o de equipo, con el personal. Condición necesaria, para mantener una fluida comunicación y transparencia; de informaciones, resultados y objetivos. Ahora bien, siempre nos encontramos con la necesidad de realizar reuniones uno a uno , entre el personal y su superior inmediato. Según la nomenclatura o nombre, que le demos a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde la revolución industrial, y principalmente a principios del siglo XX, las empresas han incursionado en la práctica de la “organización del trabajo”. Al principio con un concepto mecanicista, viendo al hombre como un apéndice de la máquina y en una estructura burocrática. A medida que avanzó el siglo, y a partir de 1990, se ingresó en la era del conocimiento, en donde las personas con su saber, destrezas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué es la gestión de Recursos Humanos? Los Recursos Humanos son las personas que forman parte de la empresa, aportando sus capacidades y trabajo, a los objetivos de la empresa. En producción porcina, estas personas, son absolutamente todas las que impacten directamente en los resultados de la empresa. Muchas veces se piensa en que el Recurso Humano son los operarios solamente, pero no; también lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
La cantidad de trabajadores en granja ha sido siempre una controversia porque queremos adaptar nuestra manera de trabajar con la manera de Europa o Estados Unidos de América, sin considerar las diferencias estructurales y culturales de los diferentes países, además que los rangos de salarios son completamente diferentes. Aquí mis consideraciones al respecto. La unidad más comúnmente utilizada para determinar la cantidad mano de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El nivel de madurez de los lechones al nacer podría convertirse en un nuevo criterio de selección para mejorar su tasa de supervivencia durante la lactancia, gracias a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial puede detectar lechones inmaduros al nacer. El nivel de madurez...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Las últimas décadas definieron la actual industria porcina global, con el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. Este movimiento, ligado a la competitividad del sector y la necesidad de una mayor producción, ha proporcionado el uso de diferentes tecnologías y soluciones simultáneas, lo que dio lugar a la nueva producción porcina 5.0, que va más allá del sector porcino y que ya ha ganado la agroindustria. y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
Las empresas porcinas, como todas las demás, dependen para su funcionamiento del factor humano, y cuando no obtenemos los resultados esperados, siempre pensamos que algo anda mal en nuestro calendario de vacunación, tratamientos, alimento o instalaciones y rara vez pensamos en que quizá le falte a nuestros empleados: Capacitación, motivación y entusiasmo en su trabajo, para que los resultados cambien; no importa el grado de...
Comentarios: 79
Recomendaciones: 3
El mercado actual cada vez es más exigente en lo referente a los alimentos que consumen, enfocados a que estos no solo sean atractivos al momento de comprarlos, sino también gustosos, nutritivos y saludables; lo que obliga a los productores que para poder sacar a la venta un bueno producto, deben supervisar toda la cadena productiva, desde la granja hasta la mesa del consumidor final. El objetivo de la temática propuesta es hacer un recorrido por todo el proceso productivo como lo son la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
En la industria porcina, definitivamente y realmente seguro estoy, que para todos los que aquí trabajamos, lo más importante del negocio es el cerdo, ya que dependiendo de que él esté bien, de bienestar o de salud, será la respuesta en productividad, que él nos dará y por lo tanto, facilitará que podamos tener un negocio con más utilidades y sobre todo que alcance la rentabilidad justa por lo que se ha invertido. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
"La hembra hiperprolífica vs. los alojamientos e instalaciones" será el tema central de una jornada virtual donde participarán el Prof. Carlos Buxadé, Javier Lorente, Dr. Carlos Piñeiro y María Aparicio. El encuentro será el martes 25 de mayo de 2021 de 17.30 a 20.00 hs (Hora de Madrid - GMT+2). El programa previsto será el siguiente: 17:30 - Logística de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Cuando visito granjas, y desde afuera veo alimento tirado, la hierba crecida, basura regada, incluso restos de animales en el camino, roedores, insectos y luego entro a los baños, y huelen muy mal, están sucios y desordenados, al igual que el almacén de materiales y medicinas, lo único que pasa por mi cabeza es si los empleados no son capaces de realizar estas cosas tan básicas, ¿cómo serán capaces de realizar un buen trabajo en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Carlos Seggiaro - Asesor Económico del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Agraria Argentina - a través de agroconsultasonline.com.ar y con la participación de Guillermo Cáceres - Gerente Técnico Comercial de la División Cerdos de Provimi Cargill Nutrición Animal - disertó en este ciclo de charlas en vivo con destacados especialistas para discutir los temas más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En 2019 se produjeron en Argentina alrededor de 630 mil toneladas de carne de cerdo, de las cuales más de 34 mil se enviaron al exterior con la expectativa que en los próximos años se produzca un aumento del consumo interno y una mayor apertura al mercado internacional. Tenemos las mejores condiciones para producir proteína animal de manera sustentable y generar alimentos de gran calidad nutricional. La carne de cerdo es la más consumida en el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones busca otras fuentes de ingresos y ersta proveyendo tecnologías a la industria porcina después de una caída en las ventas de teléfonos celulares. Al no poder acceder a componentes vitales para la fabricación de nuevos dispositivos. A pesar de ser un movimiento sorprendente, la empresa sigue el ejemplo de otras grandes empresas chinas.  Por ejemplo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El   IRTA - Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Generalitat de Cataluña pone a disposición de todo el sector agroalimentario la tomografía computerizada. Un TAC móvil, instalado en el interior de un camión, permitirá aplicar esta tecnología en cualquier lugar. Las aplicaciones van desde el ganado vivo, canales y peces, a la fruta ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. La tecnología es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a mejorar las...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 6
Atributos como empaques sustentables, múltiples estilos de alimentación, inmediatez en la compra, valor del tiempo y productos auténticos son los más valorados por los consumidores de Chile y el mundo según los últimos estudios.   El Departamento de Estrategia y Tendencias (E&T) de Agrosuper, que durante siete años ha desarrollado estudios y procesos para identificar las preferencias de los consumidores,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...56789