Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en porcicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en porcicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en porcicultura.
En Referente Carlos Piñeiro habla sobre su mirada respecto a las instalaciones de las granja del futuro asociado al tema de bienestar animal y como integrar los datos y las nuevas tecnologías......
El Dr. Gonzalo Patiño Villar señala la importancia del uso de tecnología en la granja porcina para la generación constante de información productiva...
Diego León Ledesma Arboleda, Consultor en Salud Porcina para Cargill, habla en Engormix sobre los retos para la región latinoamericana respecto de la producción porcina....
Sabemos que muchos de los hábitos de consumo, comportamiento e intereses que identifican de manera general a cada generación son en gran medida influenciados por eventos específicos de alto impacto que “de un día para el otro” cambian paradigmas, creencias, prioridades, estilos de vida, etc., e influyen de manera especial en los más jóvenes. Por dar un ejemplo, aquellos que nacieron después de los ataques a las torres gemelas, han...
¿Qué información debo compartir con mis amigos de Facebook para incidir de manera positiva en su consumo de carne de cerdo? Eso fue lo que me pregunté a mí misma esta semana. Con la intención de tener una idea del punto de partida para averiguar lo que los consumidores (mis amigos de FB) deben conocer sobre la carne de cerdo, busqué en Google artículos relacionados con comportamiento de compra, hábitos de consumo,...
De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan sólo en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo, 18 por ciento más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.
A...
Las reduflaciones, tanto la cuantitativa como la cualitativa, constituyen una realidad compleja, pero presente en muchos mercados y referida, en este caso concreto, a algunos productos de la cadena alimentaria. Se trata de una cuestión que vengo exponiendo y denunciando, desde hace tiempo, en alguna de las clases que han conformado, durante 10 años, mi docencia en la asignatura de Calidad, Mercadotécnica y Mercadeo de los Productos Pecuarios, en el Máster de...
OBJETIVO. Incrementar la rentabilidad económica financiera de la porcicultura con valores neutros de emisiones CO 2 e atmosféricos, en granjas ecológicamente sostenibles, mejorando los parámetros zootécnicos productivos del bienestar animal, en menoscabo de excretas y contaminantes ambientales, para satisfacción del consumidor mundial. Es una respuesta a las exigencias del consumidor mayoritario que tiene una...
Errores frecuentes en la adopción tecnologías por parte de productores pequeños/medianos de Latinoamérica.
Muchos productores pequeños y medianos de Latino America, no tienen acceso a buen soporte técnico. Y esto los lleva a cometer errores importantes a la hora de adoptar tecnologías ofrecidas por equipos comerciales locales, o incluso “que vieron por internet”. A continuación describiré algunos de...
José Simeone (Gerente de Negocios LATAM en Nedap Livestock Management) en su diálogo con leandro del Tuffo de Cerdocast habla sobre la incorporación de nuevas tecnologias en la porcicultura y la premisa de la seguridad alimentaria y su Visión a futuro de la industria porcina en Latinoamérica......
Rafael Patiño, Director de ambiente y energía en Granjas Carrol de México, habal sobre el tema ambiental en la producción porcina y la utilización de tecnologías para el manejo adecuado de los subproductos con el fin de evitar, reducir, controlar, mitigar y compensar el impacto ambiental de las explotaciones porcinas; y como influirán en el sector de los nuevos consumidores. extracto del video realizado con Leandro del Tuffo de CerdoCast.......
Smart Farming es la utilización de las nuevas tecnologías surgidas al albor de la Cuarta Revolución Industrial en el ámbito de la agricultura y la ganadería para aumentar la cantidad y la calidad de la producción. Gonzalo Mena habla de la tecnificación y digitalización en el sector porcino y los aspectos donde se mejora la eficiencia...
Con la llegada de la PPA a América, los programas de bioseguridad en las granjas porcinas se están intensificando y necesitamos nuevas herramientas para un mayor control y monitoreo de los procesos productivos. Gonzalo Mena habla sobre la ciber-bioseguridad aplicada a la porcicultura y cómo mediante el uso de las nuevas tecnologías es posible conocer con mayor precisión lo que sucede en cada sector de la granja. El video es parte del reportaje realizado por CerdoCast para uno de sus...
Hoy me he permitido plagiar el título de la película española que se rodó en el año 1960 y fue dirigida por don Alfonso Balcázar. Cada día estoy más convencido de que, hablando en términos generales, la civilización judeocristiana, que tanta polémica está suscitando en los últimos tiempos, está en una muy clara regresión. Precisamente en este contexto y concretando, la...
Resumen La agricultura y ganadería ecológica son modelos agrarios que abogan por un desarrollo sostenible y de calidad, cuya importancia ha aumentado en los últimos años. La idea del estudio nace con el deseo del futuro propietario de tener una explotación más sostenible, integrada con la tierra, autosuficiente y resiliente, donde el bienestar animal tenga un papel fundamental. La explotación actual cuenta con 600...
Mucho ha cambiado en la industria porcina desde que las personas que contratan empleados hoy en día estaban en el proceso de entrevistas hace 30 años. Valerie Duttlinger, directora de análisis de Summit SmartFarms, dice que es hora de ser honesto sobre los cambios para los que la industria debe prepararse en lo que respecta a la dotación de personal de las granjas porcinas del mañana.
“Probablemente estamos detrás de la bola ocho en...
Evaluada en términos de propiedades del suelo, cobertura vegetal y comportamiento productivo de los animales, la implementación de mejores prácticas de manejo permitiría el fomento de la multifuncionalidad de servicios que pueden ofrecer los sistemas de producción de porcinos a pastoreo. En las últimas décadas se ha observado un cambio en los hábitos de compra de un sector de consumidores de carne de cerdo que inclina sus...
Voy a destinar mi nota para el Boletín nº 105 de ÁGORA TOP GAN, a abordar un tema que actualmente es motivo de una amplia controversia tanto en España como en otros Estados de la Unión Europea, aunque la misma no tardará en llegar, sino ha llegado ya, a otras regiones del Mundo, por ejemplo, a LATAM. Soy perfectamente consciente de que me meto de hoz y coz en un complejo charco y, además, haciéndolo de una forma muy poco habitual en...
La empresa Zoetis ha presentado el primer Manual de Prevención de Riesgos Laborales para las granjas de porcino, un proyecto en el que ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor). El manual, redactado por MAS Prevención, empresa dedicada a la seguridad y salud integral de los trabajadores, recoge los riesgos potenciales que pueden darse...
Joan SanMartín Suñer, de OPP Group, habla sobre "el Futuro es Hoy: Dos opciones con tecnología. Granja Tecno ecológica y Granja Tecno productiva"....