Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en porcicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en porcicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en porcicultura.
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
El Dr. Alberto Morillo, Especialista en producción porcina y análisis de datos, nos da su mirada sobre el avance de la Inteligencia Artificial en el sector porcinos y los beneficios que reportará. Sobre este tema expuso en el 6to Simposio Internacional de Reproducción Porcina de Genox. ...
Ramiro Llamas, Director de Llamas Laboratorios y Servicios, estuvo presente en el 6to Simposio Internacional Genox de Reproduccción Porcina y nos da su mirada sobre la Sanidad porcina en Argentina.
...
El M.V. Hernán Barrales, estuvo presente en el 6to Simposio Internacional Genox de Reproduccción Porcina y nos habla sobre la importancia de la gestión de datos para la toma de decisiones rentables a través de Gota.
...
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, comenta su mirada sobre la producción porcina en Argentina, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
Pablo Amavet, Responsable de la unidad de negocios de Cerdos de El Hinojo, nos cuenta la actividad que desarrollan, los desafíos a los que se encuentran en la industria, en el marco del seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Junior Salvador, Director de Negocios de Agriness, nos habla sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la producción porcina. ...
Dr. Carlos Piñeiro señala hoy la importancia de la Digitalización, la ciencia de datos y la inteligencia artificial en la práctica de la porcicultura, incluyendo empresas familiares ...
Cintia Fracaroli, Nutricionista de Cerdos de Provimi Cargill, en el lanzamiento de Livelle, una innovación pensada para superar obstáculos en porcicultura. La aplicación de nuevas ideas que resultan en la mejora de productos, servicios, procesos o modelos de negocio en el sector porcino. ...
En un sector agroalimentario cada vez más exigente, donde confluyen los desafíos del bienestar animal, la presión normativa, la rentabilidad y la sostenibilidad, la bioseguridad ya no es una opción: es una prioridad estratégica. En este contexto, dos herramientas se están posicionando como referencia para transformar la gestión sanitaria en las granjas: Biocheck y Biorisk.
...
Nosotros no usamos jaulas en gestación, y el problema que siempre teníamos era que los aretes se caían y era difícil mantener un registro confiable de las hembras. Desde hace algunos meses probamos cambiar los aretes por chips RFID, los ponemos en el lomo de las hembras (con el aplicador que aparece en la foto), y con ayuda de un lector y una aplicación que desarrollamos ahora cada hembra tiene un identificador único y tenemos todo el...
Si bien muchos de ustedes tienen experiencia con el trabajo desde sus hogares, quiero compartir algunos consejos basados en mis 12 años de “home-office”: – Eviten la fatiga y el cansancio que genera el consumo excesivo de información. Si bien no es reconocido aún por las ciencias médicas, existe un cuadro conocido...
En el encuentro "Expana Executive Conference" de este año en Las Vegas , la atmósfera era clara: la carne ha vuelto , y con ella la demanda de los consumidores de proteínas animales de alta calidad . Como resumió Owen Wright en los momentos destacados del evento, el ánimo entre los líderes de la industria de la proteína animal era una mezcla de optimismo cauteloso y un realismo profundo ....
Santiago Capalbo, en diálogo con engormix.com, habla sobre las estrategias nutricionales para el bienestar y performance en porcicultura desde una abordaje sostenible. Hoy en día, la nutrición de precisión y la sustentabilidad son pilares fundamentales en la producción porcina. El Referente argentino nos revela cómo la incorporación de la inteligencia artificial está revolucionando el sector y cual es el impacto más...
“Nos pagan por kilos de carne, pero no sabemos cuántos producimos. Nuestro mayor coste es el pienso, pero no sabemos cuántos kilos consume cada cerdo.” Con esta contradicción estructural inicia Miquel Collell su análisis quirúrgico sobre el estado del "smart farming" porcino: la automatización y la inteligencia artificial no son un lujo futurista, sino una necesidad operativa inmediata. La pérdida de trazabilidad de datos...
En un sector donde la innovación tecnológica, la genética, la nutrición y la eficiencia productiva ocupan la conversación diaria, rara vez nos detenemos a hablar de lo esencial: las personas que hacen posible todo eso. Porque detrás de cada resultado, cada avance técnico y cada logro en la industria pecuaria, está el trabajo de equipos que sienten, piensan, colaboran… o se desgastan. ¿Por qué...
La Referente MVZ. Sara Osorio Ramírez habla en engormix.com sobre aspectos del bienestar animal, los avances producidos en ese aspecto, hace referencia a como impactan las medidas en las granjas de Europa y su mirada sobre el rol de la legislación ...
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .
El informe "Las 10 Principales...