Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inocuidad Alimentaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inocuidad Alimentaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inocuidad Alimentaria.
Martha Laura Sanchez
Kemin Industries, Inc. - México
La Ing. Martha Laura Sánchez presentó la charla "Innocuidad y Regulaciones en el Diseño de Infraestructura en Plantas de Alimentos Balanceados" durante el 6º Seminario Internacional sobre Innovaciones en Tecnología y Mejoras Prácticas en La Producción de Alimentos Balanceados para Animales realizado por Meosa....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 7
En tiempos de pandemia (COVID-19), la población sigue necesitando alimentos y es por eso que el agronegocio no puede parar. Tanto los productores rurales como las agroindustrias necesitan reinventarse, buscando alternativas para mantener el suministro de alimentos de calidad. El flujo de personas y materiales es lo más restringido posible y, en un intento de adaptar la rutina de trabajo para mantener la producción, sin perder el enfoque en la calidad del producto, el uso...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Ing. Eyvind Mondragón presenta la charla "Inocuidad y Trazabilidad en la Producción de Alimento para Animales" donde señala la importancia de la automatización y los sistemas de información para minimizar y gestionar los riesgos en la cadena alimentaria......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
El uso de medicamentos veterinarios y agroquímicos en la producción agropecuaria, ya sea con fines terapéuticos, zootécnicos, como promotores de crecimiento o para la protección de cultivos, expone a los consumidores de alimentos de origen animal a la ingestión de sustancias o residuos potencialmente tóxicos, siendo la leche y los derivados lácteos los que más contaminantes pueden llegar a contener y ocasionar potenciales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ruben Merino
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN La presencia de campylobacter en alimentos como es el pollo, representa una amenaza a la salud pública con fuertes implicaciones en el comercio nacional e internacional, sobre todo en un país como México, donde la carne de ave es la más consumida con un registro per capita hasta el 2014 de casi 30 kg (UNA, 2015). En los últimos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Enrique Avila
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Esta revisión solo incluye aspectos muy básicos que introduzcan sobre el pH y potencial de oxido-reducción (POR), como base del control que ejerce el POR-pH en las reacciones enzimáticas y el transporte transmembrana...…Se estima que el lector tiene un cierto nivel de conocimientos sobre: 1. El modelo de membrana biológica de bicapa de lípidos con proteínas incrustadas y; conformación de doble membrana como el de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Farm. Bioq. MSc. Juliana Moura Mendes, Docente Investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizó una estancia de investigación en la Universidad de la Frontera (UFRO) de Chile, en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Presentacion de Gerardo Morantes. Director de Seguridad Alimentaria de Bühler Group, sobre "Seguridad Alimentaria en Alimentos"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Polo
APC, Inc.
Introducción El plasma atomizado o spray-dried (SDP del inglés spray-dried plasma) es un ingrediente único en los piensos animales por su alta calidad proteica. Su utilización es habitual en la industria porcina, especialmente en el pienso de los lechones destetados en los que mejora el consumo, crecimiento y rendimiento. Los efectos beneficiosos del plasma atomizado son mayores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Comprometidos con el cumplimiento de su Misión, el pasado mes de junio Novus International convocó a referentes de la academia e industrias porcina y avícola a participar en el coloquio “Desafíos en la evolución de la nutrición animal y su impacto en la salud humana vistos desde tendencias de consumo actuales” , con el objetivo de discutir las probables hojas de ruta que se pueden seguir hacia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Con el objetivo de lograr una ventaja competitiva en los mercados internacionales y así adelantarse a la entrada en vigencia de normativas internacionales de control de micotoxinas y hongos micotóxicos, Chilenut junto al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entregaron los resultados de los estudios realizados sobre las micotoxinas y la inocuidad alimentaria de los frutos secos. El director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María del Mar Rodríguez Jovita
Universidad de Extremadura - España
Universidad de Extremadura - España
Las condiciones ecológicas alcanzadas durante el proceso de maduración de los derivados cárnicos curado-madurados favorecen el desarrollo de una población de moho en su superficie. La mayoría de ellos contribuyen positivamente en las características sensoriales del producto final (Martín y col., 2006); sin embargo, otros pueden producir micotoxinas y otros metabolitos secundarios perjudiciales para la salud del consumidor...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La Dra. Tamayo disertó sobre Salmonella e inocuidad alimentaria y destacó la importancia de obtener seguridad alimentaria a través de disponibilidad e inocuidad, de manera de que la población tenga un menor riesgo. Destacó la importancia de monitorear las enfermedad que predominan en cada país, y controlar desde el inicio de la cadena. Biotech Vac© Salmonella ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 9
La Dra. Maritza Tamayo, Responsable de Servicios Técnicos de Vetanco, habla sobre salmonella e inocuidad alimentaria en el marco de AMEVEA Perú 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Luis Barcos
Barcos & Sons
El Dr. Luis Barcos repasa los puntos centrales de su disertación: "OIE: Normas Internacionales, Legislación Nacional y Comercio" durante el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú). Sostenibilidad de los sistemas productivos, la sanidad animal y la necesidad que la nueva generación de profesionales participen en los temas de salud pública......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los negocios con finanzas saludables fortalecen su sostenibilidad; desarrollo de nuevos productos; innovación; capacidad para acceder a nuevos mercados, etc. Dentro de ese esquema, la eliminación o disminución de las fallas en el circuito de producción, es determinante. Pero hay algo más importante: las fallas en Inocuidad, pueden frustrar las expectativas de negocio e inclusive hacer que se pierda todo el esfuerzo realizado. En todas las empresas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
El consumo de carnes rojas es necesario para lograr una vida plena y saludable, es fuente de nutrientes altamente digestibles, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. De hecho, se piensa que los humanos pudieron evolucionar en la forma en que lo hicieron gracias al consumo de carne, el cual permitió el desarrollo desde una masa encefálica pequeña como la del Australopithecus con tan solo 500 cc, a la del Homo sapiens con cerca de 1,300 cc de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Brasil se destaca por su papel en el agronegócio mundial, de una manera general, y por su reconocida competencia en las cadenas de producción de carnes, de manera específica. En esta actividad económica el país ocupa posiciones de liderazgo en todas las cadenas - en carne de pollo es el segundo productor y primero exportador mundial; en carne de res es el segundo productor y mayor exportador; en cerdos es el cuarto productor y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Julia Chaves, M.Sc. Consultor Externo para América latina de U.S. Soybean Export Council, habló con Engormix.com en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina celebrado del 6 al 8 de julio en Lima (Perú) sobre la nueva generación de consumidores de proteína animal, sus estándares de calidad y la importancia de la inocuidad alimentaria en plantas de faenamiento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción: Uno de los aspectos que una sociedad en evolución debe de mostrar para beneficio aumentado de sus miembros, es la seguridad de que los alimentos que están a disposición , no sean fuente de enfermedades por su consumo. En el caso de alimentos de origen animal, que no sean fuente de zoonosis. La inocuidad alimentaria se refiere a las condiciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...56789