Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inocuidad Alimentaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inocuidad Alimentaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inocuidad Alimentaria.
Con el objetivo de lograr una ventaja competitiva en los mercados internacionales y así adelantarse a la entrada en vigencia de normativas internacionales de control de micotoxinas y hongos micotóxicos, Chilenut junto al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entregaron los resultados de los estudios realizados sobre las micotoxinas y la inocuidad alimentaria de los frutos secos. El director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María del Mar Rodríguez Jovita
Universidad de Extremadura - España
Universidad de Extremadura - España
Las condiciones ecológicas alcanzadas durante el proceso de maduración de los derivados cárnicos curado-madurados favorecen el desarrollo de una población de moho en su superficie. La mayoría de ellos contribuyen positivamente en las características sensoriales del producto final (Martín y col., 2006); sin embargo, otros pueden producir micotoxinas y otros metabolitos secundarios perjudiciales para la salud del consumidor...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La Dra. Tamayo disertó sobre Salmonella e inocuidad alimentaria y destacó la importancia de obtener seguridad alimentaria a través de disponibilidad e inocuidad, de manera de que la población tenga un menor riesgo. Destacó la importancia de monitorear las enfermedad que predominan en cada país, y controlar desde el inicio de la cadena. Biotech Vac© Salmonella ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 9
La Dra. Maritza Tamayo, Responsable de Servicios Técnicos de Vetanco, habla sobre salmonella e inocuidad alimentaria en el marco de AMEVEA Perú 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Luis Barcos
Barcos & Sons
El Dr. Luis Barcos repasa los puntos centrales de su disertación: "OIE: Normas Internacionales, Legislación Nacional y Comercio" durante el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú). Sostenibilidad de los sistemas productivos, la sanidad animal y la necesidad que la nueva generación de profesionales participen en los temas de salud pública......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los negocios con finanzas saludables fortalecen su sostenibilidad; desarrollo de nuevos productos; innovación; capacidad para acceder a nuevos mercados, etc. Dentro de ese esquema, la eliminación o disminución de las fallas en el circuito de producción, es determinante. Pero hay algo más importante: las fallas en Inocuidad, pueden frustrar las expectativas de negocio e inclusive hacer que se pierda todo el esfuerzo realizado. En todas las empresas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
El consumo de carnes rojas es necesario para lograr una vida plena y saludable, es fuente de nutrientes altamente digestibles, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. De hecho, se piensa que los humanos pudieron evolucionar en la forma en que lo hicieron gracias al consumo de carne, el cual permitió el desarrollo desde una masa encefálica pequeña como la del Australopithecus con tan solo 500 cc, a la del Homo sapiens con cerca de 1,300 cc de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Kees Peter de Ridder
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Conferencia del Referente Kees-Peter de Ridder sobre "Seguridad alimenticia a través de condiciones de vida saludables" en la La Cumbre Latinoamericana de Avicultura y Huevos realizada en Argentina en octubre de 2016 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Brasil se destaca por su papel en el agronegócio mundial, de una manera general, y por su reconocida competencia en las cadenas de producción de carnes, de manera específica. En esta actividad económica el país ocupa posiciones de liderazgo en todas las cadenas - en carne de pollo es el segundo productor y primero exportador mundial; en carne de res es el segundo productor y mayor exportador; en cerdos es el cuarto productor y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Julia Chaves, M.Sc. Consultor Externo para América latina de U.S. Soybean Export Council, habló con Engormix.com en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina celebrado del 6 al 8 de julio en Lima (Perú) sobre la nueva generación de consumidores de proteína animal, sus estándares de calidad y la importancia de la inocuidad alimentaria en plantas de faenamiento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción: Uno de los aspectos que una sociedad en evolución debe de mostrar para beneficio aumentado de sus miembros, es la seguridad de que los alimentos que están a disposición , no sean fuente de enfermedades por su consumo. En el caso de alimentos de origen animal, que no sean fuente de zoonosis. La inocuidad alimentaria se refiere a las condiciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción: La Norma ISO 22000 especifica: la inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociados a los alimentos en el momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria, es esencial un control adecuado a través de toda la cadena alimentaria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evangelina Zarate
Biovet-Alquermes
Buenos días colegas. Les planteo mi situación a solucionar sobre el descongelado de grandes volúmenes de carne, específicamente supremas, para ser utilizadas en la elaboración de chacinados. Actualmente utilizamos la descongelación con agua en forma de lluvia, con la contra de producir sobre hidratación, lavado de nutrientes, temperaturas desparejas y claro está que proliferación microbiana superficial. Tengo entendido que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde la producción del grano, hasta la mesa del consumidor. Durante todo el proceso de producción de proteína, esta se ve afectada por contaminantes potenciales: En la cosecha, transporte, animales del entorno, parásitos y bacterias; almacenamiento, elaboración del alimento y su distribución final. Todo esto constituye riesgos que afectan la calidad de la proteína. Los Aditivos de Premex son la solución a los riesgos y de esa manera cumplimos con nuestro objetivo: Nutrir Bienestar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El dinamismo productivo: la avicultura  se ha convertido en el motor de desarrollo del sector pecuario en nuestro país.  En catorce años el consumo per cápita de carne de pollo  se duplico: en el año 2000 el consumo per cápita era de 14,2 kg, para el año 2014 alcanzo  29 kg y se espera que para el 2015 llegue a 29,5 kg. El consumo per cápita de huevo no se quedó atrás,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Asesor internacional de Rendering y Plantas de Concentrados Juan Gonzalo Roldan Tirado fue uno de los conferencistas de FeedNews 2014, encuentro Internacional destinado a la revisión de avances en el mundo de los alimentos para animales y disertó sobre Estándares de calidad e inocuidad en harina de subproducto de faena ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba; en septiembre del 2010, fueron canceladas las normas oficiales mexicanas: NOM-035-SSA1-1993, Bienes y servicios. Quesos de suero....
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Sergio Garcia
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
INTRODUCCIÓN El incremento paulatino y sostenido en la demanda de carne de cerdo para el consumo humano, ha determinado que la calidad e inocuidad de este producto adquiera mayor importancia. Las raciones confeccionadas en cada establecimiento en base a materias primas de producción propia o adquiridas en el mercado local con granos de baja calidad, favorece la aparición de hongos toxicogénicos, subestimándose...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Qué tal, buenas tardes a todos!!!!! El día de ayer (8 de marzo) se suscitó una reunión de todo aquel o aquellos interesados en la Inocuidad de la Carne y Salud Publica Veterinaria, en el evento: SIMPOSIUM REUNION DE PREVISION SOBRE LA PRODUCCION GANADERA Y SALUD PÚBLICA VETERINARIA EN EL ESTADO DE MORELOS, donde el tema eje fue el uso de b-adrenérgicos y la penalización al uso de C. de Clembuterol, la norma que lo impide (NOM-061-ZOO-1999) y las especificaciones zoosanitarias de los productos...
Comentarios: 82
Recomendaciones: 0
El Programa Internacional de Grano (IGP - International Grains Program) los invita a participar en el V Congreso del Colegio Latinoamericano de Nutrición Animal (CLANA 2012). Este congreso se llevará acabo del 23 al 26 de octubre del 2012 en Centro de Convenciones de la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, México.  El programa técnico contempla 60 ponencias magistrales y al menos 160...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678910